Estudiantes de Neuquén y Centenario visitan la planta de Toyota en Zárate (para profundizar su formación técnica)

En el marco del Plan META y con el compromiso de Nippon Car hacia la Educación Técnica, alumnos de las escuelas EPET 2 de Centenario y EPET 17 de Neuquén tuvieron la oportunidad de visitar la planta de producción de Toyota, ubicada en Zárate. Esta experiencia se dio como parte de sus prácticas profesionalizantes en el concesionario Nippon Car.

Image description

Durante dos días, los estudiantes recorrieron las instalaciones de la planta, donde asistieron a capacitaciones especializadas que les permitieron fortalecer sus conocimientos en torno a los procesos industriales y la tecnología aplicada en el Mundo Toyota. Acompañados por sus tutores, vivieron de primera mano el funcionamiento de una de las fábricas más emblemáticas del sector automotriz en Argentina, enriqueciendo su formación técnica y profesional.

Uno de los aspectos más destacados de la visita fue la posibilidad de presenciar el sistema de producción Toyota, reconocido a nivel mundial por su eficiencia y metodología de mejora continua. Este modelo de fabricación se basa en la optimización de recursos, la reducción de desperdicios y el trabajo en equipo, elementos que los alumnos pudieron observar de cerca y que forman parte de las capacitaciones impartidas en la planta.

Además de recorrer las distintas áreas de producción, los estudiantes participaron en charlas educativas donde profesionales de Toyota explicaron la importancia de la innovación tecnológica en la industria automotriz. Estas actividades complementaron su formación académica, dándoles una visión más amplia sobre las oportunidades que el sector puede ofrecerles en el futuro, especialmente en cuanto a la incorporación de nuevas tecnologías y soluciones sostenibles.

Este tipo de iniciativas no solo fortalece la relación entre la educación técnica y la industria, sino que también impulsa a los jóvenes a aplicar los conocimientos adquiridos en un entorno real de trabajo. La alianza entre Nippon Car y Toyota refuerza la importancia de generar espacios donde los estudiantes puedan adquirir experiencia práctica, contribuyendo al desarrollo de profesionales altamente capacitados para enfrentar los retos de la industria moderna.

Finalmente, la visita a la planta de Toyota en Zárate representa un paso significativo para los alumnos de EPET 2 y EPET 17, quienes, tras esta experiencia, retornaron a sus localidades con una perspectiva renovada y un mayor entusiasmo por seguir profundizando en su formación técnica.

La visita también sirvió como un espacio de intercambio entre los estudiantes y los profesionales que trabajan en Toyota, permitiéndoles obtener una visión directa de cómo se aplican los principios técnicos que estudian en sus clases a una escala industrial. Los tutores que acompañaron a los alumnos destacaron la importancia de esta experiencia, que no solo refuerza los conocimientos teóricos, sino que también les brinda herramientas prácticas que serán fundamentales en su desarrollo profesional futuro.

El Plan META, bajo el cual se enmarca esta iniciativa, busca conectar la educación técnica con las demandas del mundo laboral actual, creando puentes entre las instituciones educativas y las empresas. Nippon Car, como concesionario de Toyota, juega un rol clave en este programa, facilitando no solo las prácticas profesionalizantes de los estudiantes, sino también su exposición a las últimas tecnologías y metodologías del sector automotriz.

La experiencia vivida por los alumnos de EPET 2 y EPET 17 es un ejemplo del impacto positivo que tiene la colaboración entre el sector privado y el ámbito educativo. Este tipo de iniciativas no solo favorece a los estudiantes, sino que también contribuye a la creación de una futura generación de técnicos altamente capacitados que puedan responder a las exigencias de una industria en constante evolución.

Tu opinión enriquece este artículo:

Vuelve Edifica Neuquén en su segunda edición, el evento de la construcción y la infraestructura más importante de la Patagonia

Del 18 al 20 de septiembre se realizará la nueva edición de Edifica Neuquén 2025, el evento que busca transformar la industria de la construcción en la Patagonia.La exposicióntendrá lugar en la ciudad de Neuquén, en el Domuyo, y contará con capacitaciones prácticas con certificación para operarios y profesionales, presentaciones de productos y servicios innovadores, disertaciones de referentes y especialistas del sector. También tendrá rondas de negocios público-privadas.

Neuquén impulsa el Paseo de los Nueve Lagos con una inversión histórica en infraestructura

La provincia de Neuquén avanza con decisión hacia una transformación estratégica de su conectividad vial y turística, con la pavimentación de la Ruta Provincial N° 63, que permitirá el acceso asfaltado a Villa Meliquina. El anuncio fue realizado por el gobernador Rolando Figueroa, quien firmó el contrato con la empresa CN Sapag SA para ejecutar la obra, con una inversión superior a los 29 mil millones de pesos.

Neuquén impulsa la formación profesional para más de 6 mil personas (con apoyo público y privado)

El gobierno de la provincia del Neuquén firmó actas de compromiso con empresas privadas e instituciones educativas con el objetivo de garantizar espacios de formación profesional y facilitar la inserción laboral de más de 6.000 personas en todo el territorio. La iniciativa se enmarca en una estrategia que combina capacitación presencial y virtual para el próximo semestre, con fuerte presencia del sector energético, logístico, comercial y agroindustrial.

Volkswagen Iruña desplegó toda la potencia de Amarok en una jornada off-road en Bodega Malma

Con el imponente paisaje del Alto Valle como escenario, Volkswagen Iruña llevó adelante una nueva edición del programa Amarok Experto, una experiencia que combinó capacitación técnica, manejo off-road y una cuidada propuesta sensorial en la reconocida Bodega Malma. La jornada, orientada a clientes, referentes del rubro y entusiastas de la marca, buscó acercar las últimas novedades del modelo estrella de la firma en un entorno tan desafiante como cautivador.

Nueva línea de financiamiento beneficiará a comercios minoristas en Neuquén

Una nueva herramienta financiera impulsada por el Centro PyME-Adeneu promete fortalecer a los comercios minoristas de Neuquén, facilitando el acceso a capital de trabajo y pequeñas inversiones con condiciones preferenciales. La iniciativa se enmarca dentro de las políticas del Ministerio de Economía, Producción e Industria para potenciar al sector y adaptarlo a los cambios en los hábitos de consumo.

Logística sostenible: el desafío silencioso en el corazón de Vaca Muerta

En medio del crecimiento acelerado de la industria energética en Neuquén, la logística emerge como un factor estratégico para consolidar el desarrollo de Vaca Muerta. Federico Kreplak, CEO de una empresa dedicada al abastecimiento y servicios logísticos para la cuenca neuquina, comparte su perspectiva sobre los retos y oportunidades que se presentan en este ecosistema complejo y dinámico.