Pablo Torres García de Cerro Bayo es el Presidente de la Cámara Argentina de Esquí y Montaña (la nueva organización tendrá domicilio en Neuquén)

(Por Pablo Comoli) La flamante CAEM nucleará a todos los centros de esquí del país, como La Hoya, Catedral, Chapelco, Castor, Las Leñas, Cerro Bayo y Caviahue.

Image description

Los objetivos que se establecieron junto a todos los representantes presentes en la reunión que definió el cargo para Torres García serán políticas de fondo que hagan que el sector crezca y se pueda avanzar en la creación y en el mejoramiento de las ofertas de servicios.

La comisión directiva se completará con Carlos Arana de Caviahue como secretario y Alejandro Ferreira, de Chapelco, tesorero. Florencia Begué de Cerro Castor, Néstor Carral de Catedral, Marcela López Ghitta de Cerro Bayo y Juán Pablo Padial de Chapelco serán vocales, en tanto Diego Alonso por La Hoya, será revisor de cuentas. La nueva cámara constituirá domicilio en Neuquén y tendrá sede administrativa en la Capital Federal.

En ese contexto de asunciones y rubrica al estatuto, se llevó a cabo un encuentro con el titular de la Cámara Argentina de Turismo (C.A.T.), Oscar Ghezzi, donde se expusieron los lineamientos, objetivos y fundamentos de la nueva institución. Desde la CAT, “el respaldo ha sido total y absoluto, demostrando el beneplácito de contar con otra entidad representativa del sector turístico y específicamente del producto nieve e invierno” explicó Torres García.

En el encuentro con Ghezzi se avanzó sobre las aplicaciones del IVA, sobre las promociones dentro del país, como así también de las promociones del producto en el exterior, coincidiendo en la necesidad de generar más y mejores acciones y sobre todo desarrollar y fortalecer, una política que redunde en un crecimiento del mercado consumidor.

Agregó que “al mismo tiempo nos imponemos el desafío de implementar políticas de promoción que hagan que el producto “Nieve Argentina” sea una realidad dentro del país y también fronteras afuera”.

En su primer listado de acciones, Torres García explicó que “vamos a trabajar para eliminar el arancel de importación para medios de elevación y equipos, necesitamos cambiar los códigos de los Pisa Nieves para que dejen de ser considerados y gravados como automotores y pasen a ser maquinaria, solicitamos implementar políticas de capacitación para todos los trabajadores de los centros de esquí, con el apoyo del área de Turismo y tenemos que lograr la implementación de líneas de crédito blandas, que permitan la compra de medios, para mejorar y renovar la infraestructura existente”, finalizó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Figueroa buscará atraer nuevas inversiones en Houston con apoyo de la Embajada de EE.UU.

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, recibió este jueves 3 de abril a la Encargada de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en la Argentina, Abigail Dressel, en el marco de una visita oficial que la diplomática realiza a la provincia. El encuentro tuvo como eje central el fortalecimiento de los lazos bilaterales y la proyección de nuevas oportunidades de inversión en Vaca Muerta.

Impulsan el crecimiento de emprendedores turísticos en San Patricio del Chañar

Dos emprendimientos productivos de San Patricio del Chañar fueron visitados por la subsecretaria de Turismo de la Provincia, Silvana Cerda, como parte de una política de acompañamiento técnico y fomento al desarrollo de la cadena de valor turística regional. La recorrida incluyó asesoramiento directo por parte del equipo técnico del organismo provincial, y permitió conocer de cerca la evolución de proyectos que hoy se consolidan como actores claves en la oferta turística y gastronómica de Neuquén.

Neuquén apuesta a la Inteligencia Artificial para potenciar energía y agua

Neuquén fue escenario de un evento histórico con la realización de la primera Cumbre de Inteligencia Artificial (IA), Energía y Agua, titulada “Impulsando la Convergencia en Neuquén”. El encuentro, que se desarrolló en el Auditorio de Casa de Gobierno, reunió a académicos, empresarios, estudiantes y autoridades con el objetivo de explorar las oportunidades que brinda la IA en el uso eficiente de recursos estratégicos como la energía y el agua.