Septiembre en Cerro Bayo: disfrutá de muchísimas actividades en la montaña

Con el inicio de septiembre, Cerro Bayo en Villa La Angostura se prepara para un mes vibrante de actividades y eventos en la montaña. Las condiciones climáticas han sido favorables para la temporada invernal, y se espera que septiembre, conocido por su buen clima, sea aún más soleado, con la adición de nuevas nevadas que prometen mejorar aún más las condiciones para esquiar.

Image description

El destino, que recibe a numerosos turistas de Uruguay, Brasil y Chile, ofrecerá una serie de eventos destacados. Durante todo el mes, se llevará a cabo el Plan de Esquí Escolar, que involucra a cientos de estudiantes locales en una experiencia educativa y recreativa en la nieve. Además, el sábado 7 de septiembre, se celebrará el noveno encuentro de Ski Adaptado, en colaboración con la Fundación Todos Podemos. Este evento no solo promueve el esquí como deporte, sino también como una herramienta para el desarrollo de habilidades en personas con discapacidades físicas, mentales y sensoriales, fomentando su inclusión y bienestar a través de la recreación.

Para aquellos que buscan aprovechar al máximo su experiencia en Cerro Bayo, aún están disponibles varias promociones. El Pack Amigos ofrece la oportunidad de que un grupo de cuatro adultos pague solo tres y se pueda abonar en hasta seis cuotas sin interés con tarjetas American Express. La Escapada con Amigos incluye cuatro noches de alojamiento, pases de esquí por tres días, y traslados desde el aeropuerto de Bariloche al Cerro, con cupos limitados y opciones de pago en cuotas. Además, durante septiembre continúan las promociones en pases, clases y alquiler de equipos, así como descuentos exclusivos para residentes patagónicos y residentes de Villa La Angostura.

Cerro Bayo continúa demostrando ser un destino ideal para disfrutar de la temporada invernal, con actividades para todos los gustos y oportunidades para aprovechar ofertas especiales en un entorno de belleza natural.

Durante el mes de septiembre, Cerro Bayo se convierte en un centro de atracción no solo para los esquiadores experimentados, sino también para familias y grupos que buscan disfrutar de la montaña. La variedad de eventos y promociones disponibles garantiza que todos encuentren algo que se ajuste a sus necesidades y expectativas. El Plan de Esquí Escolar, en particular, destaca la importancia de la educación y el deporte al aire libre, permitiendo que los estudiantes locales se beneficien de la actividad física y la diversión en la nieve.

El noveno encuentro de Ski Adaptado, en colaboración con la Fundación Todos Podemos, representa un hito significativo en la inclusión y accesibilidad en el deporte. Este evento no solo proporciona una plataforma para que personas con discapacidades experimenten el esquí, sino que también subraya el compromiso de Cerro Bayo con la integración y el desarrollo personal a través del deporte. La iniciativa promueve el bienestar y la autoestima de los participantes, demostrando que la montaña es un lugar donde todos pueden disfrutar y superar sus propios límites.

Además, las promociones especiales para grupos y residentes hacen que la experiencia en Cerro Bayo sea aún más accesible. Las ofertas como el Pack Amigos y los descuentos para residentes patagónicos permiten que tanto los locales como los visitantes puedan disfrutar de una experiencia completa en la montaña a precios atractivos. Con una combinación de actividades, eventos y promociones, septiembre en Cerro Bayo promete ser un mes lleno de oportunidades para disfrutar de la nieve y la belleza natural de Villa La Angostura.

Tu opinión enriquece este artículo:

Figueroa buscará atraer nuevas inversiones en Houston con apoyo de la Embajada de EE.UU.

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, recibió este jueves 3 de abril a la Encargada de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en la Argentina, Abigail Dressel, en el marco de una visita oficial que la diplomática realiza a la provincia. El encuentro tuvo como eje central el fortalecimiento de los lazos bilaterales y la proyección de nuevas oportunidades de inversión en Vaca Muerta.

Impulsan el crecimiento de emprendedores turísticos en San Patricio del Chañar

Dos emprendimientos productivos de San Patricio del Chañar fueron visitados por la subsecretaria de Turismo de la Provincia, Silvana Cerda, como parte de una política de acompañamiento técnico y fomento al desarrollo de la cadena de valor turística regional. La recorrida incluyó asesoramiento directo por parte del equipo técnico del organismo provincial, y permitió conocer de cerca la evolución de proyectos que hoy se consolidan como actores claves en la oferta turística y gastronómica de Neuquén.

Osdipp, una obra social que marca la diferencia en Neuquén (por su modelo de atención, la gestión local y el vínculo con los afiliados)

La Obra Social del Personal de Dirección de la Industria Privada del Petróleo (Osdipp) continúa consolidándose como una de las prestadoras de salud más completas y confiables en la región, con una propuesta que combina atención personalizada, innovación tecnológica y una amplia gama de beneficios para sus afiliados. Ubicada estratégicamente en Carlos H. Rodríguez 384, en la ciudad de Neuquén, brinda un servicio accesible y adaptado a las necesidades del sector jerárquico y profesional.