Dicen que la baja internacional del precio del petróleo puede traer beneficios para Vaca Muerta (apuntarán al gas)

(Por Pablo Comoli) Ya hay un contexto con el nuevo esquema de incentivo a la producción de gas que anunció el Gobierno nacional semanas atrás. Ahora sólo resta la llegada de inversiones.

Image description

Es Argentina la que "está yendo fundamentalmente a la ventana gasífera de Vaca Muerta y es el objetivo de mayor interés nacional por la importancia que tiene el gas natural para la matriz energética del país", puntualizó un funcionario del Ministerio de Energía en la reciente "Conferencia de Actualización: Sector Energético", realizada al cierre de la semana pasada.

Esa definición se enmarca en el reciente lanzamiento del Programa de Estímulo a las Inversiones en Desarrollos de Producción de Gas Natural proveniente de Reservorios No Convencionales, por el cual las petroleras que se adhieran al plan recibirán un precio mínimo de 7,5 dólares el millón de BTU el año próximo, en un esquema descendente hasta alcanzar los 6 dólares en 2021.

En el encuentro se explicó que la baja internacional de los precios del petróleo "no afecta" el desarrollo del megayacimiento neuquino, e incluso se auguró que "puede tener algún beneficio".

"El precio está desalentando la actividad en otras partes del planeta, con lo cual la cuenca neuquina es una oportunidad que puede atraer capitales, e inclusive servicios de la industria petrolera que en este momento no encuentran mucha demanda en otras partes del mundo", definía José Luis Sureda, de la cartera energética nacional.

Es que de momento, se espera que finalmente lleguen los anunciados 5.000 millones de dólares de inversión comprometidos por la industria petrolera en el plan de explotación de Vaca Muerta. Para el gobierno nacional más allá de los altibajos de enero y febrero en cuanto a los números, "las inversiones son continuas".

Pronostican desde Nación que este año va a haber un repunte de inversiones en las áreas de la provincia de Neuquén, si bien las expectativas “son muy buenas", cabe señalar que la situación del empleo en el sector petrolero es difícil tanto en Santa Cruz, Chubut e incluso en la misma cuenca neuquina.

Tu opinión enriquece este artículo:

Figueroa buscará atraer nuevas inversiones en Houston con apoyo de la Embajada de EE.UU.

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, recibió este jueves 3 de abril a la Encargada de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en la Argentina, Abigail Dressel, en el marco de una visita oficial que la diplomática realiza a la provincia. El encuentro tuvo como eje central el fortalecimiento de los lazos bilaterales y la proyección de nuevas oportunidades de inversión en Vaca Muerta.

Impulsan el crecimiento de emprendedores turísticos en San Patricio del Chañar

Dos emprendimientos productivos de San Patricio del Chañar fueron visitados por la subsecretaria de Turismo de la Provincia, Silvana Cerda, como parte de una política de acompañamiento técnico y fomento al desarrollo de la cadena de valor turística regional. La recorrida incluyó asesoramiento directo por parte del equipo técnico del organismo provincial, y permitió conocer de cerca la evolución de proyectos que hoy se consolidan como actores claves en la oferta turística y gastronómica de Neuquén.

Neuquén apuesta a la Inteligencia Artificial para potenciar energía y agua

Neuquén fue escenario de un evento histórico con la realización de la primera Cumbre de Inteligencia Artificial (IA), Energía y Agua, titulada “Impulsando la Convergencia en Neuquén”. El encuentro, que se desarrolló en el Auditorio de Casa de Gobierno, reunió a académicos, empresarios, estudiantes y autoridades con el objetivo de explorar las oportunidades que brinda la IA en el uso eficiente de recursos estratégicos como la energía y el agua.