Llegó a Neuquén el aula de energías renovables de la Fundación YPF

La propuesta educativa de Fundación YPF llegó a la provincia de Neuquén con su aula móvil de Energías Renovables, que aborda temas como la transición energética y el consumo eficiente de energía. Ayer abrió sus puertas en Plaza Huincul y continuará su recorrido en lo que resta de junio por Neuquén Capital, Añelo y Rincón de los Sauces. La entrada a este aula es libre y gratuita.

Image description

Este espacio ofrece actividades para toda la familia y talleres específicos para estudiantes y docentes de escuelas secundarias técnicas. Entre las atracciones se encuentran un muro interactivo sobre la transición energética, tablets con realidad aumentada que presentan información sobre energías renovables y videojuegos educativos sobre el mismo tema.

Además, Fundación YPF organizará un taller de formación en energías renovables destinado a estudiantes del último año de secundaria. Este taller incluye prácticas de armado y reconocimiento de componentes de equipos de energía fotovoltaica, solar térmica y un generador eólico de baja potencia. También se ofrecerá un curso de formación docente en Transición Energética y Energías Renovables para profesores de escuelas técnicas o institutos superiores. A través de estas actividades, Fundación YPF busca capacitar y concientizar sobre la importancia de avanzar hacia una matriz energética más limpia y sostenible.

En 2023, el aula de Energías Renovables recorrió 21 localidades y contó con la participación de más de 16.000 personas en sus actividades educativas, siendo este programa implementado desde 2017.

El horario de visita en cada localidad será de 9 a 12:30 y de 14 a 17. En Plaza Huincul, el aula estará disponible el 7 de junio en la EPET 10. En Neuquén Capital, podrá visitarse los días 12, 13 y 14 de junio en el Museo Nacional de Bellas Artes. En Añelo, estará presente el 17 de junio en la Plaza Central y los días 18 y 19 de junio en la EPET 23. La última parada en Neuquén será en Rincón de los Sauces, los días 26, 27 y 28 de junio, en un lugar aún por confirmar.

El recorrido del aula no se detiene en Neuquén; después visitará Contraalmirante Cordero en Río Negro el 2 y 3 de julio, y continuará su viaje por Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, San Juan, Tucumán y Catamarca.

El aula móvil de Energías Renovables de Fundación YPF no solo se centra en la educación teórica, sino que también fomenta el aprendizaje práctico y el desarrollo de habilidades técnicas. Al involucrar a los estudiantes en la construcción y comprensión de sistemas de energía renovable, se busca inspirar a la próxima generación de profesionales en el sector energético. Esta iniciativa forma parte de un esfuerzo más amplio para preparar a los jóvenes para enfrentar los desafíos ambientales del futuro, equipándolos con los conocimientos y habilidades necesarios para promover un desarrollo sostenible.

Fundación YPF también está comprometida con la actualización y formación continua de los docentes, quienes desempeñan un papel crucial en la difusión del conocimiento y la concienciación sobre la transición energética. Al ofrecer cursos especializados en energías renovables, la fundación asegura que los educadores puedan integrar estos temas en sus currículos y enseñar con mayor profundidad y efectividad. De esta manera, se crea un efecto multiplicador, donde el impacto educativo se extiende más allá de las actividades del aula móvil, contribuyendo a una comprensión más amplia y a largo plazo de la importancia de las energías limpias.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Planetario de Palermo llega con experiencias inmersivas a San Martín de los Andes

El Planetario Móvil de Palermo, proveniente de Buenos Aires, aterriza en San Martín de los Andes con propuestas únicas y emocionantes que prometen cautivar a grandes y chicos. Este miércoles 15 de enero, las proyecciones inmersivas serán el atractivo principal en las instalaciones del Sport Club Arenal Pádel, ubicado en la calle Los Pinos 102, en el barrio El Arenal.

La Fiesta de la Cerveza Artesanal regresa a San Martín de los Andes

Los días viernes 7 y sábado 8 de febrero, San Martín de los Andes se convertirá en el epicentro de los amantes de la cerveza artesanal con la quinta edición del evento "San Martín de los Andes Parque Cervecero". Desde las 17:00 hasta las 24:30 horas, la Plaza San Martín, en el corazón de la ciudad, será el escenario de una celebración que combina lo mejor de las cervezas regionales, gastronomía y espectáculos en vivo.

BPN aprueba financiamiento para la ampliación del Gasoducto Cordillerano

El Banco Provincia del Neuquén (BPN) dio un paso clave al aprobar un préstamo de 12 mil millones de pesos destinado a la ampliación del Gasoducto Cordillerano. La obra, que beneficiará a 25 localidades de las provincias de Neuquén, Río Negro y Chubut, busca garantizar el acceso al gas natural por redes para miles de hogares, escuelas y hospitales.

Creactis y Coca-Cola Andina: construyendo una relación estratégica

En 2023, Creactis inició una colaboración clave con Coca-Cola Andina, marcando un hito en su trayectoria como socio estratégico en la gestión y ejecución de proyectos industriales complejos. La alianza comenzó con una intervención integral en la planta de Mendoza, que incluyó la demolición, refuncionalización y ampliación de las instalaciones, así como la construcción parcial de las antiguas oficinas. Además, se gestionó la habilitación municipal para cada una de las fases del proyecto, estableciendo las bases para una relación sólida y de largo plazo.

Balance preliminar de la primera quincena de enero en la región de los Lagos del Sur

El balance preliminar de la primera quincena de enero de 2025 ha revelado cifras alentadoras en cuanto a la ocupación de los destinos turísticos de la región de los Lagos del Sur. Según los datos preliminares proporcionados por el Ministerio de Turismo de Neuquén, la ocupación en los destinos turísticos neuquinos durante este período alcanzó un promedio general del 75%. Este dato se desprende del monitoreo realizado sobre las 25.000 plazas habilitadas en la provincia, que incluyen alojamientos formales en toda la región.

Tendencia mundial hoy: RedNote, la alternativa chinoamericana a TikTok que está revolucionando el mundo digital

(Por Taylor desde Silicon Beach, con la colaboración de Maurizio) En un panorama digital cada vez más incierto, marcado por las amenazas de prohibición a aplicaciones populares como TikTok, surge una nueva opción que está captando la atención de millones: RedNote, conocida en China como Xiaohongshu. Esta plataforma, que combina contenido de estilo de vida, videos cortos y herramientas de comunidad, está emergiendo como la alternativa preferida para los llamados "refugiados de TikTok". En este artículo, exploraremos las razones detrás de su ascenso meteórico y cómo esta aplicación se está posicionando como un fenómeno en el mercado estadounidense.

Avanza la construcción de la red de Fibra Óptica de CALF en Neuquén

La Cooperativa CALF dio un paso significativo en su proyecto de modernización tecnológica al firmar nuevos contratos con las empresas Meditel Redes FTTH SRL y Conectorizar SRL. Este avance corresponde al tendido de la red de fibra óptica de Calfibra, una iniciativa destinada a mejorar la calidad del servicio de internet en la ciudad de Neuquén.

Mariscos Frescos del Golfo: una experiencia gastronómica única en Terrazas Resto

El próximo jueves 23 de enero, a las 21 horas, Terrazas Resto (Illia 121, 6to piso) ofrecerá una experiencia gastronómica única con una exquisita selección de mariscos frescos y vinos de la bodega Verum, situada en General Fernández Oro, Río Negro. Este evento promete deleitar los paladares más exigentes con una propuesta culinaria acompañada de una selección especial de vinos de la región, guiada por el reconocido asesor en vinos Pablo Vivanco y el chef Sebastián Mazzuchelli.