Scania Argentina expande su presencia en Vaca Muerta con un nuevo taller oficial

Scania Argentina ha inaugurado un nuevo taller oficial dentro de las instalaciones de Crexell en Vaca Muerta, fortaleciendo su compromiso con el sector de Oil & Gas en la región. Este taller, denominado Customer Workshop Service (CWS), asegura la disponibilidad de técnicos especializados que atienden los camiones en el lugar, optimizando así los tiempos operativos de todas las unidades.

Image description

Crexell, una empresa con más de 25 años de trayectoria en perforaciones petroleras y transporte de cargas sobredimensionadas para el sector eólico, posee una flota de 200 unidades, la mayoría de ellas de la marca sueca Scania. Fernanda Bisso, titular de Crexell, destacó la elección de Scania por su "excelencia, calidad y servicios, aspectos fundamentales en nuestra industria".

La empresa opera 11 unidades de negocio con camiones de diferentes potencias y características, especialmente adaptados para el trabajo en perforaciones petroleras. Estos camiones recorren entre 5.000 y 8.000 kilómetros mensuales, lo que llevó a la instalación del taller en la propia base de operaciones. Este servicio es clave para evaluar los camiones de forma rápida y con personal idóneo.

Javier Ortiz, responsable de ventas de Feadar, subrayó la importancia de Crexell en la industria de transporte de Oil & Gas en Vaca Muerta, destacando la sólida relación que ambas empresas han mantenido desde 1997. "Siempre confiaron en los camiones por la robustez y eficiencia", afirmó Ortiz.

El CWS de Scania cuenta con dos áreas de servicios: una con fosa para mantenimiento y otra para reparaciones rápidas. Para la industria de Oil & Gas y actividades extrapesadas, Scania ofrece su línea de camiones XT, con la configuración más robusta del mercado, el Heavy Tipper.

Además, Bisso valoró los instrumentos financieros ofrecidos por Scania Credit Argentina, describiéndolos como "ágiles y sin trabas". Destacó que la financiación de Scania ha sido fundamental para la adquisición de nuevas unidades y la proyección de su empresa.

Esta expansión refuerza la presencia de Scania en una de las regiones más estratégicas para la industria energética de Argentina, asegurando que las operaciones de Crexell continúen con la eficiencia y calidad que caracterizan a ambas compañías.

El nuevo taller oficial de Scania en Vaca Muerta no solo representa una mejora en los tiempos operativos y en la eficiencia de las flotas, sino también un paso importante hacia la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente.
Con camiones robustos y eficientes, Scania ayuda a reducir las emisiones de CO2 y el consumo de combustible, aspectos críticos en la industria de transporte y Oil & Gas. Este compromiso con la sostenibilidad es un valor compartido tanto por Scania como por Crexell, quienes buscan continuamente implementar prácticas más responsables y tecnológicamente avanzadas en sus operaciones diarias.

La presencia de Scania en Vaca Muerta también fortalece la economía local al generar empleo y desarrollar habilidades técnicas en la región. La capacitación constante de los técnicos y la implementación de tecnología de punta aseguran que el personal local esté preparado para enfrentar los desafíos específicos de la industria. Esta colaboración entre Scania y Crexell no solo beneficia a ambas empresas, sino que también contribuye al crecimiento y desarrollo de la comunidad local, reafirmando el impacto positivo de las inversiones estratégicas en la región.

Tu opinión enriquece este artículo:

Figueroa buscará atraer nuevas inversiones en Houston con apoyo de la Embajada de EE.UU.

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, recibió este jueves 3 de abril a la Encargada de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en la Argentina, Abigail Dressel, en el marco de una visita oficial que la diplomática realiza a la provincia. El encuentro tuvo como eje central el fortalecimiento de los lazos bilaterales y la proyección de nuevas oportunidades de inversión en Vaca Muerta.

Impulsan el crecimiento de emprendedores turísticos en San Patricio del Chañar

Dos emprendimientos productivos de San Patricio del Chañar fueron visitados por la subsecretaria de Turismo de la Provincia, Silvana Cerda, como parte de una política de acompañamiento técnico y fomento al desarrollo de la cadena de valor turística regional. La recorrida incluyó asesoramiento directo por parte del equipo técnico del organismo provincial, y permitió conocer de cerca la evolución de proyectos que hoy se consolidan como actores claves en la oferta turística y gastronómica de Neuquén.

Neuquén apuesta a la Inteligencia Artificial para potenciar energía y agua

Neuquén fue escenario de un evento histórico con la realización de la primera Cumbre de Inteligencia Artificial (IA), Energía y Agua, titulada “Impulsando la Convergencia en Neuquén”. El encuentro, que se desarrolló en el Auditorio de Casa de Gobierno, reunió a académicos, empresarios, estudiantes y autoridades con el objetivo de explorar las oportunidades que brinda la IA en el uso eficiente de recursos estratégicos como la energía y el agua.