Añelo (la tierra de Vaca Muerta) recibirá un aporte internacional para mejorar el sistema eléctrico en zonas industriales y urbanas

(Por Pablo Comoli) Está dentro del paquete de obras de infraestructura que se realizarán en todo el territorio provincial gracias a las gestiones que acompañó –hace pocos días- el gobernador Omar Gutiérrez en los EE.UU. con funcionarios nacionales.

En la actualidad existe una demanda insatisfecha en esa localidad y la provisión de energía eléctrica hoy se realiza con acciones directas de cada empresa radicada en los incipientes parques industriales utilizando grupos electrógenos con combustibles líquidos.

Es por esto que a través del gobierno nacional, mediante un crédito del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) que comprende un préstamo de  $ 384 millones no reembolsables -convenio con el organismo internacional firmado en Estados Unidos por el mandatario neuquino- que se financiarán además la construcción de un Centro de Convenciones en la capital neuquina, la pavimentación de la ruta provincial Nº 66 en el acceso al Cerro Bayo en Villa La Angostura y un predio ferial.

Si bien el dinero ya está asegurado, ahora la provincia debe elaborar los proyectos ejecutivos por cada una de estas obras. La firma con el organismo internacional compromete a Neuquén a sumarse al Programa de Desarrollo y Fortalecimiento de la Gestión Provincial, acciones que deberá tomar prontamente para mejorar su gestión como administración pública.

Añelo es una de las localidades que ya está experimentando un crecimiento explosivo a raíz del inicio de la explotación de los yacimientos de hidrocarburos no convencionales, acumulando años de interés pero sin infraestructura clave. Situación que se ve agravada por la posibilidad de instalación de nuevas empresas del sector, que ven propicio ahora asentarse luego de que el gobierno nacional cambiara las reglas del juego con el último convenio laboral puesto en escena, todavía en zona de partida.

El sistema de electrificación del Parque Industrial de Añelo consiste en el suministro y construcción de tres componentes. Será una línea de media tensión de doble terna (que tendrá como finalidad interconectar la ET Loma Campana con la futura SET Añelo Urbana –obra del EPEN-) paralela a la Ruta Provincial Nº 17. Una Subestación Transformadora y Líneas Troncales de Media Tensión a Parques Industriales, divididas en el sistema de distribución al Parque Industrial Norte,  el suministro al Parque Industrial Sur y el suministro al Parque Industrial Provincial I Etapa.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Social Media Day Buenos Aires 2025 llega con IA, creatividad y una promoción exclusiva para Neuquén y Río Negro

El próximo miércoles 26 de junio, la Usina del Arte de Buenos Aires será sede de una nueva edición del Social Media Day, uno de los encuentros más relevantes de la industria digital en Argentina. Esta será la decimoquinta edición del evento en la ciudad, y se podrá seguir en vivo vía streaming desde cualquier rincón del país. Como beneficio exclusivo, quienes residan en las provincias de Neuquén o Río Negro podrán acceder con un 50% de descuento utilizando el código STRNQN al adquirir su entrada online.

GL Support Sitios Remotos fue distinguida como “Guardiana Ambiental 2025” en Neuquén

La empresa GL Support Sitios Remotos, perteneciente al Grupo L, recibió el reconocimiento “Guardianes Ambientales 2025” por parte de la Secretaría de Ambiente y Recursos Naturales de la provincia de Neuquén. La distinción fue entregada en el marco del acto central por el Día del Ambiente, celebrado en Espacio Duam, con la presencia de autoridades provinciales, representantes de más de 30 localidades neuquinas, empresas y organizaciones de la sociedad civil.

Chevron fortalece el sistema de salud en Rincón de los Sauces con la donación de equipos médicos de alta tecnología

El Hospital de Rincón de los Sauces recibió una donación de 41 equipos médicos de última generación por parte de la empresa Chevron, con el objetivo de fortalecer la atención en áreas críticas como diagnóstico por imágenes, cuidados intensivos, emergencias, cirugía y neonatología. La inversión, valuada en 500 mil dólares, beneficiará directamente a una población estimada en 25 mil usuarios.

Diseño con propósito: la pareja neuquina que apuesta por la madera sustentable

En un rincón de la provincia del Neuquén, el emprendimiento “Únicos” combina diseño, conciencia ambiental y una historia de amor y perseverancia. Creado por Martín Herrera y Agustina Riveros, esta marca propone una alternativa sustentable en el mundo del diseño y la fabricación artesanal. Su catálogo incluye muebles a medida, juguetes para niños y niñas, y accesorios para mascotas, todos elaborados con madera proveniente de fuentes responsables y un fuerte compromiso con el cuidado del ambiente.

Cornejo: “La minería sostenible es una herramienta clave para combatir la pobreza y proyectar a Mendoza con más oportunidades”

Con un fuerte respaldo del Gobierno provincial, Mendoza fue sede del primer evento federal de Women in Mining Argentina, un encuentro que reunió a destacadas voces del ámbito minero con un enfoque inclusivo y sostenible. El gobernador Alfredo Cornejo fue el encargado de abrir la jornada, donde resaltó la necesidad de una minería que convoque a todos los sectores y proyecte a la provincia hacia el desarrollo.