Ministerios trabajan con bodegas neuquinas para potenciar el enoturismo

El Ministerio de Producción y Turismo junto al Ministerio de Turismo de Nación presentaron directrices de Gestión Turística para las Bodegas, con el objetivo de fortalecer el turismo del vino. Provincia-Nación y un trabajo en conjunto para fomentar el enoturismo.

El Ministerio de Turismo de la Nación está trabajando en la implementación de directrices de Gestión Turística para las Bodegas con el apoyo y acompañamiento de la Subsecretaría de Turismo de Neuquén. El programa se lanzó enfocado en las bodegas neuquinas que tienen apertura a los turistas.

Las directrices proveen un entorno de referencia para la implementación de pautas que se adaptan a múltiples realidades en el ámbito de los servicios turísticos que efectúan las bodegas. Contempla de manera integral los siguientes aspectos: el marketing enoturístico, las relaciones entre los actores, la gestión del capital humano, la gestión de la calidad y la adecuación de los espacios de visita y uso para los visitantes. Unas 80 importantes bodegas del país ya han trabajado y experimentado con éxito esta herramienta de calidad.

Andrés Méndez, responsable de la Cartera de Turismo Provincial, consideró que "la implementación de estas directrices permitirá fortalecer el turismo del vino en la región en San Patricio del Chañar y Centenario". No obstante, especificó que “el objetivo del programa es mejorar la calidad de las prestaciones de turismo en las bodegas y con ello aumentar la competitividad y fomentar el desarrollo sustentable de los destinos”

En tanto, el coordinador de directrices de Gestión Turística para Bodegas del Ministerio de Turismo Nacional, Oscar Bustos, manifestó que este primer encuentro con los bodegueros neuquinos fue para “presentar una herramienta de gestión integral de la actividad turística específica para bodegas. Desde 2012 se viene implementando y ya hay 80 bodegas en el país que han transitado por el programa y la idea es sumar a la provincia de Neuquén para mejorar las gestiones internas en pos de potenciar el enoturismo”.

Además precisó que el programa consistirá en cuatro etapas: una de sensibilización sobre el potencial del turismo del vino, dos encuentros de capacitación y una final de evaluación del proceso de los bodegueros participantes.

Neuquén impulsa el acceso a créditos para emprendedores y pymes

El Gobierno de la Provincia del Neuquén ha desarrollado el Portal Provincial de Financiamiento, una herramienta digital que facilita el acceso a información sobre las diferentes líneas crediticias disponibles para personas emprendedoras y pequeñas y medianas empresas (pymes). Este recurso busca centralizar la información y mejorar la accesibilidad a las oportunidades de financiamiento.

Desde repartir en moto hasta liderar una fábrica: la historia de dos jóvenes emprendedores

En un contexto donde muchos jóvenes buscan oportunidades fuera del país, Axel Pedemonte y Nicole Zelarrayán, de 27 y 24 años respectivamente, decidieron apostar por Argentina y construir su propio camino. Lo que comenzó como un modesto emprendimiento en Neuquén hoy se ha transformado en Roller Make, una fábrica de cortinas que emplea a diez personas y cuenta con una franquicia en Corrientes.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.