Juan Valdez avanza con su expansión en Argentina: Neuquén será uno de los puntos clave para 2025

La reconocida marca colombiana de café premium, Juan Valdez, sigue ampliando su presencia en Argentina con un ambicioso plan de expansión que incluye la apertura de varias nuevas sucursales a lo largo de 2025. Entre las ciudades destacadas, Neuquén jugará un papel importante, ya que la marca tiene previsto abrir una tienda en el aeropuerto de la ciudad, un punto estratégico para conectar con turistas y residentes del Alto Valle.

Este plan de expansión también contempla la inauguración de tiendas en otros puntos clave del país, como el Aeroparque de Buenos Aires, y en los aeropuertos de Córdoba y Comodoro Rivadavia, lo que consolidará la presencia de Juan Valdez en las principales ciudades argentinas. Además, la marca planea abrir una nueva tienda en Villa Urquiza antes de finalizar el primer semestre de 2025, sumando más espacios para que los consumidores accedan a sus productos premium.

Con la apertura de su tienda más grande a nivel mundial en Núñez, Buenos Aires, Juan Valdez no solo reafirma su compromiso con el mercado argentino, sino también con el crecimiento de la marca en América Latina. Esta tienda, de 450 m², supera en tamaño a las emblemáticas sucursales de Estambul, El Cairo y Mérida, lo que demuestra la importancia estratégica que la marca le otorga a su expansión en el continente.

Neuquén, con su creciente infraestructura y su ubicación clave en la región patagónica, se perfila como un destino ideal para el crecimiento de Juan Valdez. La tienda en el aeropuerto de la ciudad, que estará ubicada en un área de tránsito elevado, ofrecerá a los pasajeros y visitantes la posibilidad de disfrutar del mejor café colombiano mientras esperan su vuelo, lo que constituye una experiencia única para los viajeros.

El mercado del café premium está en auge en Argentina, y Juan Valdez ha sabido posicionarse como una de las marcas líderes en este segmento. Su propuesta se distingue por ofrecer un café de alta calidad, cultivado en las montañas de Colombia, y por la integración de una experiencia única en cada uno de sus locales, que va más allá de la simple venta de café.

La tienda en el aeropuerto de Neuquén se sumará a la oferta de la marca en otras ciudades de Argentina, donde Juan Valdez ya cuenta con una fuerte presencia. La apertura de estas nuevas sucursales en lugares estratégicos, como las terminales aéreas, responde a la creciente demanda de café premium por parte de los argentinos y turistas que visitan el país.

La experiencia de compra en cada local de Juan Valdez es cuidadosamente diseñada para que los clientes disfruten de un ambiente acogedor y sofisticado. En el caso de la nueva tienda de Núñez, la marca ha logrado integrar un espacio exclusivo dedicado al mercado cafetero, donde los clientes podrán acceder a las distintas presentaciones de café empacado. Esta innovación refuerza el compromiso de la marca por ofrecer productos exclusivos y de alta calidad.

En el ámbito local, la apertura de tiendas de Juan Valdez también genera oportunidades de empleo en las regiones donde se establecen. En Neuquén, se espera que la nueva tienda en el aeropuerto genere varios puestos de trabajo, tanto en la atención al cliente como en la logística y operaciones, contribuyendo al desarrollo económico de la provincia.

La creciente expansión de Juan Valdez en Argentina también tiene un impacto positivo en el sector turístico de las ciudades en las que abre sus tiendas. El café colombiano, reconocido mundialmente por su sabor y calidad, se ha convertido en un símbolo de la cultura cafetera, y su presencia en lugares de alto tránsito como aeropuertos refuerza la identidad del café premium a nivel internacional.

Jorge Allende, director General de Juan Valdez Café Argentina, destacó el entusiasmo de la marca por seguir creciendo en Argentina. “Estamos muy contentos con la expansión que estamos llevando a cabo. Queremos acercar el auténtico café colombiano a cada vez más personas en todo el país. Neuquén es una ciudad con un gran potencial, y estamos convencidos de que será un punto de referencia para todos los amantes del café”, señaló.

Con un enfoque en la calidad y el servicio al cliente, Juan Valdez sigue ganando terreno en el competitivo mercado del café en Argentina. Las nuevas aperturas previstas para 2025 consolidarán aún más la presencia de la marca en el país y contribuirán al crecimiento del consumo de café premium, un segmento que continúa en auge.

La marca, que se distingue por su compromiso con los productores colombianos y su labor social, continuará ofreciendo un producto de calidad superior, mientras amplía su red de tiendas en el país. Neuquén será, sin duda, una de las provincias más beneficiadas por esta expansión.

Con su propuesta innovadora y su enfoque en la experiencia del cliente, Juan Valdez está marcando un hito en la industria del café en Argentina. La marca ha demostrado que está lista para conquistar nuevos mercados y seguir ofreciendo lo mejor del café colombiano a los argentinos, quienes cada vez más aprecian la calidad y la tradición detrás de cada taza de café.

Así, la llegada de Juan Valdez a Neuquén será un acontecimiento importante no solo para los amantes del café, sino también para el crecimiento económico y comercial de la región, que continúa consolidándose como un destino clave para la inversión en negocios internacionales.

Neuquén impulsa el acceso a créditos para emprendedores y pymes

El Gobierno de la Provincia del Neuquén ha desarrollado el Portal Provincial de Financiamiento, una herramienta digital que facilita el acceso a información sobre las diferentes líneas crediticias disponibles para personas emprendedoras y pequeñas y medianas empresas (pymes). Este recurso busca centralizar la información y mejorar la accesibilidad a las oportunidades de financiamiento.

Desde repartir en moto hasta liderar una fábrica: la historia de dos jóvenes emprendedores

En un contexto donde muchos jóvenes buscan oportunidades fuera del país, Axel Pedemonte y Nicole Zelarrayán, de 27 y 24 años respectivamente, decidieron apostar por Argentina y construir su propio camino. Lo que comenzó como un modesto emprendimiento en Neuquén hoy se ha transformado en Roller Make, una fábrica de cortinas que emplea a diez personas y cuenta con una franquicia en Corrientes.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.