El encuentro contó con la participación de representantes de la Cámara Argentina de la Industria y el Comercio Argentino-Alemana (AHK Argentina), quienes expresaron su interés en fortalecer los lazos comerciales entre ambos países. La reunión sirvió como espacio de diálogo sobre diversos sectores estratégicos en los que Neuquén busca atraer inversiones extranjeras.
El gobernador Figueroa destacó que la provincia atraviesa una etapa clave para la atracción de inversiones, con el objetivo de monetizar sus recursos naturales y dirigir esos fondos a proyectos de desarrollo. "Queremos invertir bien y aprovechar esta ventana de tiempo para generar crecimiento sostenible", aseguró.
Entre las áreas de interés mencionadas por el mandatario provincial, se destacan el turismo, el medioambiente, las vías de comunicación y la educación. Figueroa resaltó la importancia de generar vínculos con Alemania en materia de formación académica y técnica, considerando el prestigio que el país europeo tiene en este ámbito.
El gobierno provincial, en conjunto con empresarios locales, trabajará en la organización de la recepción de la delegación alemana, con el fin de facilitar el intercambio de experiencias y evaluar oportunidades de colaboración en distintos sectores productivos.
Por su parte, el embajador Lamlé recordó su visita a Neuquén el año pasado y subrayó el potencial de la provincia en el escenario económico nacional. "Neuquén es una de las provincias más ricas de Argentina y eso resulta muy interesante para Alemania", afirmó.
Durante la reunión, se abordaron diversos temas de interés mutuo, como la generación de inversiones, el desarrollo del hidrógeno verde, la política económica circular, la modernización del sistema ferroviario y el turismo. Estos sectores representan oportunidades clave para el fortalecimiento de la relación bilateral.
El embajador señaló que Alemania está interesada en fomentar iniciativas sustentables y en promover la cooperación en áreas estratégicas. "Tocamos muchísimos temas que pueden ser de interés común y anunciamos el viaje de empresarios alemanes que visitarán Neuquén en junio", destacó Lamlé.
La visita de empresarios alemanes a la provincia abrirá nuevas posibilidades para el intercambio tecnológico y la inversión en sectores innovadores. La expectativa es que este encuentro sirva para concretar acuerdos y potenciar el desarrollo de proyectos conjuntos.
El gobierno neuquino considera que la llegada de la delegación alemana es una oportunidad para posicionar la provincia como un destino atractivo para la inversión extranjera. En este sentido, se buscará generar alianzas estratégicas que impulsen el crecimiento económico y la diversificación productiva.
El turismo y la infraestructura ferroviaria son dos de los sectores que podrían beneficiarse significativamente de la colaboración con Alemania, país con amplia experiencia en ambos rubros. Además, el desarrollo del hidrógeno verde se presenta como una alternativa energética con gran potencial en la región.
Con la visita prevista para junio, Neuquén se prepara para recibir a los empresarios alemanes con la expectativa de fortalecer la cooperación internacional y abrir nuevas oportunidades de desarrollo en la provincia.
Tu opinión enriquece este artículo: