Villa Pehuenia Moquehue: naturaleza y aventura para un verano inolvidable

Villa Pehuenia Moquehue, situada en el corazón de la Patagonia, se presenta como un destino ideal para quienes buscan comenzar el año rodeados de naturaleza, sabores únicos y aventuras inolvidables. Reconocida como la Capital de la Gastronomía Neuquina, esta localidad combina paisajes espectaculares con una rica oferta cultural y culinaria.

El cierre del año es una oportunidad perfecta para reflexionar, dejar atrás el estrés y recargar energías. Villa Pehuenia Moquehue ofrece un entorno privilegiado para lograrlo, gracias a su ubicación estratégica como cabecera de la ruta de los lagos neuquinos.

Los lagos Aluminé y Moquehue destacan como joyas del paisaje patagónico. Con sus aguas cristalinas de tonalidades turquesas, invitan a disfrutar de actividades acuáticas, desde relajantes baños hasta deportes como kayak y stand-up paddle. Con una temperatura promedio de 19°C en verano, sus playas de arena blanca se convierten en un lugar perfecto para el descanso.

El Río Aluminé, que nace del lago homónimo, es otro de los grandes atractivos. Reconocido internacionalmente por su energía, este río es ideal para el rafting y otros deportes de aguas blancas, atrayendo a quienes buscan adrenalina en medio de un entorno natural incomparable.

Para los amantes de la aventura en tierra, el destino ofrece mountain bike, cabalgatas, trekking y avistaje de fauna. Estas actividades permiten a los visitantes explorar la diversidad del paisaje y conectar profundamente con la naturaleza.

El bosque de Pehuenes, con sus árboles milenarios conocidos como Araucarias, simboliza la conexión con la historia y la espiritualidad de la región. Considerados sagrados por las comunidades mapuches, estos bosques son ideales para quienes buscan desconectarse del ruido cotidiano y adentrarse en la riqueza cultural y natural del lugar.

La gastronomía en Villa Pehuenia Moquehue es otro de sus puntos fuertes. Con menús diseñados para resaltar los productos regionales como el chivo, cordero, piñón y trucha, la experiencia culinaria es un viaje de sabores. En esta temporada, los restaurantes ofrecen propuestas especiales para celebrar las fiestas de manera auténtica y memorable.

Más allá de sus paisajes y sabores, el destino también invita a conocer su patrimonio cultural, con visitas a territorios de comunidades mapuches y áreas naturales protegidas. Estas experiencias permiten a los turistas aprender sobre la conexión ancestral entre las comunidades originarias y la tierra.

Villa Pehuenia Moquehue es un destino que combina naturaleza, cultura y gastronomía para crear momentos únicos. Perfecto para familias, parejas o grupos de amigos, cada rincón ofrece una postal digna de recordar.
El inicio del nuevo año en este paraíso patagónico promete ser una experiencia transformadora. Entre paisajes imponentes y actividades variadas, la localidad invita a reconectar con lo esencial y disfrutar de un verano inolvidable.

Para quienes buscan planificar su visita, la página oficial del destino brinda información detallada sobre alojamientos, actividades y experiencias gastronómicas en villapehuenia.gob.ar.

Desde repartir en moto hasta liderar una fábrica: la historia de dos jóvenes emprendedores

En un contexto donde muchos jóvenes buscan oportunidades fuera del país, Axel Pedemonte y Nicole Zelarrayán, de 27 y 24 años respectivamente, decidieron apostar por Argentina y construir su propio camino. Lo que comenzó como un modesto emprendimiento en Neuquén hoy se ha transformado en Roller Make, una fábrica de cortinas que emplea a diez personas y cuenta con una franquicia en Corrientes.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.

Impulsan la creación de un mega parque logístico en Vaca Muerta

Vaca Muerta sigue consolidándose como un polo de desarrollo estratégico para la industria energética y logística en Argentina. En esta ocasión, un consorcio de empresas avanza en la creación de un mega parque logístico, concebido como un Hub Multimodal (HM) que integrará el transporte ferroviario, terrestre y aéreo.