Vaca Muerta podría crear entre 40 y 80 mil nuevos puestos laborales (es otro anuncio pero no de corto plazo)  

(Por Pablo Comoli) Miguel Gutiérrez, titular de YPF, confía que el nuevo marco regulatorio y laboral puede aportarle al mundo laboral local esas “exorbitantes” cifras, pero si se tiene en cuenta un horizonte de 10 años.

Image description

El titular de la petrolera argentina con mayoría accionaria estatal citó como ejemplo el “boom” del shale en los EE.UU. que generó unos 600.000 puestos de trabajo en ese periodo y que además se sufrir una caída en el precio del petróleo, se perdieron unos 200.000 empleos, pero quedaron 400.000 activos.

Además aseguró que “la Argentina tiene que aspirar a entre el 10% y el 20% de eso, en una zona donde hoy no existe esa cantidad de mano de obra", en referencia a la zona neuquina.

Respecto a sus principales dichos sobre el nuevo marco regulatorio y laboral que se le impondrá a las empresas que deseen instalarse en Vaca Muerta, calificó como de “aggiornamiento” a lo nuevo, ya que habrá reglas laborales como multifunción de trabajadores petroleros, definición de dotaciones para prestar cada tipo de servicio, la inclusión de montajes nocturnos y para operaciones con viento (habitualmente el sindicato definía cuándo había que parar, pero ahora lo hará en decisión conjunta con personal de la empresa a cargo del trabajo), por citar algunas de las salientes nuevas acciones a tener en cuenta.

Ahora en el convenio los trabajadores de las petroleras no tendrán “horas taxi”, habrá reducción de operarios por pozo, será una jornada laboral de 8 horas para operación y mantenimiento de pozos, de lunes a viernes y sin horas extra, en vez del esquema de fines de semana y feriados, que elevaba sus salarios.

Esta semana se conoció la noticia sobre la búsqueda que YPF realiza por estos días para concretar sociedades con empresas extranjeras, luego del cambio de reglas para el sector, y así explotar el yacimiento Vaca Muerta.

Se busca atraer socios como Gazprom (rusa), Statoil (noruega) y Conoco (con sede en Houston, Texas) para aumentar ese "golpe inicial” que se dio en la zona rica en shale allá por el 2013 y 2014, con la llegada de sus primeros socios como Chevron, Petronas y Dow.

"Como toda cosa nueva se aprendió: de pozos verticales pasamos a pozos horizontales en 2015, pero Vaca Muerta es hoy una realidad incipiente porque hay 693 pozos en total, donde YPF ha hecho el 90% (unos 590, con una inversión de más de u$s 7.000 millones), mientras Eagle Ford, en Estados Unidos, tiene hoy 17.500 pozos, y la idea es que en Vaca Muerta podamos hacer 17.000 pozos", aseguró Gutiérrez.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cena exclusiva de ciervo y vinos patagónicos en Terrazas Café & Wine Bar

El próximo jueves 24 de julio, Terrazas Café & Wine Bar será escenario de una propuesta gastronómica singular que combinará alta cocina con una cuidada selección de vinos patagónicos. La cena, diseñada por el chef Sebastián Mazzuchelli, incluirá un menú por pasos basado en carne de ciervo, maridado con etiquetas de la reconocida bodega Humberto Canale.

Neuquén y Meta impulsan un sistema de registro de marcas para frenar estafas en redes sociales

El gobierno provincial de Neuquén y la compañía tecnológica Meta se aliaron para implementar un innovador sistema de protección de marcas públicas y privadas, con el objetivo de prevenir estafas digitales y anular cuentas fraudulentas en redes sociales. La iniciativa surge como respuesta al crecimiento de engaños en plataformas como Facebook, Instagram y WhatsApp, que afectan tanto a instituciones como a consumidores.

Neuquén consolida su crecimiento comercial con 515 nuevos locales en lo que va del año

Neuquén atraviesa un momento de expansión que se refleja en la vitalidad de su sector comercial. Durante los primeros meses de 2025, un total de 515 nuevos locales abrieron sus puertas en distintos puntos de la ciudad, según datos oficiales de la Municipalidad. Este número representa un incremento del 14% en comparación con el mismo período del año pasado y confirma una tendencia sostenida de crecimiento que se viene registrando en los últimos cinco años.

Promociones especiales en el primer invierno de la hostería de Manzano Amargo

La hostería de Manzano Amargo, que fue inaugurada este año por el gobernador Rolando Figueroa, lanzó una promoción que permitirá alojarse dos noches al precio de una hasta el 31 de agosto. Esta iniciativa forma parte de un plan para impulsar el turismo en la Región Alto Neuquén y se extenderá también a otras cuatro hosterías administradas por el gobierno provincial.

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Alberta inicia la construcción de su tercer parque logístico en Vaca Muerta

La empresa Alberta, integrante del Grupo Blancoamor, anunció la puesta en marcha de un nuevo desarrollo logístico en el corazón de Vaca Muerta, uno de los principales polos energéticos de Argentina. Se trata de Alberta III, un parque que estará ubicado estratégicamente en la Ruta del Petróleo, cerca de las vías que conectan Añelo con Neuquén y la zona norte de la Cuenca Neuquina.

CALF y Huawei consolidan su alianza para potenciar la conectividad en Neuquén

En un encuentro de alto nivel que refuerza los lazos estratégicos entre la Cooperativa CALF y la multinacional Huawei, se concretó la primera visita oficial del CEO regional de la compañía tecnológica fuera de Buenos Aires. La reunión, celebrada en la ciudad de Neuquén, marcó un hito institucional que reafirma la voluntad de ambas organizaciones de avanzar en proyectos de innovación y expansión de infraestructura digital.

Aumenta la venta callejera en Neuquén pero sin alcanzar los niveles prepandemia

La venta callejera en la ciudad de Neuquén mostró en el primer semestre de 2025 un incremento moderado en relación con igual período del año anterior, aunque se mantiene muy por debajo de los niveles registrados antes de la pandemia. Así se desprende del último relevamiento del Observatorio Económico de Acipan, que analiza semestralmente la evolución de esta actividad en la zona céntrica de la capital provincial.