¿Degustamos vinitos? Bodegas de todo el país participarán del Hilton Wine Fi

El 4° Salón del Vino Hilton Wine Fi se llevará a cabo del 18 al 20 de octubre en el Hilton Garden Inn de Neuquén, reuniendo a más de 20 bodegas de diversas regiones del país, incluidas Neuquén, Río Negro y Mendoza. Este evento, considerado el evento vitivinícola del año, ofrecerá a los asistentes una experiencia única que combina la degustación de vinos de calidad, la alta gastronomía y música en vivo. Durante tres noches, los participantes tendrán la oportunidad de explorar una amplia variedad de vinos, desde los más tradicionales hasta las nuevas apuestas del mercado, todo mientras disfrutan de un servicio de excelencia y la hospitalidad del Hilton Garden Inn.

Image description

Los asistentes recibirán una copa personalizada con su entrada, que les permitirá degustar etiquetas excepcionales y participar en master classes impartidas por expertos del sector. La oferta gastronómica estará a cargo del hotel, con menús especiales creados por chefs de renombre que participarán como invitados sorpresa. Además, Praderas Neuquinas ofrecerá lo mejor de los aceites de oliva de la Patagonia, complementando la propuesta culinaria diseñada para satisfacer los paladares más exigentes.

San Patricio del Chañar, un referente en el desarrollo vitivinícola de la región, destacará en este evento junto a productores de Río Negro y Mendoza, mostrando lo mejor de la producción nacional. Entre las bodegas participantes se encuentran Familia Schroeder, Familia Aicardi, Viñedos Moschini, Umberto Canale, Bodega La Celia, entre otras.

El ministerio de Turismo de la Provincia del Neuquén respalda esta iniciativa en el marco del fortalecimiento del enoturismo y la producción de vinos como pilares fundamentales de la actividad económica y turística de la región. La organización está a cargo de Vendimia Neuquina y Hilton Garden Inn, con el auspicio de LM Neuquén y Lu5. Las entradas están disponibles exclusivamente a través de AOVIVO.com.ar.

El Hilton Wine Fi se ha posicionado como un evento clave en el calendario vitivinícola nacional, atrayendo tanto a conocedores del vino como a aquellos que buscan disfrutar de una experiencia gastronómica de alta calidad. La combinación de un entorno elegante, una cuidada selección de vinos y una oferta culinaria excepcional convierte este salón en una cita imperdible para los amantes de la enología. Durante el evento, los asistentes podrán no solo degustar, sino también aprender sobre las distintas variedades de uvas, los procesos de vinificación y las particularidades de cada etiqueta, enriqueciendo así su conocimiento y apreciación del vino.

Además de las degustaciones y master classes, el evento contará con música de primer nivel, creando un ambiente festivo y acogedor. Los asistentes podrán disfrutar de actuaciones en vivo que complementarán la experiencia, proporcionando un trasfondo vibrante y animado a las veladas. Este enfoque multidimensional, que incluye música, gastronomía y educación, permite que el Hilton Wine Fi no sea solo una exposición de vinos, sino un verdadero festival que celebra la cultura del vino y la gastronomía en toda su diversidad.

Con la creciente popularidad del enoturismo en Neuquén, eventos como el Hilton Wine Fi juegan un papel fundamental en la promoción de la región como un destino atractivo para el turismo. El apoyo del ministerio de Turismo de la provincia refuerza la importancia de estas actividades en la consolidación de la industria vitivinícola local. Así, el salón se convierte en una plataforma no solo para los productores, sino también para los turistas, quienes podrán descubrir y disfrutar de la rica oferta enológica de Neuquén y sus alrededores. Con la presencia de reconocidas bodegas y una variada propuesta de actividades, el evento promete ser una celebración del vino que dejará una huella memorable en todos los participantes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde repartir en moto hasta liderar una fábrica: la historia de dos jóvenes emprendedores

En un contexto donde muchos jóvenes buscan oportunidades fuera del país, Axel Pedemonte y Nicole Zelarrayán, de 27 y 24 años respectivamente, decidieron apostar por Argentina y construir su propio camino. Lo que comenzó como un modesto emprendimiento en Neuquén hoy se ha transformado en Roller Make, una fábrica de cortinas que emplea a diez personas y cuenta con una franquicia en Corrientes.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.

Impulsan la creación de un mega parque logístico en Vaca Muerta

Vaca Muerta sigue consolidándose como un polo de desarrollo estratégico para la industria energética y logística en Argentina. En esta ocasión, un consorcio de empresas avanza en la creación de un mega parque logístico, concebido como un Hub Multimodal (HM) que integrará el transporte ferroviario, terrestre y aéreo.