Delinean estrategias para impulsar el turismo en la región sur de Neuquén

Durante un reciente viaje a la Región Sur de la provincia de Neuquén, el Presidente de Neuquén, Sergio Sciacchitano, mantuvo reuniones clave con los principales referentes del sector turístico de Junín y San Martín de los Andes. A estas reuniones asistieron los Secretarios de Turismo de ambas localidades, Florencia Rocha, Alejandro Apaolaza y Verónica Díaz, así como representantes de la Cámara de Comercio, la Asociación Hotelera y Gastronómica, la Cámara Inmobiliaria, la Asociación de Agentes de Viaje y Turismo, el Bureau de Eventos y Convenciones, y la Cámara de Guías de Pesca.

Image description

El objetivo principal de estos encuentros fue delinear acciones estratégicas para impulsar la temporada baja previa al verano, que comienza el 1 de noviembre. Los participantes coincidieron en la necesidad de fortalecer la presencia del sector turístico en los eventos programados hasta fin de año y de generar campañas de concientización sobre la importancia del turismo para las economías locales.

Además, se acordó la importancia de trabajar en conjunto para el posicionamiento, promoción y comercialización del Corredor de los Lagos, que incluye localidades emblemáticas como Villa Pehuenia, Aluminé, Pilo Lil, Junín de los Andes, San Martín de los Andes, Villa Traful y Villa La Angostura. Este corredor turístico, considerado uno de los más bellos de Argentina, será promovido bajo una estrategia unificada para maximizar su atractivo y potenciar su desarrollo turístico.

Durante las reuniones, se discutieron las acciones específicas que se implementarán para atraer turistas durante la temporada baja, un período que tradicionalmente presenta desafíos para la industria. Se contemplaron diversas estrategias, como la organización de eventos culturales y deportivos, la creación de paquetes turísticos con descuentos especiales, y la colaboración con influencers y medios de comunicación para aumentar la visibilidad de la región. Estas iniciativas buscan no solo aumentar el flujo de visitantes, sino también extender su estadía y diversificar la oferta turística, contribuyendo así a la economía local de manera sostenible.

En paralelo, los participantes destacaron la relevancia de desarrollar campañas de concientización dirigidas tanto a la población local como a los visitantes. Estas campañas subrayarán la importancia del turismo como motor económico y cultural para la región. También se abordaron temas relacionados con la sostenibilidad y la necesidad de proteger los recursos naturales que hacen del Corredor de los Lagos un destino único. La colaboración entre los sectores público y privado fue señalada como fundamental para garantizar el éxito de las acciones delineadas, asegurando que el turismo siga siendo una fuente de crecimiento y desarrollo para la provincia de Neuquén.

Tu opinión enriquece este artículo:

Figueroa buscará atraer nuevas inversiones en Houston con apoyo de la Embajada de EE.UU.

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, recibió este jueves 3 de abril a la Encargada de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en la Argentina, Abigail Dressel, en el marco de una visita oficial que la diplomática realiza a la provincia. El encuentro tuvo como eje central el fortalecimiento de los lazos bilaterales y la proyección de nuevas oportunidades de inversión en Vaca Muerta.

Impulsan el crecimiento de emprendedores turísticos en San Patricio del Chañar

Dos emprendimientos productivos de San Patricio del Chañar fueron visitados por la subsecretaria de Turismo de la Provincia, Silvana Cerda, como parte de una política de acompañamiento técnico y fomento al desarrollo de la cadena de valor turística regional. La recorrida incluyó asesoramiento directo por parte del equipo técnico del organismo provincial, y permitió conocer de cerca la evolución de proyectos que hoy se consolidan como actores claves en la oferta turística y gastronómica de Neuquén.

Neuquén apuesta a la Inteligencia Artificial para potenciar energía y agua

Neuquén fue escenario de un evento histórico con la realización de la primera Cumbre de Inteligencia Artificial (IA), Energía y Agua, titulada “Impulsando la Convergencia en Neuquén”. El encuentro, que se desarrolló en el Auditorio de Casa de Gobierno, reunió a académicos, empresarios, estudiantes y autoridades con el objetivo de explorar las oportunidades que brinda la IA en el uso eficiente de recursos estratégicos como la energía y el agua.