Casino Magic Neuquén será el epicentro del encuentro de “Ejecutivos del Juego” en Latinoamérica

El Casino Magic Neuquén será el escenario principal del esperado encuentro de ejecutivos del sector del juego, que se llevará a cabo los días 4 y 5 de septiembre de 2024. Este evento, que reúne a más de 150 líderes de la industria del juego presencial y online de toda Latinoamérica, ofrecerá una combinación de charlas académicas, presentaciones de productos, oportunidades de networking y rondas de negocios.

Image description

La jornada inaugural comenzará con el registro y acreditación a las 9:00 hs, seguido por un discurso de bienvenida a cargo de Eduardo Antonio Nantón, gerente General de Casino Magic Neuquén, Raúl Béttiga, presidente del Instituto Provincial de Juegos de Azar del Neuquén (IJAN), y Román Frymer, co-fundador y gerente de Contenidos de G&M News. Posteriormente, Gustavo Fernández Capiet, ministro de Turismo de Neuquén, presentará sobre la promoción del turismo en la región.

El evento abordará temas cruciales como el desafío del juego ilegal, con la participación de expertos como Luis Zanazzi, Agustín Li Gambi, Rodolfo Cattáneo y el Dr. Mariano Blanco, moderados por Daniel Magariños. También se discutirá el papel del compliance y la prevención del riesgo de lavado de activos y financiamiento del terrorismo en la industria del juego, con Juan Carlos Restrepo, Maximiliano Montani y Agustín Díaz Funes, bajo la moderación de José Carlos Figueroa.



La jornada continuará con un enfoque en el futuro del juego online, la incorporación de las apuestas deportivas al casino online y casos de innovación tecnológica en iGaming. Las presentaciones estarán a cargo de figuras como Carlos Sacco, Antonio Maximiliano Ayala, Matías Vannelli y Germán Catzman. Además, se llevará a cabo un torneo de poker super turbo y una cena show con clase de bachata para los asistentes.

El segundo día iniciará nuevamente con el registro y acreditación, seguido por un panel sobre regulación y cumplimiento en casinos, con la participación de Vivien Villagrán, Carlos Liseras Osorio y Raúl Béttiga, moderados por Mario Trucco. También se abordará la transformación digital y la innovación en el sector, con presentaciones de Pablo Delieutraz y Jimena Blaiotta, y Natalia Nogues y Gustavo Dobler discutirán sobre la redefinición de la imagen del sector del juego.

La tarde se dedicará a las tendencias y desafíos en casinos físicos, con intervenciones de Cecilia Valdés, Federico Noguera y Mauro Daubenfeld, moderados por Fabián Grous. Finalmente, Wanda Leitner presentará el Programa de Juego Responsable del IJAN Neuquén, seguido por la final del torneo de poker y la entrega de premios, concluyendo con una cena show para todos los participantes.

Este encuentro, que se consolidó como uno de los eventos más relevantes del sector, ofrecerá a los asistentes una plataforma única para explorar las últimas innovaciones y tendencias en el juego, tanto en sus modalidades físicas como en línea. Además de las sesiones educativas y las oportunidades de networking, el evento facilitará rondas de negocios que permitirán a los ejecutivos conectar y explorar posibles colaboraciones. La programación diversificada refleja un enfoque integral hacia los temas más relevantes de la industria, desde el cumplimiento regulatorio hasta la adaptación a las nuevas tecnologías y las estrategias para enfrentar desafíos emergentes.

El Casino Magic Neuquén, conocido por su excelente infraestructura y capacidad para albergar eventos de gran escala, se reafirma como el anfitrión ideal para este tipo de encuentros de alto nivel. Con la participación de destacados expertos y líderes del sector, el evento promete ser un punto de encuentro clave para compartir conocimientos, discutir tendencias y formar alianzas estratégicas en el dinámico mundo del juego en Latinoamérica. La posibilidad de interactuar directamente con figuras influyentes y de participar en actividades como el torneo de poker y la cena show añade un valor adicional a la experiencia, convirtiendo este evento en una oportunidad imperdible para todos los profesionales del sector.

Para más información y detalles sobre la inscripción, los interesados pueden visitar www.g-mnews.com. 

Tu opinión enriquece este artículo:

El Alto Valle procesó su primer cultivo de cáñamo industrial (y abre una nueva etapa agroindustrial)

El pasado martes, el Alto Valle de Río Negro fue escenario de un acontecimiento trascendental para el futuro agroindustrial de la Patagonia: se realizó el procesamiento del primer cultivo de cáñamo industrial de la región. Este hito, impulsado por la Fundación GEN, marca el inicio de un nuevo camino hacia una producción sustentable con múltiples usos económicos y ambientales.

Osdipp, una obra social que marca la diferencia en Neuquén (por su modelo de atención, la gestión local y el vínculo con los afiliados)

La Obra Social del Personal de Dirección de la Industria Privada del Petróleo (Osdipp) continúa consolidándose como una de las prestadoras de salud más completas y confiables en la región, con una propuesta que combina atención personalizada, innovación tecnológica y una amplia gama de beneficios para sus afiliados. Ubicada estratégicamente en Carlos H. Rodríguez 384, en la ciudad de Neuquén, brinda un servicio accesible y adaptado a las necesidades del sector jerárquico y profesional.

Impulsan mejoras clave en el aeropuerto Chapelco de cara a la temporada de nieve

El gobierno de la provincia del Neuquén avanza con una serie de inversiones estratégicas en el aeropuerto Aviador Carlos Campos, más conocido como aeropuerto Chapelco, con el objetivo de mejorar la infraestructura y garantizar un funcionamiento óptimo durante la próxima temporada invernal. Este viernes 11 de abril se llevará a cabo la apertura de sobres del concurso de precios para reparar y ampliar sectores clave de la terminal aérea.

¿Por qué tantas tiendas y marcas se funden post pandemia, mientras otras que realizan Crossing y RBE (Retail Brand Ecosystem) crecen exponencialmente?

(Por Maqueda, junto a Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine continuamente las normas, la combinación de Blockchain, Inteligencia Artificial y multisistemas phydigitales de amplificación de experiencias, están transformando el sector del retail y  a las marca,  potenciando el crossing marketing. La mezcla del mundo especial de los ´90 (con promociones, eventos, marketing en el punto de venta, activaciones, street mkt, emplazamiento lúdico del producto en juegos y en contenido) más la tecnología actual (On line, redes, contenido, Blockchain e IA), generan, sí se tienen los talentos y recursos capaces para entender  y ejecutar la combinación de éstas dos eras, un éxito nunca antes alcanzado. Hoy hay que hacer mucho más esfuerzos combinados y coordinados, vivimos en un mundo “crossing”. Vivimos en un ecosistema de marca que conecta lo digital con lo real.  Te contamos por qué y cómo el RBE es crucial para subsistir hoy, incluso si eres una empresa tech exitosa.

(Tiempo de lectura de valor: 5 Minutos)

Vixon, la startup argentina que revoluciona el entrenamiento deportivo (entrena reacciones con IA y neurociencia a través de una pechera)

(Por Rocío Vexenat) "Queríamos llevar al campo de juego la misma exigencia que tiene la competencia real. Así nació Vixon: para entrenar el cerebro mientras jugás", dice Agostina Galimberti, fundadora de la startup argentina (e hija de la ex-jugadora de hockey de la Selección Argentina), que presentó una herramienta disruptiva que ya despertó interés global (incluso desde la NBA).