Celebración en el DUAM: la 8va edición del festival Entre Chacras se realizará el 18 de mayo

Debido a las condiciones climáticas adversas del último fin de semana, los organizadores del festival Entre Chacras han anunciado que la esperada 8va edición, titulada Celebración, se llevará a cabo el sábado 18 de mayo en el espacio DUAM de Neuquén. Este evento, que fusiona emprendimiento, música y gastronomía del Alto Valle, promete ser un día lleno de diversión y entretenimiento para toda la familia.

Desde su creación hace dos años por Valeria Daposo y Karina Martínez, el festival Entre Chacras se ha convertido en una cita imperdible en la región. Este año, más de 60 emprendimientos de diversos rubros, incluyendo indumentaria, decoración, cosmética y marroquinería, estarán presentes en el evento, ofreciendo una amplia gama de productos originales creados por talentosos emprendedores locales.

Además de la oportunidad de disfrutar de un agradable paseo de compras, los asistentes tendrán la oportunidad de deleitarse con la exquisita gastronomía regional que estará disponible en el festival. Los chefs y emprendedores locales ofrecerán una variedad de opciones culinarias, bebidas refrescantes y deliciosos postres para satisfacer todos los gustos.

La música en vivo será otro punto destacado de la jornada, con la actuación del trío acústico compuesto por Jorgelina Guarnieri en voz, Juan Pablo Sierra en guitarra y voz, y Mirko Aguirre en percusión. Interpretando temas de música latina, rock nacional e internacional, estos talentosos músicos prometen brindar un ambiente vibrante y lleno de energía.

Para garantizar que los más pequeños también puedan disfrutar del festival, se contará con el Espacio Kids a cargo de Play Empresa de Juegos, asegurando así una experiencia inclusiva y divertida para toda la familia.

Karina Martínez y Valeria Daposo, las mentes creativas detrás de este exitoso evento, han expresado su alegría por poder ofrecer nuevamente esta experiencia única a la comunidad. "Entre Chacras nace como una necesidad de invitar a la gente a vivir una experiencia diferente", explicaron las organizadoras, destacando la importancia de reunir a emprendedores, gastronomía, arte y música en un entorno al aire libre y en contacto con la naturaleza.

La 8va edición del Festival Entre Chacras promete ser un día lleno de alegría, creatividad y buena música, celebrando el talento local y ofreciendo una experiencia única para todos los asistentes.

Además del aspecto comercial y gastronómico, el festival Entre Chacras también busca promover el espíritu emprendedor y la comunidad local. Karina Martínez, una de las organizadoras, ha sido un ejemplo viviente de este espíritu, con una larga trayectoria en el desarrollo de diferentes emprendimientos en Neuquén. Por otro lado, Valeria Daposo, con su experiencia como asesora de imagen, aporta su conocimiento en la creación de experiencias visuales únicas que hacen del festival un evento memorable tanto para los participantes como para los visitantes.

Con esta octava edición de Entre Chacras, los organizadores buscan consolidar aún más este espacio de encuentro, donde la creatividad, la cultura y la convivencia se entrelazan en un ambiente festivo y acogedor. Más allá de ser un festival, Entre Chacras se ha convertido en un símbolo de la vitalidad y el dinamismo de la comunidad emprendedora del Alto Valle, inspirando a nuevos talentos y fortaleciendo los lazos entre los habitantes de la región.

Una experiencia única: cocinar en el corazón del Lago Moreno (de la mano de "Salva La Cocina")

En un escenario que parecía salido de un sueño, Salvador Mazzocchi, más conocido como “Salva La Cocina”, llevó su pasión por la gastronomía a un nivel completamente nuevo el viernes pasado. En el medio del Lago Moreno, sobre una balsa construida con sus propias manos, Salva cocinó un almuerzo para un exclusivo grupo de invitados, presentando la nueva Lager del Sur de Cerveza Patagonia.

Innovación en Neuquén: bloques de madera que transforman la construcción

Un invento neuquino está revolucionando, aunque aún a pequeña escala, la manera de afrontar la grave carencia de infraestructura en la provincia. Se trata de un sistema constructivo que utiliza bloques de madera provenientes de bosques desarrollados hace medio siglo. Este método permite construir de manera rápida, económica y sostenible, siendo una respuesta innovadora a las necesidades de la región.

Tecpetrol busca hasta US$ 700 millones para potenciar su desarrollo en Vaca Muerta

La compañía Tecpetrol, del Grupo Techint, lanzó la suscripción de Obligaciones Negociables (ON) Clase 10 en dólares, con una tasa fija y vencimiento a ocho años. La emisión inicial será por un valor nominal de US$ 500 millones, ampliable hasta US$ 700 millones, bajo un programa autorizado por la Comisión Nacional de Valores (CNV). Estos fondos estarán destinados a solventar inversiones estratégicas en Argentina, con un fuerte enfoque en sus activos de Vaca Muerta.

Air Liquide y MSU Green Energy: alianza estratégica para impulsar la sostenibilidad en Argentina

En una movida trascendental para el sector energético, Air Liquide Argentina y MSU Green Energy han firmado un contrato de 10 años que promete revolucionar la descarbonización industrial en el país. Este acuerdo permitirá que cinco plantas productoras de Air Liquide operen con un 60% de energía renovable, evitando la emisión de más de 220.000 toneladas de CO₂ durante la próxima década.

Estiman que los precios de los combustibles aumentarán por debajo de la inflación

En un contexto económico marcado por altos niveles inflacionarios, referentes del sector hidrocarburífero anticipan que los precios de los combustibles experimentarán incrementos moderados, con el objetivo de minimizar su impacto en el Índice de Precios al Consumidor (IPC). Esta estrategia, aplicada previamente en 2024, parece repetir su curso en el actual año electoral.

CB&I liderará la construcción de tanques para el proyecto Vaca Muerta Sur

La compañía estadounidense CB&I ha sido seleccionada para llevar a cabo un contrato clave en el ambicioso proyecto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS). Este desarrollo, destinado a convertir la formación neuquina de Vaca Muerta en una potencia exportadora de petróleo no convencional, contempla la construcción de un oleoducto de 437 kilómetros y una terminal exportadora en Punta Colorada, Río Negro.

Astroturismo: noches para descubrir el cosmos en las bardas de Centenario

El cielo nocturno de Centenario promete un espectáculo inolvidable con la propuesta de astroturismo organizada por la Municipalidad y la empresa Caelum Patagonia. En la zona de El Picadero, un espacio apartado de las luces urbanas, se llevará a cabo una actividad que mezcla ciencia, naturaleza y el encanto de observar los astros en su máximo esplendor.