Hyundai HB20 Sedán: un nuevo competidor para el Cronos

La llegada del Hyundai HB20S a Argentina pone en jaque al segmento de los sedanes compactos gracias a su atractivo precio.

Image description

Hyundai acaba de presentar en el país la versión sedán de su popular modelo HB20, que se fabrica en Brasil y ha sido un éxito en ese mercado. Este lanzamiento intensifica la competencia en un segmento dominado por modelos como el Fiat Cronos y el Volkswagen Virtus, pero llega en un contexto marcado por la discontinuación del Toyota Yaris Sedán.

El Hyundai HB20 Sedán se presenta como una opción competitiva, ofreciendo una mecánica eficiente y confiable. El modelo estará disponible en dos versiones: una de entrada con caja manual de seis marchas y una versión más equipada con caja automática, también de seis marchas.

Lo más destacado de este modelo es su precio competitivo: la versión Confort Plus con caja manual tiene un costo de $23.400.000, lo que la convierte en una de las opciones más atractivas del mercado. En comparación, el Fiat Cronos comienza en $22.6 millones en su versión de entrada para planes de ahorro, mientras que las versiones más completas rondan los 26 millones de pesos.

Más en Cuyomotor.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.