¿Vamos de paseo? Neuquén promueve su oferta turística en Paraguay

La provincia de Neuquén, a través de Neuquentur SE, llevó a cabo una importante acción de promoción internacional en Paraguay, participando en dos destacadas ferias turísticas con el objetivo de fortalecer su presencia en ese mercado. La delegación, conformada por representantes del sector público y privado, logró establecer contactos comerciales y captar clientes potenciales para promover los destinos neuquinos.

Una de las principales actividades fue la participación en Buy Argentina Paraguay, un evento clave para el sector turístico, donde se fortalecieron los vínculos comerciales y se generaron nuevas oportunidades de negocios. Este espacio fue fundamental para que operadores turísticos, prestadores de servicios, aerolíneas y agencias de viajes intercambiaran experiencias y propuestas, diversificando así la oferta turística de Argentina y potenciando su proyección internacional.

Además, Neuquén tuvo una participación destacada en la Feria Internacional de Turismo de Paraguay (Fitpar) 2024, un evento dirigido tanto a profesionales del turismo como al público en general. La feria fue una excelente oportunidad para que los destinos neuquinos se promocionaran ante un público diverso, desde proveedores turísticos hasta familias paraguayas interesadas en nuevas experiencias de viaje.

La comitiva neuquina estuvo integrada por la directora provincial de Comercialización de Neuquentur SE, Marina González, junto a representantes del Chapelco Ski Resort de San Martín de los Andes, la agencia de viajes Alto Limay de Caviahue-Copahue, el Hotel Amerian Gran Aluminé, y un guía de pesca deportiva de Villa El Chocón, quienes presentaron la amplia variedad de actividades y atractivos que ofrece la provincia.

La participación de Neuquén en estas ferias forma parte de un plan estratégico de internacionalización de su oferta turística, que busca posicionar a la provincia como un destino clave dentro de la Patagonia argentina. Con una propuesta que abarca desde los deportes invernales en San Martín de los Andes hasta la pesca deportiva en Villa El Chocón, Neuquén continúa diversificando sus productos para atraer a turistas de diferentes mercados, entre ellos el paraguayo, que representa un gran potencial de crecimiento.

En ese sentido, la conexión establecida con agencias de viajes y operadores turísticos paraguayos es fundamental para garantizar la llegada de visitantes internacionales. La difusión de destinos poco conocidos o en crecimiento, como Caviahue-Copahue o Aluminé, también permite a la provincia fortalecer el turismo fuera de temporada, ofreciendo experiencias que combinan naturaleza, aventura y bienestar.

El interés del público paraguayo en los destinos neuquinos se ha incrementado en los últimos años, especialmente por su cercanía y la calidad de los servicios turísticos ofrecidos. La presencia en Fitpar 2024 reafirma la apuesta de Neuquén por seguir explorando mercados vecinos, destacando la posibilidad de brindar experiencias únicas y personalizadas a un segmento turístico en expansión.

Desde repartir en moto hasta liderar una fábrica: la historia de dos jóvenes emprendedores

En un contexto donde muchos jóvenes buscan oportunidades fuera del país, Axel Pedemonte y Nicole Zelarrayán, de 27 y 24 años respectivamente, decidieron apostar por Argentina y construir su propio camino. Lo que comenzó como un modesto emprendimiento en Neuquén hoy se ha transformado en Roller Make, una fábrica de cortinas que emplea a diez personas y cuenta con una franquicia en Corrientes.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.

Impulsan la creación de un mega parque logístico en Vaca Muerta

Vaca Muerta sigue consolidándose como un polo de desarrollo estratégico para la industria energética y logística en Argentina. En esta ocasión, un consorcio de empresas avanza en la creación de un mega parque logístico, concebido como un Hub Multimodal (HM) que integrará el transporte ferroviario, terrestre y aéreo.