Añelo (la tierra de Vaca Muerta) recibirá un aporte internacional para mejorar el sistema eléctrico en zonas industriales y urbanas

(Por Pablo Comoli) Está dentro del paquete de obras de infraestructura que se realizarán en todo el territorio provincial gracias a las gestiones que acompañó –hace pocos días- el gobernador Omar Gutiérrez en los EE.UU. con funcionarios nacionales.

En la actualidad existe una demanda insatisfecha en esa localidad y la provisión de energía eléctrica hoy se realiza con acciones directas de cada empresa radicada en los incipientes parques industriales utilizando grupos electrógenos con combustibles líquidos.

Es por esto que a través del gobierno nacional, mediante un crédito del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) que comprende un préstamo de  $ 384 millones no reembolsables -convenio con el organismo internacional firmado en Estados Unidos por el mandatario neuquino- que se financiarán además la construcción de un Centro de Convenciones en la capital neuquina, la pavimentación de la ruta provincial Nº 66 en el acceso al Cerro Bayo en Villa La Angostura y un predio ferial.

Si bien el dinero ya está asegurado, ahora la provincia debe elaborar los proyectos ejecutivos por cada una de estas obras. La firma con el organismo internacional compromete a Neuquén a sumarse al Programa de Desarrollo y Fortalecimiento de la Gestión Provincial, acciones que deberá tomar prontamente para mejorar su gestión como administración pública.

Añelo es una de las localidades que ya está experimentando un crecimiento explosivo a raíz del inicio de la explotación de los yacimientos de hidrocarburos no convencionales, acumulando años de interés pero sin infraestructura clave. Situación que se ve agravada por la posibilidad de instalación de nuevas empresas del sector, que ven propicio ahora asentarse luego de que el gobierno nacional cambiara las reglas del juego con el último convenio laboral puesto en escena, todavía en zona de partida.

El sistema de electrificación del Parque Industrial de Añelo consiste en el suministro y construcción de tres componentes. Será una línea de media tensión de doble terna (que tendrá como finalidad interconectar la ET Loma Campana con la futura SET Añelo Urbana –obra del EPEN-) paralela a la Ruta Provincial Nº 17. Una Subestación Transformadora y Líneas Troncales de Media Tensión a Parques Industriales, divididas en el sistema de distribución al Parque Industrial Norte,  el suministro al Parque Industrial Sur y el suministro al Parque Industrial Provincial I Etapa.

Tu opinión enriquece este artículo:

Figueroa buscará atraer nuevas inversiones en Houston con apoyo de la Embajada de EE.UU.

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, recibió este jueves 3 de abril a la Encargada de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en la Argentina, Abigail Dressel, en el marco de una visita oficial que la diplomática realiza a la provincia. El encuentro tuvo como eje central el fortalecimiento de los lazos bilaterales y la proyección de nuevas oportunidades de inversión en Vaca Muerta.

Impulsan el crecimiento de emprendedores turísticos en San Patricio del Chañar

Dos emprendimientos productivos de San Patricio del Chañar fueron visitados por la subsecretaria de Turismo de la Provincia, Silvana Cerda, como parte de una política de acompañamiento técnico y fomento al desarrollo de la cadena de valor turística regional. La recorrida incluyó asesoramiento directo por parte del equipo técnico del organismo provincial, y permitió conocer de cerca la evolución de proyectos que hoy se consolidan como actores claves en la oferta turística y gastronómica de Neuquén.

Neuquén apuesta a la Inteligencia Artificial para potenciar energía y agua

Neuquén fue escenario de un evento histórico con la realización de la primera Cumbre de Inteligencia Artificial (IA), Energía y Agua, titulada “Impulsando la Convergencia en Neuquén”. El encuentro, que se desarrolló en el Auditorio de Casa de Gobierno, reunió a académicos, empresarios, estudiantes y autoridades con el objetivo de explorar las oportunidades que brinda la IA en el uso eficiente de recursos estratégicos como la energía y el agua.