Este es el listado completo de la primera etapa del plan de repavimentación de cuadras en la ciudad (¡Chau a los baches! ... y quejas de los vecinos?)

(Por Pablo Comoli) Durante todo el 2017 el municipio tiene planeado mejorar una cantidad importante de calles, para ello utilizarán fondos municipales (para 60 cuadras ) y nacionales (en 200 cuadras).

Para este primer paso habrá dos etapas divididas en 30 cuadras cada una, estas son las confirmadas por ahora, aunque desde el municipio se conoció que hay gestiones para avanzar en la repavimentación de otras 200 cuadras más esperando que su ejecución también sea durante el año en curso.

El primer barrio favorecido es La Sirena, donde los trabajos se iniciaron sobre las calles Fray Luis Beltrán y Anaya (que lleva más de 20 años de vida útil) pero gracias a estas obras se podrán estirar los plazos por 10 años más.

Dentro del listado de cuadras a repavimentar se encuentran la calle Lanín desde Saavedra a Misiones (2300 metros lineales), Rufino Ortega de San Martín hasta Antártida Argentina (850), Salta entre San Martín y Belgrano (500), Bouquet Roldán desde San Martín hasta Antártida Argentina (85), Obreros Argentinos de Ruta 22 a Richieri (1300), Linares de Primeros Pobladores a Chocón (1500), Catriel entre San Martín y Avenida del Trabajador (1000), Leguizamón entre 12 de Septiembre y Fava (1400), Luis Beltrán de Saavedra a Gatica (1500).

También está proyectado para el área Centro Sur las calles Perito Moreno entre Río Negro y Tierra del Fuego (340), Río Negro entre Mitre y Feliz San Martín (230), Tierra del Fuego entre Independencia y Perito Moreno (340), Félix San Martín entre José Rosa y Bahía Blanca (120); y José Rosa de Mitre a Félix San Martín (230).

En el área Centro Sur Oeste se sumarán Alcorta desde Gatica hasta Láinez (550), Sarmiento entre Lainez y Rivas (1000), Gatica entre San Martín y Sarmiento (240), Leguizamón entre San Martín y Teodoro Planas (440), Teodoro Planas entre Avenida Argentina y La Pampa (240) y en el área Centro Sur Este, la calle Félix San Martín desde Río Negro hasta Avenida Argentina (250).

Para el sector Centro Oeste se proyecta la calle Juan B. Justo de Brown a Ignacio Rivas (1350), Carlos H. Rodríguez entre Avenida Argentina y Brown (240), Belgrano desde Bouquet Roldán a Salta (340), Elordi de Avenida Argentina a Jujuy (670), Sargento Cabral entre Rioja y Brown (120), Rotonda Della Valentina (600), Avenida del Trabajador desde Rotonda Della Valentina hasta Jujuy (120).

En la zona Oeste abarcará Belgrano de Venado Tuerto a Los Zorzales (250), San Martín de Costa Rica a Racedo (400), Catriel entre Antártida Argentina y Cerro Bandera (180).

En el área Centro Este se trabajará sobre Alderete entre Avenida Argentina y Córdoba (330), Talero entre Santa Fe y Diagonal España (140), Buenos Aires de Talero hasta Alderete (140), Villegas desde Islas Malvinas a Colonia Libanesa (350), Islas Malvinas de Avenida Argentina hasta Diagonal España (340), Islas Malvinas de Tucumán a Entre Ríos (120), Islas Malvinas de Pehuén hasta Amancay (300). Mientras que el área Centro Noreste se trabajará sobre Irigoyen de República de Italia hasta Antártida Argentina (240), República de Italia de Irigoyen a Brown (120).

Para la Zona Este se tiene planificado la arteria Alderete entre Carmen de Patagones y vías del Ferrocarril (320), Alem entre Juan XXIII e Independencia (200). En Alta Barda (sector alto de la capital) Avenida Las Flores desde Los Pensamientos hasta Los Lirios (1000) y en Parque Industrial la calle Nº 1 (1300).

Tu opinión enriquece este artículo:

Figueroa buscará atraer nuevas inversiones en Houston con apoyo de la Embajada de EE.UU.

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, recibió este jueves 3 de abril a la Encargada de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en la Argentina, Abigail Dressel, en el marco de una visita oficial que la diplomática realiza a la provincia. El encuentro tuvo como eje central el fortalecimiento de los lazos bilaterales y la proyección de nuevas oportunidades de inversión en Vaca Muerta.

Impulsan el crecimiento de emprendedores turísticos en San Patricio del Chañar

Dos emprendimientos productivos de San Patricio del Chañar fueron visitados por la subsecretaria de Turismo de la Provincia, Silvana Cerda, como parte de una política de acompañamiento técnico y fomento al desarrollo de la cadena de valor turística regional. La recorrida incluyó asesoramiento directo por parte del equipo técnico del organismo provincial, y permitió conocer de cerca la evolución de proyectos que hoy se consolidan como actores claves en la oferta turística y gastronómica de Neuquén.

Neuquén apuesta a la Inteligencia Artificial para potenciar energía y agua

Neuquén fue escenario de un evento histórico con la realización de la primera Cumbre de Inteligencia Artificial (IA), Energía y Agua, titulada “Impulsando la Convergencia en Neuquén”. El encuentro, que se desarrolló en el Auditorio de Casa de Gobierno, reunió a académicos, empresarios, estudiantes y autoridades con el objetivo de explorar las oportunidades que brinda la IA en el uso eficiente de recursos estratégicos como la energía y el agua.