Señores Pasajeros: “Anunciamos que habrá nuevas rutas aéreas desde Neuquén” (¿Querés conocer las Islas Malvinas, Brasil, Chile, Paraguay?)

(Por Pablo Comoli) El Plan Aerocomercial anunciado por el presidente Mauricio Macri dejó buenas noticias no sólo para quienes utilizan aviones habitualmente. Ahora vas a poder programar viajes de placer.

Image description

American Jet trae la novedad -un tanto sorpresiva- de llegar a las Islas Malvinas en un vuelo que esta misma compañía recorrerá desde Neuquén pasando por Comodoro Rivadavia. Esta frecuencia ya está reservada, es la primera y única que lo hará.

La empresa –con base en el aeropuerto de Neuquén- tiene 13 frecuencias y una de ellas es Neuquén, Comodoro Rivadavia, Río Gallegos, El Calafate y Ushuaia.

Se conoció que continuará el servicio Neuquén-Temuco, ahora sumando una nueva escala en la capital del vecino país, Santiago de Chile. Es que American Jet consiguió la autorización para realizar 18 vuelos en ésta última audiencia pública que desde hace 10 años no se realizaba en el país.

Otras nuevas frecuencias –de la misma empresa- son Neuquén, Comodoro Rivadavia y Punta Arenas (Chile), Neuquén, Malargüe, Mendoza, San Miguel de Tucumán, Salta y Tarija (Bolivia); y Neuquén, Córdoba, Tucumán, Santa Cruz de la Sierra (Bolivia). Además, se podrá volar desde Neuquén, pasando por Córdoba y Resistencia, hasta Asunción del Paraguay (Paraguay).

También se podrá volar directamente hasta las Cataratas del Iguazú en el vuelo que recorrerá Neuquén, Rosario y Puerto Iguazú; también se podrá realizar el recorrido Neuquén, Rosario, Buenos Aires y Punta del Este (Uruguay).

Para llegar a la costa atlántica se incorpora el recorrido Neuquén, Bahía Blanca, Mar del Plata, Buenos Aires. Otro será Neuquén, Santa Rosa, Buenos Aires; y Neuquén, Bariloche, El Calafate, Ushuaia. Y para llegar a tierras brasileras, las rutas: Neuquén, Córdoba, Rosario y Puerto Alegre (Brasil).

La empresa Alas del Sur, realizará vuelos desde Córdoba, con escala en Neuquén, recorriendo Córdoba, Buenos Aires, Trelew, Puerto Madryn, Bariloche, Neuquén; Córdoba, Buenos Aires, Neuquén, San Martín de los Andes; Córdoba, Mendoza, Trelew, Comodoro Rivadavia; y desde Salta, pasando por San Salvador de Jujuy, Catamarca, San Juan, Mendoza, Córdoba hasta Neuquén.

La misma empresa planea sumar dos rutas más para los recorridos Buenos Aires-Neuquén y Rosario-Neuquén que fueron reservadas.

Por otro lado, la empresa Andes tendrá escala en Neuquén con sus vuelos desde Buenos Aires para unir a esa ciudad con nuestra capital, Córdoba, Mendoza y Bariloche.

Flybondi volará Buenos Aires-Chapelco y de Alas del Sur, Córdoba-Chapelco, ya que una vez terminado el aeropuerto nuevo (actualmente en tareas de refacción y mejoramiento) los vuelos hacia San Martín de los Andes, además de los dos actuales que lleva adelante Aerolíneas Argentinas, se sumarán dos frecuencias en el invierno.

Tu opinión enriquece este artículo:

Figueroa buscará atraer nuevas inversiones en Houston con apoyo de la Embajada de EE.UU.

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, recibió este jueves 3 de abril a la Encargada de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en la Argentina, Abigail Dressel, en el marco de una visita oficial que la diplomática realiza a la provincia. El encuentro tuvo como eje central el fortalecimiento de los lazos bilaterales y la proyección de nuevas oportunidades de inversión en Vaca Muerta.

Impulsan el crecimiento de emprendedores turísticos en San Patricio del Chañar

Dos emprendimientos productivos de San Patricio del Chañar fueron visitados por la subsecretaria de Turismo de la Provincia, Silvana Cerda, como parte de una política de acompañamiento técnico y fomento al desarrollo de la cadena de valor turística regional. La recorrida incluyó asesoramiento directo por parte del equipo técnico del organismo provincial, y permitió conocer de cerca la evolución de proyectos que hoy se consolidan como actores claves en la oferta turística y gastronómica de Neuquén.

Neuquén apuesta a la Inteligencia Artificial para potenciar energía y agua

Neuquén fue escenario de un evento histórico con la realización de la primera Cumbre de Inteligencia Artificial (IA), Energía y Agua, titulada “Impulsando la Convergencia en Neuquén”. El encuentro, que se desarrolló en el Auditorio de Casa de Gobierno, reunió a académicos, empresarios, estudiantes y autoridades con el objetivo de explorar las oportunidades que brinda la IA en el uso eficiente de recursos estratégicos como la energía y el agua.