Neuquén participará en jornadas de especialización del CFI

La provincia del Neuquén formará parte de la nueva edición del Programa de Especialización en Desarrollo y Políticas Públicas del Consejo Federal de Inversiones (CFI). Este programa, dirigido a jóvenes vinculados al desarrollo productivo, busca fortalecer sus capacidades en la formulación y gestión de políticas públicas. La inscripción estará abierta hasta el 27 de febrero.

Leticia Esteves, representante titular del CFI por la provincia de Neuquén, destacó la importancia de esta iniciativa y explicó que en la edición anterior participaron representantes de todas las regiones de la provincia. "Para esta cuarta edición, procuramos intensificar el trabajo, actuando de manera articulada con la Subsecretaría de Juventudes", señaló.

El programa tiene como objetivo proporcionar herramientas para la formulación de proyectos de políticas públicas que permitan identificar oportunidades de desarrollo. "Se trata de poner en valor el territorio y su gente, por ello las capacitaciones deben llegar a cada rincón de la provincia", agregó Esteves.

En las tres ediciones previas, realizadas en 2023 y 2024, participaron 110 jóvenes provenientes de diversas localidades neuquinas, como San Martín de los Andes, Los Miches, Chos Malal, Varvarco, Aluminé, Neuquén, Cutral Co y Plottier.

El programa se desarrolla con sesiones formativas a cargo de docentes especializados con amplia trayectoria académica y de investigación. Además de analizar los debates contemporáneos sobre desarrollo, los participantes conocerán cómo se diseñan y ejecutan políticas productivas en Argentina y en otros países.

Uno de los aspectos destacados de la iniciativa es la realización de visitas a establecimientos, plantas industriales, centros tecnológicos y otros espacios de referencia. Esto permite a los jóvenes conocer de cerca experiencias de desarrollo socio-productivo en distintos puntos del país.

La cuarta edición del programa iniciará en junio, con un esquema intensivo de formación presencial en la sede central del CFI en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Durante 17 semanas, los participantes asistirán a clases, encuentros con expertos y visitas a empresas o instituciones de interés.
El programa también incluye viajes formativos dentro del país para conocer experiencias productivas, desarrollos tecnológicos innovadores e infraestructura clave en diferentes regiones.

Los interesados en participar pueden inscribirse hasta el 27 de febrero a través del siguiente enlace: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScPySWiTUDKq7cBIlLbrUz2SM_Ouk_8z0jO-9guXaWmS93GsQ/viewform.

Para quienes deseen obtener más información antes de postularse, se llevarán a cabo dos charlas informativas los días 12 y 13 de febrero, ambas a las 11:00 horas. Las charlas podrán seguirse en línea mediante el siguiente enlace: https://meet.google.com/bwj-gdbg-kab.

Este programa representa una oportunidad única para jóvenes que buscan ampliar sus conocimientos y fortalecer su rol en el desarrollo productivo y político de la provincia.

La participación de Neuquén en esta iniciativa refuerza su compromiso con la capacitación y el crecimiento de los futuros líderes en gestión pública y políticas de desarrollo.

Con esta edición, el CFI espera continuar con su labor de formación de profesionales preparados para diseñar y ejecutar estrategias productivas que impacten de manera positiva en sus comunidades.
 

Torre Aura: el proyecto de Aspa que redefine el skyline de Neuquén

La construcción de Torre Aura, un ambicioso proyecto inmobiliario de usos mixtos en Neuquén, avanza a paso firme. En su etapa de fundación, la obra se encuentra trabajando en los subsuelos 3 y 4, los cuales serán la base de lo que se convertirá en el edificio de oficinas más grande de la Patagonia. Con una construcción total de 37.000 m2, este proyecto promete cambiar el paisaje arquitectónico de la ciudad.

Casino Magic trae Las Vegas a Neuquén con su Capilla de Bodas

La ciudad de Neuquén se prepara para recibir una propuesta única y llena de glamour con la inauguración de la Capilla de Bodas estilo Las Vegas en Casino Magic. A partir del próximo 14 de febrero, cada viernes será posible vivir una experiencia inolvidable que combina humor, estilo y amor al mejor estilo de la "ciudad del pecado".

El auge del Real Estate en Vaca Muerta: inversión y soluciones habitacionales

El crecimiento exponencial de Vaca Muerta ha generado una serie de desafíos en infraestructura, siendo la demanda habitacional uno de los más urgentes. La necesidad de proporcionar alojamiento a los trabajadores de la industria petrolera ha impulsado nuevas inversiones en hoteles, viviendas y soluciones modulares en la provincia de Neuquén.

Bariloche se suma a la red global de verificación humana con World

La ciudad de San Carlos de Bariloche es ahora parte de la innovadora red global de World, un proyecto que busca distinguir a los humanos de los bots en internet. A través de la avanzada tecnología Orb, los ciudadanos podrán verificar su humanidad y obtener un World ID, un sistema que prioriza la privacidad y la seguridad de los datos.

Las bodegas de Río Negro apuestan al enoturismo como motor de desarrollo económico

La vitivinicultura en Río Negro atraviesa una transformación significativa, apuntando al enoturismo como una estrategia clave para potenciar la calidad y visibilidad de sus vinos. Con una tradición que abarca desde la cordillera hasta la costa, el desafío está en integrar las actividades vitivinícolas con el turismo, la gastronomía y la hotelería para consolidar un circuito atractivo y sostenible.

Villa Pehuenia Moquehue, el paraíso de la Patagonia y destino favorito este verano

Villa Pehuenia Moquehue celebra un prometedor inicio de la temporada estival 2025, con cifras que confirman su posicionamiento como uno de los destinos más atractivos de Neuquén. El aumento en la ocupación, los ingresos económicos y la cantidad de turistas reflejan un crecimiento sostenido respecto a años anteriores, según datos proporcionados por el Ministerio de Turismo de la provincia.

Neuquén participará en jornadas de especialización del CFI

La provincia del Neuquén formará parte de la nueva edición del Programa de Especialización en Desarrollo y Políticas Públicas del Consejo Federal de Inversiones (CFI). Este programa, dirigido a jóvenes vinculados al desarrollo productivo, busca fortalecer sus capacidades en la formulación y gestión de políticas públicas. La inscripción estará abierta hasta el 27 de febrero.

El Aeropuerto Chapelco incrementa un 32% sus vuelos en 2024

El Aeropuerto Chapelco – Aviador Carlos Campos cerró el año 2024 con cifras récord, alcanzando un total de 318.166 pasajeros, lo que representó un incremento de 54.319 turistas respecto al año anterior. Según los datos proporcionados por la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), este aumento en el volumen de pasajeros estuvo acompañado de un crecimiento significativo en la cantidad de vuelos, con un 32% más de operaciones realizadas en comparación con 2023.