Presentan Q-Hausse, una fintech experta en Real Estate

Por medio de su plataforma, brindan la posibilidad a pequeños y medianos ahorristas de invertir en propiedades en Estados Unidos asegurando su capital y logrando rentabilidad en dólares para sus inversiones en pesos.

Image description

Se lanzó al mercado Q-Hausse, una fintech que combina el negocio del Real Estate con la economía digital, y que cuenta con el respaldo de los inversores Jaime Garbarsky, de Grupo Ecipsa, Gabriel Martino y Oscar Husni.

Q-Hausse permite invertir en inmuebles desde el celular y por un monto accesible a partir de U$ 50 (o su equivalente en pesos), democratizando la posibilidad de entrar en el negocio de bienes inmuebles. De esta manera, a través de Q-Hausse se pueden adquirir metros cuadrados de propiedades en Estados Unidos con pesos, para recibir beneficios en dólares por sus alquileres o ventas.

Grupo Ecipsa vio el potencial de esta iniciativa y se convirtió en el primer inversor del proyecto. Para Jaime Garbarsky “Q-Hausse es la evolución digital del negocio del Real Estate, en Grupo Ecipsa siempre fuimos pioneros en revolucionar el mercado inmobiliario, por eso apostamos a esta iniciativa que multiplica exponencialmente la cantidad de clientes que pueden ingresar al negocio en pesos, en propiedades en Estados Unidos con rentabilidad en dólares y la garantía de la tecnología Blockchain como respaldo de las operaciones”.

Gabriel Martino, por su parte destacó que “la compra fraccionada de metros cuadrados ofrece un activo de valor tangible entre las opciones para resguardar y hacer crecer los ingresos de las personas, confío en el potencial actual y futuro de esta herramienta de inversión para los pequeños y medianos ahorristas”.

Desde cualquier parte del mundo, los inversores pueden elegir y comprar M2 de casas, departamentos, condo hoteles y más, a partir de U$ 50 (o su equivalente en pesos o crypto) brindando la posibilidad de entrar y salir cuando quieran garantizando la liquidez prometida en sólo 72hs.

Además del aporte de capital, Grupo Ecipsa puso a disposición su vasto conocimiento sobre la industria, sus talentos y alianzas globales para escalar la propuesta de valor y transformarla en la única fintech experta en Real Estate, permitiéndole en poco tiempo poder extender la posibilidad de comprar propiedades en toda Latinoamérica, Israel y medio oriente y distintos países europeos con esta metodología.

Tu opinión enriquece este artículo:

Neuquén impulsa el acceso a créditos para emprendedores y pymes

El Gobierno de la Provincia del Neuquén ha desarrollado el Portal Provincial de Financiamiento, una herramienta digital que facilita el acceso a información sobre las diferentes líneas crediticias disponibles para personas emprendedoras y pequeñas y medianas empresas (pymes). Este recurso busca centralizar la información y mejorar la accesibilidad a las oportunidades de financiamiento.

Neuquén refuerza su promoción turística en Rosario (y apunta a más)

La provincia de Neuquén desplegó una intensa agenda de actividades en Rosario, Santa Fe, para fortalecer la promoción de sus destinos turísticos. En el marco del plan de acción nacional e internacional previsto para 2025, una delegación neuquina participó del Workshop ARAV 2025, asistiendo además a un encuentro de turismo LGTB+ y ofreciendo capacitaciones sobre la oferta invernal de la región.

Figueroa buscará atraer nuevas inversiones en Houston con apoyo de la Embajada de EE.UU.

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, recibió este jueves 3 de abril a la Encargada de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en la Argentina, Abigail Dressel, en el marco de una visita oficial que la diplomática realiza a la provincia. El encuentro tuvo como eje central el fortalecimiento de los lazos bilaterales y la proyección de nuevas oportunidades de inversión en Vaca Muerta.

Impulsan la creación de un mega parque logístico en Vaca Muerta

Vaca Muerta sigue consolidándose como un polo de desarrollo estratégico para la industria energética y logística en Argentina. En esta ocasión, un consorcio de empresas avanza en la creación de un mega parque logístico, concebido como un Hub Multimodal (HM) que integrará el transporte ferroviario, terrestre y aéreo.