Andes Energía es otra de las empresas que confían en Neuquén para revivir a la “Vaca Muerta” (que no está tan muerta)

(Por Pablo Comoli) La compañía junto a YPF proyectan inversiones conjuntas para ampliar la producción de hidrocarburos aquí y en el resto del país. "Tenemos proyectos para perforar cientos de pozos", anticiparon.

Image description

Alejandro Jotayan, gerente general de la compañía privada, realizó declaraciones a la prensa respecto de la alianza que profundizarán con la estatal YPF para obtener el potencial máximo posible que está en el shale oil de la formación rocosa. Juntas tienen previsto también profundizar el nivel de inversiones y proseguir con el desarrollo de Vaca Muerta, que ya ha sido tema central de anuncios presidenciales (convenio sobre productividad).

Andes Energía es una petrolera de origen mendocino, que opera en Argentina y Colombia, y que produjo más de 1 millón de barriles equivalentes de crudo en 2016. La compañía, que se cotiza en la Bolsa de Londres y de Buenos Aires, forma parte de un holding operativo con sus subsidiarias Kilwer, Ketsal, Grecoil e Interoil.

"YPF y Chevron, en 60.000 acres, están produciendo unos 50.000 barriles por día: hay que imaginar lo que podríamos hacer con 250.000 acres", remarcó el directivo mirando un horizonte de trabajo con esa cifra neta confirmada (unidad de medida utilizada en USA, que equivale a unos 1.000  km²).

La compañía posee bloques y operaciones de petróleo convencional y no convencional en las provincias de Neuquén, Mendoza, Salta, Río Negro y Chubut, además de operar en Paraguay y en las cuencas colombianas de los Llanos y Valle Medio del Magdalena.

No escapó a las consultas que tienen que ver con un análisis de las nuevas condiciones que existen en el país para ampliar la exploración y producción de gas y petróleo. “Argentina se está abriendo y se puede recurrir al mercado de deuda para compañías medianas" como la suya por ejemplo.

Apuesta al aumento de la productividad – con la eliminación de "horas taxi", reducción de cantidad mínima de operarios por pozo, más la incorporación de tareas nocturnas, por citar algunas- y confía en que si esta parte se da, “la generación de empleo será fenomenal".

Tu opinión enriquece este artículo:

Figueroa buscará atraer nuevas inversiones en Houston con apoyo de la Embajada de EE.UU.

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, recibió este jueves 3 de abril a la Encargada de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en la Argentina, Abigail Dressel, en el marco de una visita oficial que la diplomática realiza a la provincia. El encuentro tuvo como eje central el fortalecimiento de los lazos bilaterales y la proyección de nuevas oportunidades de inversión en Vaca Muerta.

Impulsan el crecimiento de emprendedores turísticos en San Patricio del Chañar

Dos emprendimientos productivos de San Patricio del Chañar fueron visitados por la subsecretaria de Turismo de la Provincia, Silvana Cerda, como parte de una política de acompañamiento técnico y fomento al desarrollo de la cadena de valor turística regional. La recorrida incluyó asesoramiento directo por parte del equipo técnico del organismo provincial, y permitió conocer de cerca la evolución de proyectos que hoy se consolidan como actores claves en la oferta turística y gastronómica de Neuquén.

Neuquén apuesta a la Inteligencia Artificial para potenciar energía y agua

Neuquén fue escenario de un evento histórico con la realización de la primera Cumbre de Inteligencia Artificial (IA), Energía y Agua, titulada “Impulsando la Convergencia en Neuquén”. El encuentro, que se desarrolló en el Auditorio de Casa de Gobierno, reunió a académicos, empresarios, estudiantes y autoridades con el objetivo de explorar las oportunidades que brinda la IA en el uso eficiente de recursos estratégicos como la energía y el agua.