Neuquén otorgó más de 85 millones de pesos en créditos a emprendedores

El Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral de Neuquén otorgó 56 créditos a emprendedores de toda la provincia a través del programa Neuquén Financia. Con una inversión que supera los 85 millones de pesos, estas líneas de financiamiento buscan fortalecer proyectos productivos y fomentar el autoempleo.

Image description

El ministro de Trabajo y Desarrollo Laboral, Lucas Castelli, destacó que esta iniciativa brinda respaldo a los emprendedores locales, permitiéndoles consolidar sus negocios, generar empleo y contribuir al desarrollo económico de la provincia. "Estos programas están diseñados para que cada neuquino y neuquina con iniciativa y esfuerzo tenga las herramientas necesarias para salir adelante", señaló.

Los créditos entregados corresponden a diferentes líneas de financiamiento, como Impulso al Autoempleo, Oficios de la Construcción y Tejiendo Redes. Estas opciones permiten a los beneficiarios acceder a recursos para la compra de insumos, herramientas y capacitación en sus respectivas áreas de trabajo.

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, ha impulsado estos programas con el objetivo de fortalecer la economía local y fomentar la autonomía laboral. "Vamos a seguir acompañando el talento y la producción local porque sabemos que los emprendedores son clave en la economía de Neuquén", afirmó Castelli.

Del total de emprendedores beneficiados, el 33,1 % pertenece a la región Confluencia, el 26,8 % a la región del Pehuén, el 21,4 % a la región de los Lagos del Sur y el resto a la región del Limay y Vaca Muerta. Esta distribución refleja el impacto positivo del programa en diversas zonas de la provincia.

Los sectores productivos más beneficiados fueron los alimentos y panificados, que representaron el 30,35 % de los créditos otorgados. Le siguieron las artesanías con un 17,8 %, el sector textil y de costura con un 16,07 %, y otros rubros con porcentajes menores.

Para acceder a estos créditos, los emprendedores deben presentar un proyecto detallado y cumplir ciertos requisitos, como no tener deudas bancarizadas y acreditar domicilio en la provincia. Además, deben proporcionar documentación como fotocopia del DNI, comprobante de CBU y un servicio o impuesto que valide su residencia.

En el caso de la línea de financiamiento destinada a trabajadores de la construcción, el crédito puede emplearse en la compra de herramientas, máquinas o capacitaciones, pero no para la adquisición de materiales. Esta opción está dirigida a quienes se desempeñan en oficios como albañilería, electricidad, plomería, carpintería e instalación de aires acondicionados, entre otros.

El programa Neuquén Financia busca impulsar el desarrollo de los emprendedores locales, brindándoles oportunidades para expandir sus negocios y generar nuevas fuentes de empleo en la región. A través de estas iniciativas, el gobierno provincial apuesta a una economía más diversificada y sostenible.

Los interesados en acceder a estas líneas de crédito pueden dirigirse al Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral, ubicado en Entre Ríos 303, en la ciudad de Neuquén. El horario de atención es de lunes a viernes de 8 a 15 horas.

También pueden obtener información a través del correo electrónico creditosautoempleo@neuquen.gov.ar o econsocial@neuquen.gov.ar, donde podrán consultar los requisitos y procedimientos para la presentación de sus proyectos.

Con este tipo de iniciativas, la provincia de Neuquén reafirma su compromiso con el crecimiento económico y la generación de empleo, promoviendo la autonomía laboral y la innovación en distintos sectores productivos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Figueroa buscará atraer nuevas inversiones en Houston con apoyo de la Embajada de EE.UU.

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, recibió este jueves 3 de abril a la Encargada de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en la Argentina, Abigail Dressel, en el marco de una visita oficial que la diplomática realiza a la provincia. El encuentro tuvo como eje central el fortalecimiento de los lazos bilaterales y la proyección de nuevas oportunidades de inversión en Vaca Muerta.

Impulsan el crecimiento de emprendedores turísticos en San Patricio del Chañar

Dos emprendimientos productivos de San Patricio del Chañar fueron visitados por la subsecretaria de Turismo de la Provincia, Silvana Cerda, como parte de una política de acompañamiento técnico y fomento al desarrollo de la cadena de valor turística regional. La recorrida incluyó asesoramiento directo por parte del equipo técnico del organismo provincial, y permitió conocer de cerca la evolución de proyectos que hoy se consolidan como actores claves en la oferta turística y gastronómica de Neuquén.

Osdipp, una obra social que marca la diferencia en Neuquén (por su modelo de atención, la gestión local y el vínculo con los afiliados)

La Obra Social del Personal de Dirección de la Industria Privada del Petróleo (Osdipp) continúa consolidándose como una de las prestadoras de salud más completas y confiables en la región, con una propuesta que combina atención personalizada, innovación tecnológica y una amplia gama de beneficios para sus afiliados. Ubicada estratégicamente en Carlos H. Rodríguez 384, en la ciudad de Neuquén, brinda un servicio accesible y adaptado a las necesidades del sector jerárquico y profesional.