¿Vemos una peli? El nuevo cine de Roca ya es una realidad (cuenta con 2 salas 3D, candy bar y nuevas butacas anatómicas)

El viernes 8 de marzo marca un hito en la historia cultural de General Roca con la apertura oficial del renovado Cine Rex. Tras más de un año y medio de espera, la ciudad recupera su espacio cinematográfico con una propuesta renovada y moderna que promete convertirse en el punto de encuentro para los amantes del séptimo arte.

Image description

La jornada de inauguración, celebrada el jueves 7 de marzo, estuvo marcada por la presencia de la intendenta María Emilia Soria, quien acompañó el acto oficial junto a otros funcionarios, empresarios y vecinos. Este evento simboliza no sólo la apertura de un cine, sino también el renacimiento de una actividad cultural que había estado ausente desde octubre de 2022.

Ubicado en Avenida Roca 1585, el nuevo Cine Rex se presenta con una propuesta innovadora. Dotado con dos salas 3D, un candy bar, aire acondicionado y nuevas butacas anatómicas, el cine busca ofrecer una experiencia de calidad para sus espectadores. Además, se ha priorizado la accesibilidad con la instalación de rampas que facilitan el ingreso a las instalaciones.

La oferta cinematográfica no se queda atrás. Comprometido con mantenerse al día con los últimos estrenos y proyectar tanto películas comerciales como aquellas premiadas en festivales internacionales, el nuevo Cine Rex promete satisfacer los gustos más diversos de su audiencia. Con dos salas operativas y proyecciones simultáneas, se garantiza que los roquenses tengan acceso a lo mejor del cine contemporáneo.

Con esta apertura, General Roca se convierte en un centro neurálgico del entretenimiento para sus habitantes y para aquellos que residen en ciudades cercanas. La llegada del nuevo Cine Rex no solo significa la reapertura de un espacio cultural, sino también la generación de nuevas oportunidades de ocio y socialización.

Desde este viernes 8 de marzo, a partir de las 15:30 horas, el nuevo Cine Rex abrirá sus puertas al público, ofreciendo los últimos estrenos del cine mundial. Las entradas estarán disponibles en la boletería del lugar, invitando a todos los interesados a ser parte de esta nueva etapa en la historia del cine en General Roca.

La comunidad roquense recibe con entusiasmo la llegada de este renovado espacio cultural, que no solo promete brindar entretenimiento de calidad, sino también fomentar la integración social y el desarrollo de la industria cinematográfica local. La reapertura del Cine Rex representa un importante impulso para la economía y el turismo de la ciudad, atrayendo a visitantes de otras localidades y generando un ambiente vibrante y dinámico en torno al séptimo arte.

Además, el compromiso de la nueva gestión con la diversidad cinematográfica y la inclusión se refleja en la programación planificada, que incluirá proyecciones especiales y eventos temáticos para distintos públicos. Con una infraestructura moderna y servicios de alta calidad, el Cine Rex se erige como un espacio cultural de referencia en la región, contribuyendo al enriquecimiento cultural y al desarrollo social de General Roca y sus alrededores.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una experiencia única: cocinar en el corazón del Lago Moreno (de la mano de "Salva La Cocina")

En un escenario que parecía salido de un sueño, Salvador Mazzocchi, más conocido como “Salva La Cocina”, llevó su pasión por la gastronomía a un nivel completamente nuevo el viernes pasado. En el medio del Lago Moreno, sobre una balsa construida con sus propias manos, Salva cocinó un almuerzo para un exclusivo grupo de invitados, presentando la nueva Lager del Sur de Cerveza Patagonia.

Innovación en Neuquén: bloques de madera que transforman la construcción

Un invento neuquino está revolucionando, aunque aún a pequeña escala, la manera de afrontar la grave carencia de infraestructura en la provincia. Se trata de un sistema constructivo que utiliza bloques de madera provenientes de bosques desarrollados hace medio siglo. Este método permite construir de manera rápida, económica y sostenible, siendo una respuesta innovadora a las necesidades de la región.

Tecpetrol busca hasta US$ 700 millones para potenciar su desarrollo en Vaca Muerta

La compañía Tecpetrol, del Grupo Techint, lanzó la suscripción de Obligaciones Negociables (ON) Clase 10 en dólares, con una tasa fija y vencimiento a ocho años. La emisión inicial será por un valor nominal de US$ 500 millones, ampliable hasta US$ 700 millones, bajo un programa autorizado por la Comisión Nacional de Valores (CNV). Estos fondos estarán destinados a solventar inversiones estratégicas en Argentina, con un fuerte enfoque en sus activos de Vaca Muerta.

Air Liquide y MSU Green Energy: alianza estratégica para impulsar la sostenibilidad en Argentina

En una movida trascendental para el sector energético, Air Liquide Argentina y MSU Green Energy han firmado un contrato de 10 años que promete revolucionar la descarbonización industrial en el país. Este acuerdo permitirá que cinco plantas productoras de Air Liquide operen con un 60% de energía renovable, evitando la emisión de más de 220.000 toneladas de CO₂ durante la próxima década.

Estiman que los precios de los combustibles aumentarán por debajo de la inflación

En un contexto económico marcado por altos niveles inflacionarios, referentes del sector hidrocarburífero anticipan que los precios de los combustibles experimentarán incrementos moderados, con el objetivo de minimizar su impacto en el Índice de Precios al Consumidor (IPC). Esta estrategia, aplicada previamente en 2024, parece repetir su curso en el actual año electoral.

CB&I liderará la construcción de tanques para el proyecto Vaca Muerta Sur

La compañía estadounidense CB&I ha sido seleccionada para llevar a cabo un contrato clave en el ambicioso proyecto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS). Este desarrollo, destinado a convertir la formación neuquina de Vaca Muerta en una potencia exportadora de petróleo no convencional, contempla la construcción de un oleoducto de 437 kilómetros y una terminal exportadora en Punta Colorada, Río Negro.

Ciudad Central: la nueva "mini ciudad" de Vaca Muerta que transformará Añelo

En Añelo, el corazón de Vaca Muerta, un ambicioso proyecto urbanístico promete revolucionar la región con inversiones millonarias y un desarrollo integral que atenderá las crecientes demandas de la industria energética. Se trata de Ciudad Central, una "mini ciudad" que busca expandir el tejido urbano de la localidad neuquina e incorporar infraestructura de primer nivel para empresas petroleras y la población local.

Astroturismo: noches para descubrir el cosmos en las bardas de Centenario

El cielo nocturno de Centenario promete un espectáculo inolvidable con la propuesta de astroturismo organizada por la Municipalidad y la empresa Caelum Patagonia. En la zona de El Picadero, un espacio apartado de las luces urbanas, se llevará a cabo una actividad que mezcla ciencia, naturaleza y el encanto de observar los astros en su máximo esplendor.