Cerro Bayo extiende su temporada hasta el 29 de septiembre

El reconocido centro de esquí Cerro Bayo, situado a solo 15 minutos de Villa La Angostura, en la provincia de Neuquén, ha anunciado la extensión de su temporada hasta el 29 de septiembre. Con esta decisión, los visitantes podrán seguir disfrutando del esquí y de las impactantes vistas del lago Nahuel Huapi y la Cordillera de los Andes, uno de los paisajes más espectaculares de la Patagonia.

Image description

Durante la última semana de la temporada, que abarca desde el lunes 23 hasta el domingo 29 de septiembre, el centro permanecerá abierto en sectores destinados a esquiadores principiantes e intermedios, como Magic 1, 2 y 3. Los visitantes podrán acceder a estas áreas a través de la telesilla TC Jean Pierre, además de llegar hasta la cota 1600 utilizando la telesilla TS Bosque. La boletería continuará habilitada tanto para peatones como para esquiadores, brindando la oportunidad de participar en clases privadas, grupales y en el popular esquí de bautismo.

Además de las actividades de esquí, los peatones podrán disfrutar de otras propuestas recreativas, como paseos en trineo, tubing y caminatas con raquetas de nieve. Los Rentals seguirán en funcionamiento para quienes deseen alquilar equipamiento. Para completar la experiencia, la oferta gastronómica de montaña estará disponible, brindando a los visitantes una variedad de opciones para disfrutar de los sabores patagónicos.

Cerro Bayo se destaca por ser un centro de esquí boutique, ubicado en un entorno único rodeado de bosques y con vistas privilegiadas. Durante la temporada de invierno, recibe tanto a esquiadores expertos como a principiantes que buscan una experiencia personalizada y tranquila en comparación con los centros más grandes de la región. Esta extensión de temporada ofrece una oportunidad adicional para quienes aún no han visitado el centro o desean aprovechar los últimos días de nieve.

Una de las principales atracciones de Cerro Bayo es la posibilidad de combinar la aventura deportiva con la naturaleza patagónica. Las caminatas con raquetas, el tubing y los paseos en trineo permiten a los visitantes de todas las edades disfrutar del entorno invernal sin necesidad de ser esquiadores. Además, el esquí de bautismo, ideal para quienes se inician en este deporte, se convierte en una excelente opción para quienes buscan aprender en un entorno controlado y con la asistencia de instructores capacitados.

La gastronomía también juega un papel destacado en la experiencia del Cerro Bayo. Los restaurantes de montaña ofrecen platos que combinan ingredientes locales con recetas tradicionales, brindando a los visitantes la posibilidad de disfrutar de una comida reconfortante luego de un día de actividades al aire libre. Con una oferta que incluye desde sopas calientes hasta platos de caza, cada propuesta está pensada para complementar el día de esquí o paseo, haciendo de la visita una experiencia integral.

Para más información sobre tarifas, servicios y actividades, se puede consultar el sitio oficial del centro en www.cerrobayo.com.ar.

Tu opinión enriquece este artículo:

Neuquén impulsa el acceso a créditos para emprendedores y pymes

El Gobierno de la Provincia del Neuquén ha desarrollado el Portal Provincial de Financiamiento, una herramienta digital que facilita el acceso a información sobre las diferentes líneas crediticias disponibles para personas emprendedoras y pequeñas y medianas empresas (pymes). Este recurso busca centralizar la información y mejorar la accesibilidad a las oportunidades de financiamiento.

Neuquén refuerza su promoción turística en Rosario (y apunta a más)

La provincia de Neuquén desplegó una intensa agenda de actividades en Rosario, Santa Fe, para fortalecer la promoción de sus destinos turísticos. En el marco del plan de acción nacional e internacional previsto para 2025, una delegación neuquina participó del Workshop ARAV 2025, asistiendo además a un encuentro de turismo LGTB+ y ofreciendo capacitaciones sobre la oferta invernal de la región.

Figueroa buscará atraer nuevas inversiones en Houston con apoyo de la Embajada de EE.UU.

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, recibió este jueves 3 de abril a la Encargada de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en la Argentina, Abigail Dressel, en el marco de una visita oficial que la diplomática realiza a la provincia. El encuentro tuvo como eje central el fortalecimiento de los lazos bilaterales y la proyección de nuevas oportunidades de inversión en Vaca Muerta.