Durante el último año, el aeropuerto registró 3.614 vuelos, lo que representó un aumento de 884 vuelos frente a los 2.730 que se operaron en 2023. Este crecimiento no solo se reflejó en la conectividad nacional, sino también en los vuelos internacionales, que incrementaron en seis frecuencias con respecto al año anterior.
El incremento de pasajeros en 2024 fue notable, pasando de 263.847 viajeros en 2023 a 318.166 en 2024. Esta cifra reflejó un fuerte dinamismo en la actividad aérea hacia y desde Chapelco, consolidándose como un punto clave para el transporte aéreo en la región sur de Argentina. En particular, el número de arribos también evidenció un aumento importante, con 158.215 pasajeros registrados en 2024, frente a los 131.364 que arribaron en 2023. Este aumento de 26.851 pasajeros en el ítem de arribos muestra la creciente demanda por los servicios de la terminal aérea.
El crecimiento del Aeropuerto Chapelco se produjo en un contexto económico desafiante, que no impidió el incremento de la conectividad aérea. Las cifras de 2024 evidencian cómo, a pesar de las dificultades macroeconómicas, la terminal logró mantener y ampliar su capacidad operativa, convirtiéndose en un eje fundamental para el turismo en Neuquén y la Patagonia.
Además de los aumentos en la cantidad de pasajeros y vuelos, el Aeropuerto Chapelco ha consolidado su capacidad operativa, con una mayor recepción de vuelos. Esta tendencia demuestra la importancia estratégica de la terminal aérea para el turismo regional y para la conectividad de una de las zonas más visitadas del país.
La creciente demanda no solo beneficia al aeropuerto, sino que también tiene un impacto directo en la economía local. El aumento de turistas ha permitido una mayor circulación de capitales en la región, impulsando la actividad de sectores como la hotelería, los servicios y el comercio, que se han visto favorecidos por el incremento de vuelos y viajeros.
Este impulso en la conectividad aérea también fortalece la posición de Chapelco como un destino clave dentro del circuito turístico de la Patagonia. Con el crecimiento de la oferta aérea, tanto internacional como nacional, el aeropuerto se ha convertido en un punto neurálgico para quienes buscan disfrutar de las bellezas naturales y las actividades recreativas que ofrece la región.
El aumento de vuelos también marca una tendencia a largo plazo, con perspectivas positivas para el futuro del aeropuerto y la región. El primer mes de 2025 mostró un excelente comienzo, con 24.115 pasajeros movilizados y 285 vuelos registrados. Estos datos son indicativos de un buen arranque para el nuevo año y apuntalan la continuidad de la expansión de la conectividad.
Este desempeño inicial de 2025 refuerza la idea de que el Aeropuerto Chapelco continuará siendo un motor de desarrollo para la región. La proyección es que, en los próximos meses, la tendencia positiva se mantenga, consolidando aún más su rol como una de las principales terminales aéreas de la Patagonia.
Por otro lado, el crecimiento de vuelos internacionales en 2024 también refleja la internacionalización de la región como destino turístico. La ampliación de frecuencias internacionales ha permitido que más turistas extranjeros elijan Chapelco como su punto de acceso a la Patagonia argentina, lo que sin duda beneficiará al desarrollo turístico y económico.
En términos operativos, la capacidad de la terminal aérea se ha visto reforzada para manejar el incremento de tráfico, lo que garantiza la calidad en los servicios brindados a los pasajeros. La infraestructura del aeropuerto ha sido optimizada para afrontar esta expansión, mejorando tanto los servicios como la experiencia del usuario.
Este aumento de vuelos también es un claro indicativo de la recuperación del sector turístico, que en los últimos años ha sido uno de los más afectados por la pandemia. El Aeropuerto Chapelco, con sus nuevas frecuencias y mayor capacidad de operación, se posiciona como un actor clave en la reactivación del turismo regional.
El Aeropuerto Chapelco ha vivido un 2024 de crecimiento sostenido, reflejo de un incremento de vuelos y pasajeros que ha fortalecido su posición en la región. La tendencia parece continuar, con un arranque positivo en 2025 y expectativas de seguir expandiendo la conectividad aérea hacia y desde la Patagonia.
El Aeropuerto Chapelco incrementa un 32% sus vuelos en 2024
El Aeropuerto Chapelco – Aviador Carlos Campos cerró el año 2024 con cifras récord, alcanzando un total de 318.166 pasajeros, lo que representó un incremento de 54.319 turistas respecto al año anterior. Según los datos proporcionados por la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), este aumento en el volumen de pasajeros estuvo acompañado de un crecimiento significativo en la cantidad de vuelos, con un 32% más de operaciones realizadas en comparación con 2023.