Neuquén presenta su oferta turística en la Feria Internacional de Turismo 2024

Del 28 de septiembre al 1 de octubre, la provincia de Neuquén estará presente en la Feria Internacional de Turismo 2024 (FIT), que se desarrollará en el predio de La Rural, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Este evento, uno de los más relevantes del sector en Latinoamérica y Argentina, reunirá a 45 países y espera más de 125,000 visitantes en una superficie expositiva de 3,462 metros cuadrados. La FIT es reconocida como un espacio de intercambio entre el público general, profesionales del turismo y expositores internacionales.

Image description

Neuquén participará en el sector "Patagonia Argentina" con un stand que simula las emblemáticas rutas nacionales N°40 y N°3. Este espacio destacará una amplia gama de atractivos turísticos, incluyendo un arco LED, una pantalla audiovisual de gran tamaño y tótems interactivos. La oferta turística incluirá experiencias gastronómicas, artesanías, paleontología, cultura y deportes. La gastronomía regional jugará un papel central con cocina en vivo y degustaciones de productos autóctonos como dulces, vinos, chocolates, aceite de oliva y trucha.

El stand neuquino contará con la participación de 46 organizaciones del sector público y privado, 18 destinos turísticos de la provincia y 23 expositores de promoción turística. También incluirá 20 escritorios destinados a rondas de negocios, generando oportunidades comerciales para las empresas locales. Entre los expositores se encontrarán representantes del sector hotelero, turismo activo, agencias de viajes y pesca deportiva, presentando las diversas experiencias que ofrece Neuquén.

Durante la feria, se llevarán a cabo diversas actividades que incluyen demostraciones de pesca deportiva, presentaciones de artesanías, degustaciones de productos regionales y una oferta cultural variada, que incluirá payadores en vivo y charlas sobre los atractivos turísticos de la región. Las actividades interactivas, como juegos de realidad virtual y una escuela de atado de moscas, estarán dirigidas a los amantes de la pesca con mosca.

El programa de actividades destaca la presentación de la experiencia "Ruta de los 7 Lagos", que involucra destinos como San Martín de los Andes, Villa La Angostura y Villa Traful, así como las propuestas gastronómicas de la Fiesta Nacional del Chivito y el Festival Nacional del Chef. Además, se presentará la Fiesta Nacional de la Trucha y se realizarán rondas de negocios para explorar oportunidades comerciales en un entorno colaborativo.

El domingo 29 de septiembre se ofrecerán degustaciones de dulces, cervezas, vinos y productos regionales de localidades como Vista Alegre, San Patricio del Chañar, Centenario y Junín de los Andes. También se expondrá el Proyecto Dino, resaltando el potencial paleontológico de la región, junto con tratamientos faciales con productos termales de Caviahue.

Neuquén se sigue consolidando como un destino turístico integral y diverso, que abarca desde el turismo de aventura y la pesca deportiva hasta la cultura, la gastronomía y el turismo paleontológico. Su participación en la FIT 2024 representa una oportunidad clave para continuar posicionando a la provincia tanto a nivel nacional como internacional, destacando sus impresionantes paisajes, productos regionales y la calidez de su gente.

Además, la Feria Internacional de Turismo 2024 ofrecerá a Neuquén la oportunidad de mostrar su compromiso con la sostenibilidad y el desarrollo responsable del turismo. La provincia ha implementado diversas iniciativas que buscan promover un turismo que respete y preserve sus recursos naturales y culturales, contribuyendo al bienestar de las comunidades locales. En este sentido, la participación en la FIT se presenta como un escenario ideal para fomentar la colaboración entre actores del sector y potenciar el intercambio de buenas prácticas que favorezcan el crecimiento sostenible del turismo en la región.

La experiencia de Neuquén en la FIT 2024 también servirá para atraer a un público más amplio, posicionando a la provincia como un destino atractivo no solo para los amantes de la aventura y la naturaleza, sino también para aquellos interesados en la cultura y la gastronomía. Las actividades programadas, como las degustaciones y presentaciones culturales, brindarán a los visitantes una visión integral de lo que Neuquén tiene para ofrecer. Con un enfoque en la innovación y la interactividad, el stand neuquino buscará dejar una impresión duradera en los asistentes, incentivando la visita a sus atractivos turísticos y, a su vez, impulsando el crecimiento económico local a través del turismo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Osdipp, una obra social que marca la diferencia en Neuquén (por su modelo de atención, la gestión local y el vínculo con los afiliados)

La Obra Social del Personal de Dirección de la Industria Privada del Petróleo (Osdipp) continúa consolidándose como una de las prestadoras de salud más completas y confiables en la región, con una propuesta que combina atención personalizada, innovación tecnológica y una amplia gama de beneficios para sus afiliados. Ubicada estratégicamente en Carlos H. Rodríguez 384, en la ciudad de Neuquén, brinda un servicio accesible y adaptado a las necesidades del sector jerárquico y profesional.

Impulsan el crecimiento de emprendedores turísticos en San Patricio del Chañar

Dos emprendimientos productivos de San Patricio del Chañar fueron visitados por la subsecretaria de Turismo de la Provincia, Silvana Cerda, como parte de una política de acompañamiento técnico y fomento al desarrollo de la cadena de valor turística regional. La recorrida incluyó asesoramiento directo por parte del equipo técnico del organismo provincial, y permitió conocer de cerca la evolución de proyectos que hoy se consolidan como actores claves en la oferta turística y gastronómica de Neuquén.

Impulsan mejoras clave en el aeropuerto Chapelco de cara a la temporada de nieve

El gobierno de la provincia del Neuquén avanza con una serie de inversiones estratégicas en el aeropuerto Aviador Carlos Campos, más conocido como aeropuerto Chapelco, con el objetivo de mejorar la infraestructura y garantizar un funcionamiento óptimo durante la próxima temporada invernal. Este viernes 11 de abril se llevará a cabo la apertura de sobres del concurso de precios para reparar y ampliar sectores clave de la terminal aérea.

Neuquén apuesta a la Inteligencia Artificial para potenciar energía y agua

Neuquén fue escenario de un evento histórico con la realización de la primera Cumbre de Inteligencia Artificial (IA), Energía y Agua, titulada “Impulsando la Convergencia en Neuquén”. El encuentro, que se desarrolló en el Auditorio de Casa de Gobierno, reunió a académicos, empresarios, estudiantes y autoridades con el objetivo de explorar las oportunidades que brinda la IA en el uso eficiente de recursos estratégicos como la energía y el agua.