El gobernador Figueroa impulsa una mesa federal para bajar el precio de la carne y proteger a los productores

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, destacó la necesidad de establecer una estrategia conjunta con el Gobierno Nacional para lograr un estatus sanitario que permita declarar a todo el país como zona libre de aftosa sin vacunación. Según afirmó, esta medida contribuiría a reducir los precios de la carne, proteger a los productores y garantizar la sanidad animal.

Durante su declaración, Figueroa cuestionó la efectividad de permitir el ingreso de carne con hueso para reducir los precios, argumentando que ya se importa carne sin hueso desde el norte del país sin que esto genere una disminución en los valores al consumidor. En este sentido, sostuvo que el problema radica en la cadena de intermediarios, quienes obtienen márgenes de ganancia excesivos.

El gobernador detalló que actualmente el productor recibe aproximadamente 3.800 pesos por kilo de carne, mientras que en las góndolas el precio asciende a 18.000 o 19.000 pesos. Este desajuste, explicó, se debe a la especulación de ciertos sectores intermedios que encarecen el producto final para los consumidores.

En este contexto, Figueroa hizo un llamado a trabajar sobre estos eslabones de la cadena de precios y a establecer un diálogo con los intermediarios para evitar especulaciones. Destacó que la unificación del país como zona libre de aftosa sin vacunación no solo ayudaría a estabilizar los costos internos, sino que también fortalecería a los productores locales y respetaría los estándares sanitarios necesarios.

El mandatario también resaltó que un estatus sanitario uniforme en todo el territorio nacional facilitaría la apertura de nuevos mercados internacionales. Como ejemplo, mencionó el caso de Brasil, que ha logrado esta certificación y, en consecuencia, tiene acceso a numerosos países, incluida la región patagónica.

Otro de los beneficios de alcanzar este objetivo, según Figueroa, sería la eliminación de las barreras internas en el país, permitiendo una comercialización más equitativa de la carne y otras producciones ganaderas entre las distintas provincias.

Para avanzar en esta dirección, el gobernador propuso la conformación de una mesa federal de trabajo donde se puedan articular soluciones en conjunto con todas las partes involucradas en el sector cárnico. El propósito es establecer acuerdos que permitan garantizar la rentabilidad de los productores y ofrecer precios accesibles para los consumidores.

Figueroa subrayó que es necesario proteger las economías regionales, que actualmente se ven afectadas por la falta de equidad en la comercialización de la carne. Aseguró que no se puede seguir castigando a estos sectores productivos, ya que cumplen un rol fundamental en la economía nacional.

El debate sobre la sanidad y el comercio de la carne se intensificó en los últimos días luego de que el Senasa emitiera una resolución que autorizaba el ingreso de carne con hueso y ganado en pie a la zona patagónica. Esta medida generó un fuerte rechazo entre los productores y autoridades provinciales.

Frente a este panorama, el gobernador se reunió el miércoles con el ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, para expresar su postura y buscar soluciones que beneficien a los sectores productivos afectados por la medida.

Finalmente, tras el encuentro, se anunció la suspensión por 90 días de la resolución del Senasa, lo que representa un alivio temporal para los productores de la región. Sin embargo, Figueroa insistió en que es necesario seguir avanzando en políticas de largo plazo que permitan consolidar un mercado más equitativo y accesible.

El mandatario reafirmó su compromiso de seguir trabajando junto a Nación y otros actores del sector para garantizar que las decisiones en materia sanitaria y comercial favorezcan a todos los involucrados. Sostuvo que es clave generar un equilibrio entre la protección del productor y el acceso a precios justos para los consumidores.

Con esta iniciativa, el gobierno de Neuquén busca sentar las bases para una transformación estructural en el mercado cárnico, promoviendo medidas que fortalezcan la producción local y mejoren las condiciones de comercialización en todo el país.

Cipolletti se prepara para brindar en la 2° edición de Wine Lovers Patagonia

La ciudad de Cipolletti será escenario de una experiencia enogastronómica única el próximo miércoles 30 de abril, cuando se lleve a cabo la segunda edición de Wine Lovers Patagonia. El evento tendrá lugar en el Hotel y Casino del Río, a partir de las 19:30 horas, y se extenderá hasta las 23:30, ofreciendo a los asistentes una noche dedicada al vino, los sabores regionales y el intercambio profesional.

Una noche para celebrar el Malbec con fuegos y sabores patagónicos

Este jueves 24 de abril, a las 21 horas, los amantes del vino y la buena cocina tienen una cita imperdible en Cipolletti. Chiquín Fuegos y Cocina, junto a la reconocida Bodega Humberto Canale y con la organización de Late Patagonia, presentarán una velada única bajo el nombre de La Noche del Malbec, un evento gastronómico que promete deleitar los sentidos a través de una cuidada selección de vinos y platos especialmente diseñados para la ocasión.

Avanza el desarrollo del Parque Agroalimentario del Neuquén: comienza el proceso de reserva de lotes

A partir del lunes 5 de mayo, se habilitará la reserva de los 30 lotes disponibles en el Parque Agroalimentario del Neuquén (PAN), un espacio diseñado para fortalecer la actividad agroindustrial en la provincia. La convocatoria está dirigida a empresas interesadas en instalar depósitos, centros logísticos e industrias agroalimentarias, con el objetivo de generar valor agregado y empleo local.

Neuquén impulsa la reactivación del vuelo directo entre San Pablo y Chapelco

La provincia del Neuquén avanza en la reactivación del vuelo directo entre San Pablo y el aeropuerto Aviador Carlos Campos de San Martín de los Andes, en el marco de una ambiciosa estrategia para consolidar su presencia en el mercado turístico brasileño. La gestión se enmarca en la reciente participación de la delegación neuquina en la feria internacional WTM Latin America 2025.

Avanza la licitación para remodelar y ampliar el Aeropuerto de Chapelco (más infraestructura y mejor conectividad para la región)

El Gobierno de la Provincia del Neuquén, en colaboración con el Ministerio de Turismo y la Empresa de Promoción Turística del Neuquén (NeuquénTur S.E.), ha lanzado la Licitación Pública Nº 01/2025 para la ejecución de una importante obra de remodelación y ampliación en el Aeropuerto Aviador Carlos Campos, ubicado entre San Martín de los Andes y Junín de los Andes. Este proyecto, que se estima en más de 1.780 millones de pesos, busca modernizar y ampliar la terminal de pasajeros, una de las infraestructuras clave para la conectividad turística en la Región de los Lagos del Sur.

Subasta de vehículos en Neuquén: una oportunidad para diversos rubros más allá del petróleo

Una empresa de servicios petroleros con bases operativas en Neuquén y Chubut lanzó una amplia subasta online de vehículos, camiones y maquinaria, destinada no solo a firmas del sector energético sino también a empresas de transporte, logística y construcción. La convocatoria incluye una flota de más de 30 vehículos y varios equipos complementarios que estarán disponibles al mejor postor a través de la reconocida plataforma NarvaezBid.

Neuquén fue sede del encuentro federal de Loterías y Casinos: comenzó la 74ª Asamblea Ordinaria de ALEA

Con una destacada participación de representantes de 19 jurisdicciones y 17 miembros adherentes, comenzó este miércoles en la ciudad de Neuquén la 74ª Asamblea Ordinaria de la Junta de Representantes Legales de la Asociación de Loterías, Quinielas y Casinos Estatales de Argentina (ALEA). La actividad se lleva a cabo en el Hotel Hilton Garden Inn y se extenderá a lo largo de la jornada.

François-Xavier Ramé asume como nuevo CEO de Adionics (y refuerza el compromiso con la extracción sustentable de litio en Argentina)

Adionics, la compañía francesa dedicada a la innovación tecnológica para la extracción sustentable de litio, anunció el nombramiento de François-Xavier Ramé como su nuevo CEO. El ejecutivo sucede a Gabriel Toffani, quien lideró la empresa durante los últimos tres años, consolidando su presencia en Argentina desde su planta ubicada en el Parque Industrial de Güemes, en la provincia de Salta.