Render y Realidad Virtual en proyectos inmobiliarios: hablamos con un experto en el arte de mostrar (“caminar por tu futura casa”)

(Por Pablo Comoli) Rafael Lorenzo es arquitecto, un joven creativo con experiencia nacional e internacional. Su vuelta a Neuquén le imprimió una renovación al Estudio LBL Arq (Lorenzo Bonifacio Lorenzo).

Image description
Image description
Image description
Image description

Si bien el render es estático y el motivo de la nota, una ambiciosa animación en video que ha realizado para el emprendimiento inmobiliario “La Península”, le otorgó a la presentación institucional del lugar un nuevo sentido estético. Tiene pensado seguir en ese camino de renovación, se vienen diseños interactivos en 360 grados con renders visualizados a través de VR (virtual reality).

Esta tarea fue realizada –hace cinco años- con Martín Dellatorre para el estudio LL Renders que juntos formaban. A Lorenzo le significó un posicionamiento en el sector estético que es muy difícil de encontrar aquí en la zona. Si bien hay estudios de arquitectura con larga trayectoria, no todos están buscando priorizar mostrar sus trabajos con “realidad virtual”.

En ese futuro cercano, lo que en algún momento bien proyectaron los hermanos Carolina, Juan y Santiago Vidal para ese hermoso “Pueblo de Viñas” –con cancha de golf incluida- ahora con sólo ver a través de las gafas VR una de las viviendas que Lorenzo nos mostró (visualizaciones internas y externas), los interesados en poder instalar su casa allí, tendrán una experiencia única que los ayudará sin dudas a definirse.

Los tiempos como “renderista” de Lorenzo en Buenos Aires, Barcelona y Nueva York le permitieron profundizar el arte en sus diseños, ahora busca con la realidad virtual acercarle al cliente un servicio que pueda contemplarlo dentro de su futura vivienda. Actualmente está trabajando en un proyecto que no sólo le permita al interesado visualizar en forma “hiperrealista” distintos puntos  de su nueva casa, sino que además pueda caminar.

Trabajó para los arquitectos Amadeo Cataneo, Fernando Fritz, Dieguez Fridman y Andrés Remy, entre otros, realizó un Workshop en Catalunya para la firma RCR, recientes ganadores del premio Pritzker 2017 (lo máximo en diseño de arquitectura). Recuerda que en Manhattan tuvo que realizar el proyecto de una casa de 1.000 m2 para un magnate que había decidido invertir en Punta del Este.

Con sus padres (su madre también dibuja y es más funcional, su padre está encargado de los aspectos técnicos en las obras) en LBL Arq aporta lo moderno, es un experto del 3D Studio Max (el programa que utilizan en Pixar). Confía en poder potenciar los 30 años de trayectoria que llevan en Neuquén, incorporando también en las maquetas –gracias a una impresora 3D- mejores presentaciones para sus clientes sin olvidarse de lo tradicional. Ya rediseñaron su logo, en un trabajo mancomunado con la agencia de publicidad H3L.

Rafael sigue de cerca los trabajos que publican los célebres arquitectos como Peter Guthrie, Ronen Bekerman y Bertrand Benoit, fuentes de recursos, consultas y aprendizajes, diseños inspiradores que de alguna manera intentará alcanzar –se capacita todo el tiempo- para plasmar en las geografías neuquinas.

La Península from ESTUDIO 1073 on Vimeo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Figueroa buscará atraer nuevas inversiones en Houston con apoyo de la Embajada de EE.UU.

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, recibió este jueves 3 de abril a la Encargada de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en la Argentina, Abigail Dressel, en el marco de una visita oficial que la diplomática realiza a la provincia. El encuentro tuvo como eje central el fortalecimiento de los lazos bilaterales y la proyección de nuevas oportunidades de inversión en Vaca Muerta.

Impulsan el crecimiento de emprendedores turísticos en San Patricio del Chañar

Dos emprendimientos productivos de San Patricio del Chañar fueron visitados por la subsecretaria de Turismo de la Provincia, Silvana Cerda, como parte de una política de acompañamiento técnico y fomento al desarrollo de la cadena de valor turística regional. La recorrida incluyó asesoramiento directo por parte del equipo técnico del organismo provincial, y permitió conocer de cerca la evolución de proyectos que hoy se consolidan como actores claves en la oferta turística y gastronómica de Neuquén.

Neuquén apuesta a la Inteligencia Artificial para potenciar energía y agua

Neuquén fue escenario de un evento histórico con la realización de la primera Cumbre de Inteligencia Artificial (IA), Energía y Agua, titulada “Impulsando la Convergencia en Neuquén”. El encuentro, que se desarrolló en el Auditorio de Casa de Gobierno, reunió a académicos, empresarios, estudiantes y autoridades con el objetivo de explorar las oportunidades que brinda la IA en el uso eficiente de recursos estratégicos como la energía y el agua.