Neuquén, un paraíso para la pesca deportiva: abrió la temporada de pesca en la Ruta del Pehuén

La provincia es uno de los lugares más reconocidos de esta actividad en todo el mundo. Prueba de esto es la localidad de Aluminé, uno de los destinos donde la pesca permite disfrutar de la emoción y la aventura en cada salida.

Image description

La temporada de pesca 2016/2017 ya es un hecho. Pobladores y turistas aficionados fueron protagonistas esenciales de una serie de actividades con las que se realizó la apertura. La Escuela Municipal de Pesca con Mosca realizó una demostración técnica y posteriormente hubo otra a cargo de los guías profesionales.

Neuquén tiene un Departamento de Ecología Acuática perteneciente al Centro de Ecología Aplicada del Neuquén (CEAN) que promueve en estos encuentros el cuidado del ambiente acuático y la fauna acuática existente en nuestros ríos y lagos. Otro objetivo es hacer cumplir un rol ecológico y conocer entre otras características, el alimento de los peces y otras medidas de prevención de organismos invasores.

La participación de los niños de la localidad y sus alrededores es necesaria para buscar concientizar y dar a conocer sobre prácticas sustentables de estas actividades en contacto directo con la naturaleza.

La Ruta del Pehuén la integran las localidades cordilleranas de Copahue – Caviahue, Aluminé, Villa Pehuenia – Moquehue, las cuales están enmarcadas en el maravilloso bosque de araucarias o pehuenes.

Villa Pehuenia-Moquehue y Aluminé están conectadas a la Ruta del Pehuén a través de las Rutas Provinciales 13 y 23 y componen, junto a Río Negro, Chubut y Chile el Corredor de los Lagos.

Escenarios naturales donde se puede disfrutar de diferentes actividades para todos los gustos: rafting, kayak, trekking, cabalgatas, turismo comunitario Mapuche, senderismo, gastronomía regional y fiestas populares, entre otras. Todas las localidades ofrecen alojamiento, alimentación y transporte.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Alto Valle procesó su primer cultivo de cáñamo industrial (y abre una nueva etapa agroindustrial)

El pasado martes, el Alto Valle de Río Negro fue escenario de un acontecimiento trascendental para el futuro agroindustrial de la Patagonia: se realizó el procesamiento del primer cultivo de cáñamo industrial de la región. Este hito, impulsado por la Fundación GEN, marca el inicio de un nuevo camino hacia una producción sustentable con múltiples usos económicos y ambientales.

Osdipp, una obra social que marca la diferencia en Neuquén (por su modelo de atención, la gestión local y el vínculo con los afiliados)

La Obra Social del Personal de Dirección de la Industria Privada del Petróleo (Osdipp) continúa consolidándose como una de las prestadoras de salud más completas y confiables en la región, con una propuesta que combina atención personalizada, innovación tecnológica y una amplia gama de beneficios para sus afiliados. Ubicada estratégicamente en Carlos H. Rodríguez 384, en la ciudad de Neuquén, brinda un servicio accesible y adaptado a las necesidades del sector jerárquico y profesional.

Impulsan el crecimiento de emprendedores turísticos en San Patricio del Chañar

Dos emprendimientos productivos de San Patricio del Chañar fueron visitados por la subsecretaria de Turismo de la Provincia, Silvana Cerda, como parte de una política de acompañamiento técnico y fomento al desarrollo de la cadena de valor turística regional. La recorrida incluyó asesoramiento directo por parte del equipo técnico del organismo provincial, y permitió conocer de cerca la evolución de proyectos que hoy se consolidan como actores claves en la oferta turística y gastronómica de Neuquén.

Impulsan mejoras clave en el aeropuerto Chapelco de cara a la temporada de nieve

El gobierno de la provincia del Neuquén avanza con una serie de inversiones estratégicas en el aeropuerto Aviador Carlos Campos, más conocido como aeropuerto Chapelco, con el objetivo de mejorar la infraestructura y garantizar un funcionamiento óptimo durante la próxima temporada invernal. Este viernes 11 de abril se llevará a cabo la apertura de sobres del concurso de precios para reparar y ampliar sectores clave de la terminal aérea.

Neuquén apuesta a la Inteligencia Artificial para potenciar energía y agua

Neuquén fue escenario de un evento histórico con la realización de la primera Cumbre de Inteligencia Artificial (IA), Energía y Agua, titulada “Impulsando la Convergencia en Neuquén”. El encuentro, que se desarrolló en el Auditorio de Casa de Gobierno, reunió a académicos, empresarios, estudiantes y autoridades con el objetivo de explorar las oportunidades que brinda la IA en el uso eficiente de recursos estratégicos como la energía y el agua.