Vaca Muerta: de la expectativa a la desilusión y… ¿un giro favorable? (la mirada de Rubén Etcheverry)

Aquella euforia que había sobre Vaca Muerta, con la nueva explotación y todo lo que significada para el crecimiento de nuestra provincia, hoy es un vago eco con resabio a oportunidad perdida. El ingeniero Rubén Etcheverry explica el por qué de éste cambio tan abrupto, pero deja una esperanza de que la situación pronto de un giro favorable.

Image description

En su momento, el fenómeno Vaca Muerta se visualizaba como un “boom” para todos los neuquinos y -por qué no- para toda la Argentina. Mucho se habló de que esto podía ser una gran explotación, pero que dependía de un montón de factores claves y específicos que debían resolverse.

Lamentablemente muchos de esos elementos críticos no se resolvieron, algunos por cuestiones externas (como es el precio del petróleo), las condiciones macro del país y otras por asuntos internos. Entre estas trabas destacan los altos precios argentinos y neuquinos, los costos laborales en dólares en aumento que tienen que ver con la falta de escala y la falta de cooperación entre distintas empresas para hacer lo mismo (ya sea información, datos, tecnología).

Petróleo en “stand by”

“Luego de la expropiación de YPF se puso muy difícil conseguir financiamiento para cualquier actividad en Argentina; hoy que esa situación cambió, no hay financiamiento para el tema del petróleo en particular. Estos son los factores críticos que han hecho que de esa gran expectativa, hoy estemos en situación de “stand by” y a la espera de si se retoma la inversión y actividad o se mantiene en esta situación mínima de inversiones y de equipo de perforación”, explica expresidente de la estatal neuquina Gas y Petróleo, Rubén Etcheverry.

A pesar de todo, la situación no es tan grave: Etcheverry, asegura que aunque el petróleo en la provincia no esté en sus momentos de gloria, la situación se puede revertir muy pronto. “Un tercio del gas que consume nuestro país, lo importamos y ese costo es mucho más alto de lo que se le paga a los productores. Por eso mismo, en la actualidad, están saliendo los primeros planes estímulos con nuevos yacimientos a 7 dólares y esto genera una nueva ventana de expectativas para Neuquén”, resume, dejando encendida la expectativa.

Tu opinión enriquece este artículo:

Neuquén impulsa el acceso a créditos para emprendedores y pymes

El Gobierno de la Provincia del Neuquén ha desarrollado el Portal Provincial de Financiamiento, una herramienta digital que facilita el acceso a información sobre las diferentes líneas crediticias disponibles para personas emprendedoras y pequeñas y medianas empresas (pymes). Este recurso busca centralizar la información y mejorar la accesibilidad a las oportunidades de financiamiento.

Desde repartir en moto hasta liderar una fábrica: la historia de dos jóvenes emprendedores

En un contexto donde muchos jóvenes buscan oportunidades fuera del país, Axel Pedemonte y Nicole Zelarrayán, de 27 y 24 años respectivamente, decidieron apostar por Argentina y construir su propio camino. Lo que comenzó como un modesto emprendimiento en Neuquén hoy se ha transformado en Roller Make, una fábrica de cortinas que emplea a diez personas y cuenta con una franquicia en Corrientes.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.