Se consolida el turismo de convenciones en la ciudad de Neuquén

El reciente Congreso de Infectología, realizado en el Centro Domuyo, representó un punto de inflexión para el turismo de convenciones en la ciudad de Neuquén. El evento, que tuvo lugar desde el miércoles hasta el sábado, generó una ocupación hotelera plena, y se espera que esta tendencia continúe durante los próximos fines de semana de octubre, impulsada por nuevas iniciativas.

Image description

Diego Cayol, secretario de Turismo y Promoción Humana, calificó de muy positivo el balance del evento, destacando la ocupación completa en hoteles de 2, 3, 4 y 5 estrellas. Según Cayol, el congreso produjo un impacto económico significativo, con la venta de 9800 plazas en tres días y un ingreso total de 98 millones de pesos. La ocupación hotelera alcanzó el 90% en los establecimientos de 2 estrellas y el 97% en los de 4 y 5 estrellas. Además, los asistentes al congreso generaron un considerable gasto en gastronomía, ocupando por completo los restaurantes cercanos a la Isla 132, así como las agencias de viajes y tiendas de productos regionales.

El secretario también mencionó que los participantes aprovecharon su estancia para disfrutar de diversas actividades turísticas, como trekking, trote, pesca y visitas a bodegas. Asimismo, se registraron numerosas reservas para actividades gratuitas, como los recorridos en bus y minibús por la ciudad. Cayol anticipó que la ocupación plena continuará en los próximos fines de semana debido a tres importantes eventos: el Congreso de Ginecología, el encuentro de Mamás de Hockey y la Expo Oil and Gas.

Por su parte, Joaquín García, presidente de la Asociación Hotelera y Gastronómica de Neuquén, expresó su satisfacción al ver los resultados de las reuniones que el sector turístico mantuvo hace dos años. García subrayó que, además del impacto positivo en la hotelería y la gastronomía, el congreso benefició a la ciudad en general, generando trabajo para los comercios y los taxistas. “El desafío es que Neuquén siga creciendo como destino turístico”, concluyó.

El éxito del Congreso de Infectología refuerza la posición de Neuquén como un destino estratégico para el turismo de convenciones. Las instalaciones del Centro Domuyo y la capacidad hotelera de la ciudad demostraron estar a la altura de un evento de esta envergadura, atrayendo no solo a profesionales del sector médico, sino también a turistas interesados en la oferta cultural y recreativa de la región. Este tipo de congresos no solo impulsa la ocupación hotelera, sino que también contribuye a posicionar a Neuquén en el mapa nacional de destinos turísticos emergentes.

El turismo de convenciones no solo impacta en el sector hotelero, sino que crea una sinergia con otros servicios, como el transporte, la gastronomía y el comercio local. Los visitantes no solo se hospedan, sino que también exploran la ciudad y sus alrededores, lo que genera un efecto multiplicador en la economía. La venta de productos regionales, las excursiones turísticas y el consumo en restaurantes y bares son algunos de los sectores que experimentan un crecimiento significativo durante este tipo de eventos.

Con una agenda cargada de importantes congresos y encuentros en las próximas semanas, Neuquén enfrenta el reto de seguir manteniendo altos estándares en la calidad de sus servicios turísticos. Las autoridades locales y el sector privado ya trabajan en conjunto para asegurar que la ciudad no solo mantenga el nivel de ocupación actual, sino que continúe atrayendo eventos de gran relevancia, consolidándose como un centro de convenciones clave en la región patagónica.

Tu opinión enriquece este artículo:

Figueroa buscará atraer nuevas inversiones en Houston con apoyo de la Embajada de EE.UU.

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, recibió este jueves 3 de abril a la Encargada de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en la Argentina, Abigail Dressel, en el marco de una visita oficial que la diplomática realiza a la provincia. El encuentro tuvo como eje central el fortalecimiento de los lazos bilaterales y la proyección de nuevas oportunidades de inversión en Vaca Muerta.

Impulsan el crecimiento de emprendedores turísticos en San Patricio del Chañar

Dos emprendimientos productivos de San Patricio del Chañar fueron visitados por la subsecretaria de Turismo de la Provincia, Silvana Cerda, como parte de una política de acompañamiento técnico y fomento al desarrollo de la cadena de valor turística regional. La recorrida incluyó asesoramiento directo por parte del equipo técnico del organismo provincial, y permitió conocer de cerca la evolución de proyectos que hoy se consolidan como actores claves en la oferta turística y gastronómica de Neuquén.

Osdipp, una obra social que marca la diferencia en Neuquén (por su modelo de atención, la gestión local y el vínculo con los afiliados)

La Obra Social del Personal de Dirección de la Industria Privada del Petróleo (Osdipp) continúa consolidándose como una de las prestadoras de salud más completas y confiables en la región, con una propuesta que combina atención personalizada, innovación tecnológica y una amplia gama de beneficios para sus afiliados. Ubicada estratégicamente en Carlos H. Rodríguez 384, en la ciudad de Neuquén, brinda un servicio accesible y adaptado a las necesidades del sector jerárquico y profesional.