Presentan una nueva línea de créditos para el sector turístico

El Gobierno de Neuquén, a través del Ministerio de Turismo y el Instituto Autárquico de Desarrollo Productivo (Iadep), lanzó una nueva línea de créditos destinada a prestadores de servicios y actividades turísticas. 

Image description

Este programa se enmarca dentro del Modelo Neuquino de Destinos Turísticos Inteligentes y está orientado a alojamientos hoteleros de hasta tres estrellas, alojamientos extra hoteleros, y establecimientos que cuenten con el Sello de la Gastronomía Neuquina. Durante la presentación, el gobernador Rolando Figueroa enfatizó el potencial turístico de la región y la necesidad de mejorar la infraestructura y fomentar la colaboración entre prestadores de servicios. Inicialmente, se había proyectado una inversión de 500 millones de pesos, pero Figueroa sorprendió al anunciar que la cifra se ampliaría a 2.000 millones de pesos. El gobernador recordó que, durante los últimos ocho años, no había existido una línea de crédito similar, aunque se destinaron fondos significativos a otros eventos, como el Mundial de Motocross. En este sentido, Figueroa subrayó que los recursos se destinarán a los prestadores locales para fomentar su desarrollo e innovación.

El ministro de Turismo, Gustavo Fernández Capiet, también resaltó la importancia del turismo como motor de desarrollo económico y generación de empleo, destacando que esta actividad es estratégica para el futuro de la provincia. En lo que va del semestre, más de 2.000 personas han sido capacitadas en el sector turístico, y se han presentado varias herramientas de financiamiento, incluyendo una línea que se gestiona con fondos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). La nueva línea de créditos, que ofrece un monto máximo de hasta 15 millones por beneficiario y plazos de hasta 48 meses, se destinará a financiar diversas actividades relacionadas con el sector, incluyendo estudios previos, ampliaciones y adquisición de equipamiento. La directora de Iadep, Josefina Codermatz, destacó la relevancia del turismo en la provincia y la necesidad de políticas públicas que apoyen este sector. La presentación tuvo lugar en el Hotel Land Express, con la presencia de diversos funcionarios y representantes de instituciones del sector turístico. Las solicitudes para esta línea de créditos se pueden realizar en la subsecretaría de Turismo o a través de canales digitales, facilitando el acceso a esta oportunidad de financiamiento.

El modelo implementado por el Gobierno provincial busca promover la identidad local y el desarrollo sostenible, con un enfoque en la accesibilidad e inclusión. La iniciativa no solo tiene como objetivo fortalecer la capacidad empresarial de los prestadores de servicios turísticos, sino también mejorar la competitividad y la innovación dentro del sector. La integración de la tecnología y la promoción del bienestar de las comunidades locales son pilares fundamentales de esta estrategia, que pretende convertir a Neuquén en un destino turístico inteligente y atractivo.

Figueroa hizo hincapié en la importancia de crear un espíritu de colaboración entre los distintos prestadores de servicios turísticos, afirmando que el éxito de uno debe repercutir positivamente en los demás. "Necesitamos gente que tenga amor por lo que hace", enfatizó el gobernador, resaltando la necesidad de un esfuerzo colectivo para hacer de la provincia un lugar que reciba a más turistas. Esta colaboración no solo se refiere a los servicios ofrecidos, sino también a la creación de un entorno donde todos los actores del sector se sientan apoyados y potenciados.

El financiamiento de hasta 15 millones de pesos por beneficiario, con plazos de gracia y amortización favorables, representa una oportunidad significativa para los pequeños y medianos empresarios del sector. Los fondos se podrán destinar a una variedad de propósitos, como remodelaciones y adquisición de equipamiento, lo que permitirá a los prestadores mejorar sus instalaciones y servicios. Esta inversión se considera crucial en un momento en que el turismo está comenzando a recuperarse tras los efectos de la pandemia, proporcionando una base sólida para el crecimiento futuro.

La línea de créditos se suma a un conjunto más amplio de políticas que el Gobierno de Neuquén ha desarrollado en pro del turismo, enfatizando su importancia como motor de la economía provincial. La capacitación de más de 2.000 personas en el sector es una muestra del compromiso del gobierno por desarrollar un capital humano que esté preparado para atender a los turistas de manera profesional. A medida que la provincia se alista para recibir a más visitantes, estas iniciativas no solo fortalecerán la industria turística, sino que también contribuirán al desarrollo económico de toda la región.

Tu opinión enriquece este artículo:

Figueroa buscará atraer nuevas inversiones en Houston con apoyo de la Embajada de EE.UU.

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, recibió este jueves 3 de abril a la Encargada de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en la Argentina, Abigail Dressel, en el marco de una visita oficial que la diplomática realiza a la provincia. El encuentro tuvo como eje central el fortalecimiento de los lazos bilaterales y la proyección de nuevas oportunidades de inversión en Vaca Muerta.

Impulsan el crecimiento de emprendedores turísticos en San Patricio del Chañar

Dos emprendimientos productivos de San Patricio del Chañar fueron visitados por la subsecretaria de Turismo de la Provincia, Silvana Cerda, como parte de una política de acompañamiento técnico y fomento al desarrollo de la cadena de valor turística regional. La recorrida incluyó asesoramiento directo por parte del equipo técnico del organismo provincial, y permitió conocer de cerca la evolución de proyectos que hoy se consolidan como actores claves en la oferta turística y gastronómica de Neuquén.

Osdipp, una obra social que marca la diferencia en Neuquén (por su modelo de atención, la gestión local y el vínculo con los afiliados)

La Obra Social del Personal de Dirección de la Industria Privada del Petróleo (Osdipp) continúa consolidándose como una de las prestadoras de salud más completas y confiables en la región, con una propuesta que combina atención personalizada, innovación tecnológica y una amplia gama de beneficios para sus afiliados. Ubicada estratégicamente en Carlos H. Rodríguez 384, en la ciudad de Neuquén, brinda un servicio accesible y adaptado a las necesidades del sector jerárquico y profesional.