Energías renovables: se duplicó la cantidad de fabricantes de calefones solares

Según un censo realizado por el Instituto Nacional de Tecnología (INTI) se duplicó la cantidad de fabricantes o ensambladores nacionales en el último año en Argentina. Ya hay 134 empresas dedicadas al rubro y unas 40 comenzaron su actividad el año pasado. Los precios por unidad arrancan en $12.000. En total se instalaron 5.750 equipos durante 2015.

El equipo de Energías Renovables del INTI relevó un total de 134 empresas: 20 fabricantes de equipos solares térmicos, 26 importadoras, 72 instaladoras y 16 entidades que brindan capacitación sobre la actividad.

El censo determinó que durante 2015 las fabricantes locales instalaron 635 equipos solares térmicos; las importadoras hicieron lo propio con 3.037 calefones; y las instaladoras, otros 2.090. Si suponemos que los domingos no se realizaron trabajos, entonces el año pasaron se instalaron 20 equipos por día.

Según el INTI, en el mercado argentino hay disponibles calefones solares nacionales por $12.000 que permiten ahorrar 70% de la energía utilizada para calentar agua.

Neuquén impulsa el acceso a créditos para emprendedores y pymes

El Gobierno de la Provincia del Neuquén ha desarrollado el Portal Provincial de Financiamiento, una herramienta digital que facilita el acceso a información sobre las diferentes líneas crediticias disponibles para personas emprendedoras y pequeñas y medianas empresas (pymes). Este recurso busca centralizar la información y mejorar la accesibilidad a las oportunidades de financiamiento.

Neuquén refuerza su promoción turística en Rosario (y apunta a más)

La provincia de Neuquén desplegó una intensa agenda de actividades en Rosario, Santa Fe, para fortalecer la promoción de sus destinos turísticos. En el marco del plan de acción nacional e internacional previsto para 2025, una delegación neuquina participó del Workshop ARAV 2025, asistiendo además a un encuentro de turismo LGTB+ y ofreciendo capacitaciones sobre la oferta invernal de la región.

Impulsan la creación de un mega parque logístico en Vaca Muerta

Vaca Muerta sigue consolidándose como un polo de desarrollo estratégico para la industria energética y logística en Argentina. En esta ocasión, un consorcio de empresas avanza en la creación de un mega parque logístico, concebido como un Hub Multimodal (HM) que integrará el transporte ferroviario, terrestre y aéreo.