Shell aportará más crudo de Vaca Muerta (cómo pasar de los 10.000 a los 100.000 barriles por día)

A fin de año, con la terminación de una planta de producción, inyectará 10.000 barriles de petróleo por día. “Hoy nuestro principal foco es cómo llevamos un pozo que cuesta 14 millones de dólares a 8 millones. Para eso hay una curva de aprendizaje. Hay que pasar de la etapa piloto a una de desarrollo”, explicó Teófilo Lacroze.

Image description

Shell planea comenzar a inyectar más petróleo de Vaca Muerta en los oleoductos troncales antes de fin de año, cuando termine de construir una planta de producción temprana para conectar los pozos que ya perforó. Según indicó Teófilo Lacroze, presidente de la compañía, a la revista Petroquímica, la idea es inyectar 10.000 barriles por día en 2017.

Si bien no descartó la posibilidad de sumar más áreas en la cuenca neuquina, Lacroze indicó que desarrollar las cinco que hoy posee la petrolera demandará miles de millones de dólares.

Estimó que en una etapa de desarrollo pleno de los bloques se alcanzaría una producción de 100.000 barriles diarios de petróleo. “Hoy nuestro principal foco es cómo llevamos un pozo que cuesta 14 millones de dólares a 8 millones. Para eso hay una curva de aprendizaje. Hay que pasar de la etapa piloto a una de desarrollo”, explicó.

También hizo hincapié en un punto sensible para los gremios petroleros: la productividad laboral. Comentó que hay que “minimizar tiempos no productivos que impactan mucho en la operación”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Neuquén impulsa el acceso a créditos para emprendedores y pymes

El Gobierno de la Provincia del Neuquén ha desarrollado el Portal Provincial de Financiamiento, una herramienta digital que facilita el acceso a información sobre las diferentes líneas crediticias disponibles para personas emprendedoras y pequeñas y medianas empresas (pymes). Este recurso busca centralizar la información y mejorar la accesibilidad a las oportunidades de financiamiento.

Desde repartir en moto hasta liderar una fábrica: la historia de dos jóvenes emprendedores

En un contexto donde muchos jóvenes buscan oportunidades fuera del país, Axel Pedemonte y Nicole Zelarrayán, de 27 y 24 años respectivamente, decidieron apostar por Argentina y construir su propio camino. Lo que comenzó como un modesto emprendimiento en Neuquén hoy se ha transformado en Roller Make, una fábrica de cortinas que emplea a diez personas y cuenta con una franquicia en Corrientes.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.