Señores Pasajeros: “Anunciamos que habrá nuevas rutas aéreas desde Neuquén” (¿Querés conocer las Islas Malvinas, Brasil, Chile, Paraguay?)

(Por Pablo Comoli) El Plan Aerocomercial anunciado por el presidente Mauricio Macri dejó buenas noticias no sólo para quienes utilizan aviones habitualmente. Ahora vas a poder programar viajes de placer.

Image description

American Jet trae la novedad -un tanto sorpresiva- de llegar a las Islas Malvinas en un vuelo que esta misma compañía recorrerá desde Neuquén pasando por Comodoro Rivadavia. Esta frecuencia ya está reservada, es la primera y única que lo hará.

La empresa –con base en el aeropuerto de Neuquén- tiene 13 frecuencias y una de ellas es Neuquén, Comodoro Rivadavia, Río Gallegos, El Calafate y Ushuaia.

Se conoció que continuará el servicio Neuquén-Temuco, ahora sumando una nueva escala en la capital del vecino país, Santiago de Chile. Es que American Jet consiguió la autorización para realizar 18 vuelos en ésta última audiencia pública que desde hace 10 años no se realizaba en el país.

Otras nuevas frecuencias –de la misma empresa- son Neuquén, Comodoro Rivadavia y Punta Arenas (Chile), Neuquén, Malargüe, Mendoza, San Miguel de Tucumán, Salta y Tarija (Bolivia); y Neuquén, Córdoba, Tucumán, Santa Cruz de la Sierra (Bolivia). Además, se podrá volar desde Neuquén, pasando por Córdoba y Resistencia, hasta Asunción del Paraguay (Paraguay).

También se podrá volar directamente hasta las Cataratas del Iguazú en el vuelo que recorrerá Neuquén, Rosario y Puerto Iguazú; también se podrá realizar el recorrido Neuquén, Rosario, Buenos Aires y Punta del Este (Uruguay).

Para llegar a la costa atlántica se incorpora el recorrido Neuquén, Bahía Blanca, Mar del Plata, Buenos Aires. Otro será Neuquén, Santa Rosa, Buenos Aires; y Neuquén, Bariloche, El Calafate, Ushuaia. Y para llegar a tierras brasileras, las rutas: Neuquén, Córdoba, Rosario y Puerto Alegre (Brasil).

La empresa Alas del Sur, realizará vuelos desde Córdoba, con escala en Neuquén, recorriendo Córdoba, Buenos Aires, Trelew, Puerto Madryn, Bariloche, Neuquén; Córdoba, Buenos Aires, Neuquén, San Martín de los Andes; Córdoba, Mendoza, Trelew, Comodoro Rivadavia; y desde Salta, pasando por San Salvador de Jujuy, Catamarca, San Juan, Mendoza, Córdoba hasta Neuquén.

La misma empresa planea sumar dos rutas más para los recorridos Buenos Aires-Neuquén y Rosario-Neuquén que fueron reservadas.

Por otro lado, la empresa Andes tendrá escala en Neuquén con sus vuelos desde Buenos Aires para unir a esa ciudad con nuestra capital, Córdoba, Mendoza y Bariloche.

Flybondi volará Buenos Aires-Chapelco y de Alas del Sur, Córdoba-Chapelco, ya que una vez terminado el aeropuerto nuevo (actualmente en tareas de refacción y mejoramiento) los vuelos hacia San Martín de los Andes, además de los dos actuales que lleva adelante Aerolíneas Argentinas, se sumarán dos frecuencias en el invierno.

Tu opinión enriquece este artículo:

Vuelve Edifica Neuquén en su segunda edición, el evento de la construcción y la infraestructura más importante de la Patagonia

Del 18 al 20 de septiembre se realizará la nueva edición de Edifica Neuquén 2025, el evento que busca transformar la industria de la construcción en la Patagonia.La exposicióntendrá lugar en la ciudad de Neuquén, en el Domuyo, y contará con capacitaciones prácticas con certificación para operarios y profesionales, presentaciones de productos y servicios innovadores, disertaciones de referentes y especialistas del sector. También tendrá rondas de negocios público-privadas.

Neuquén impulsa el Paseo de los Nueve Lagos con una inversión histórica en infraestructura

La provincia de Neuquén avanza con decisión hacia una transformación estratégica de su conectividad vial y turística, con la pavimentación de la Ruta Provincial N° 63, que permitirá el acceso asfaltado a Villa Meliquina. El anuncio fue realizado por el gobernador Rolando Figueroa, quien firmó el contrato con la empresa CN Sapag SA para ejecutar la obra, con una inversión superior a los 29 mil millones de pesos.

Neuquén impulsa la formación profesional para más de 6 mil personas (con apoyo público y privado)

El gobierno de la provincia del Neuquén firmó actas de compromiso con empresas privadas e instituciones educativas con el objetivo de garantizar espacios de formación profesional y facilitar la inserción laboral de más de 6.000 personas en todo el territorio. La iniciativa se enmarca en una estrategia que combina capacitación presencial y virtual para el próximo semestre, con fuerte presencia del sector energético, logístico, comercial y agroindustrial.

Volkswagen Iruña desplegó toda la potencia de Amarok en una jornada off-road en Bodega Malma

Con el imponente paisaje del Alto Valle como escenario, Volkswagen Iruña llevó adelante una nueva edición del programa Amarok Experto, una experiencia que combinó capacitación técnica, manejo off-road y una cuidada propuesta sensorial en la reconocida Bodega Malma. La jornada, orientada a clientes, referentes del rubro y entusiastas de la marca, buscó acercar las últimas novedades del modelo estrella de la firma en un entorno tan desafiante como cautivador.

Nueva línea de financiamiento beneficiará a comercios minoristas en Neuquén

Una nueva herramienta financiera impulsada por el Centro PyME-Adeneu promete fortalecer a los comercios minoristas de Neuquén, facilitando el acceso a capital de trabajo y pequeñas inversiones con condiciones preferenciales. La iniciativa se enmarca dentro de las políticas del Ministerio de Economía, Producción e Industria para potenciar al sector y adaptarlo a los cambios en los hábitos de consumo.

Logística sostenible: el desafío silencioso en el corazón de Vaca Muerta

En medio del crecimiento acelerado de la industria energética en Neuquén, la logística emerge como un factor estratégico para consolidar el desarrollo de Vaca Muerta. Federico Kreplak, CEO de una empresa dedicada al abastecimiento y servicios logísticos para la cuenca neuquina, comparte su perspectiva sobre los retos y oportunidades que se presentan en este ecosistema complejo y dinámico.