Lo que dejó el segundo discurso de Gutiérrez en la Legislatura (presentó 21 proyectos de ley en una hora y cuarenta minutos)

(Por Pablo Comoli) El gobernador neuquino visitó la Cámara de Diputados para dejar inauguradas las sesiones ordinarias del presente año y dar un repaso de las acciones desarrolladas. Proyectó un 2017 de “continuidad” y “soluciones”.

Image description
Image description

Significativa tarea tendrá el bloque oficialista –cuenta con mayoría y partidos aliados- para intentar debatir en el recinto y promulgar finalmente los proyectos que según el mandatario provincial están enfocados “en los que menos tienen”. Agregó que para el trabajo encomendado habrá que “buscar puntos de convergencia antes que de conflicto”.

Para conocimiento –gestos, muecas y suspiros- de nuestros lectores, ponemos a consideración el listado completo de los proyectos:

1) Exención del pago de tasas administrativas ante el Registro Civil para personas con discapacidad.

2) Exención del pago de la tasa de justicia para las bibliotecas populares.

3) Creación de la Inspección Provincial de Personas Jurídicas, adecuando el funcionamiento de la actual dirección a las competencias del nuevo Código Civil y Comercial de la Nación.

4) Establecimiento de la mediación comunitaria como herramienta para mejorar la convivencia de la comunidad.

5) Adecuación del marco normativo para las contrataciones en el Estado, ley 2.141 vigente desde 1994.

6) Creación de un servicio de mediación administrativa para solucionar tensiones entre la ciudadanía y las administraciones públicas.

7) Creación del ente provincial regulador de servicios públicos, “para fortalecer la calidad de los ciudadanos-usuarios, proponer un método de fijación de tarifas, establecer un mayor nivel de seguridad jurídica y una articulación territorial entre la Provincia y los municipios en los servicios públicos de agua, saneamiento, luz, transporte y aquellos que la Legislatura resuelva incluir”, explicó Gutiérrez.

8) Impulso de la actividad acuícola, regulando la producción con el fin de generar un nuevo posicionamiento del sector en términos cualitativos y cuantitativos.

9) Actualización de la tasa anual de contralor ambiental.

10) Dotar de mayor agilidad y transparencia a las contrataciones “vigentes desde 1972”, en la ley de obras públicas.

11) Creación de las asociaciones público privadas: “A través de esta ley queremos articular con aquellos inversores interesados en el desarrollo de los parques eólicos de la provincia. Es una norma muy importante para fortalecer su desarrollo”, dijo Gutiérrez.

12) Creación del sistema provincial de planificación para el desarrollo, para articular el trabajo entre el Copade, los municipios y el sector privado.

13) Pedido de autorización para contraer endeudamiento para la construcción del primer 50% del asfalto de la ruta provincial 23 entre Junín de los Andes y Aluminé.

14) Proyecto de ley para regular la industria de cine en la provincia.

15) Creación de la unidad de promoción e integración fronteriza, en el ámbito del Copade.

16) Modificación del convenio colectivo de trabajo del Control de Ingreso Provincial de Productos Alimenticios (CIPPA).

17) Introducción de modificaciones a algunos aspectos de control de las áreas naturales protegidas de la provincia.

18) Creación del Sistema Provincial de Evaluación Educativa.

19) Nuevo régimen de cobertura excepcional de horas cátedra de nivel secundario.

20) Ley de Fiestas Provinciales.

21) Creación del Instituto por la igualdad y la no discriminación.

Por estas horas en los despachos del palacio legislativo, tanto asesores como los propios legisladores, están “subrayando” el extenso documento que incluye los 21 proyectos anunciados, para que de alguna manera se empiece por definir cuál de todos será el que dé inicio a un largo año repleto de discusiones, sin olvidar que éste año es electoral.

Tu opinión enriquece este artículo:

Figueroa buscará atraer nuevas inversiones en Houston con apoyo de la Embajada de EE.UU.

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, recibió este jueves 3 de abril a la Encargada de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en la Argentina, Abigail Dressel, en el marco de una visita oficial que la diplomática realiza a la provincia. El encuentro tuvo como eje central el fortalecimiento de los lazos bilaterales y la proyección de nuevas oportunidades de inversión en Vaca Muerta.

Impulsan el crecimiento de emprendedores turísticos en San Patricio del Chañar

Dos emprendimientos productivos de San Patricio del Chañar fueron visitados por la subsecretaria de Turismo de la Provincia, Silvana Cerda, como parte de una política de acompañamiento técnico y fomento al desarrollo de la cadena de valor turística regional. La recorrida incluyó asesoramiento directo por parte del equipo técnico del organismo provincial, y permitió conocer de cerca la evolución de proyectos que hoy se consolidan como actores claves en la oferta turística y gastronómica de Neuquén.

Neuquén apuesta a la Inteligencia Artificial para potenciar energía y agua

Neuquén fue escenario de un evento histórico con la realización de la primera Cumbre de Inteligencia Artificial (IA), Energía y Agua, titulada “Impulsando la Convergencia en Neuquén”. El encuentro, que se desarrolló en el Auditorio de Casa de Gobierno, reunió a académicos, empresarios, estudiantes y autoridades con el objetivo de explorar las oportunidades que brinda la IA en el uso eficiente de recursos estratégicos como la energía y el agua.