Andes Energía es otra de las empresas que confían en Neuquén para revivir a la “Vaca Muerta” (que no está tan muerta)

(Por Pablo Comoli) La compañía junto a YPF proyectan inversiones conjuntas para ampliar la producción de hidrocarburos aquí y en el resto del país. "Tenemos proyectos para perforar cientos de pozos", anticiparon.

Image description

Alejandro Jotayan, gerente general de la compañía privada, realizó declaraciones a la prensa respecto de la alianza que profundizarán con la estatal YPF para obtener el potencial máximo posible que está en el shale oil de la formación rocosa. Juntas tienen previsto también profundizar el nivel de inversiones y proseguir con el desarrollo de Vaca Muerta, que ya ha sido tema central de anuncios presidenciales (convenio sobre productividad).

Andes Energía es una petrolera de origen mendocino, que opera en Argentina y Colombia, y que produjo más de 1 millón de barriles equivalentes de crudo en 2016. La compañía, que se cotiza en la Bolsa de Londres y de Buenos Aires, forma parte de un holding operativo con sus subsidiarias Kilwer, Ketsal, Grecoil e Interoil.

"YPF y Chevron, en 60.000 acres, están produciendo unos 50.000 barriles por día: hay que imaginar lo que podríamos hacer con 250.000 acres", remarcó el directivo mirando un horizonte de trabajo con esa cifra neta confirmada (unidad de medida utilizada en USA, que equivale a unos 1.000  km²).

La compañía posee bloques y operaciones de petróleo convencional y no convencional en las provincias de Neuquén, Mendoza, Salta, Río Negro y Chubut, además de operar en Paraguay y en las cuencas colombianas de los Llanos y Valle Medio del Magdalena.

No escapó a las consultas que tienen que ver con un análisis de las nuevas condiciones que existen en el país para ampliar la exploración y producción de gas y petróleo. “Argentina se está abriendo y se puede recurrir al mercado de deuda para compañías medianas" como la suya por ejemplo.

Apuesta al aumento de la productividad – con la eliminación de "horas taxi", reducción de cantidad mínima de operarios por pozo, más la incorporación de tareas nocturnas, por citar algunas- y confía en que si esta parte se da, “la generación de empleo será fenomenal".

Tu opinión enriquece este artículo:

Neuquén y Meta impulsan un sistema de registro de marcas para frenar estafas en redes sociales

El gobierno provincial de Neuquén y la compañía tecnológica Meta se aliaron para implementar un innovador sistema de protección de marcas públicas y privadas, con el objetivo de prevenir estafas digitales y anular cuentas fraudulentas en redes sociales. La iniciativa surge como respuesta al crecimiento de engaños en plataformas como Facebook, Instagram y WhatsApp, que afectan tanto a instituciones como a consumidores.

Neuquén consolida su crecimiento comercial con 515 nuevos locales en lo que va del año

Neuquén atraviesa un momento de expansión que se refleja en la vitalidad de su sector comercial. Durante los primeros meses de 2025, un total de 515 nuevos locales abrieron sus puertas en distintos puntos de la ciudad, según datos oficiales de la Municipalidad. Este número representa un incremento del 14% en comparación con el mismo período del año pasado y confirma una tendencia sostenida de crecimiento que se viene registrando en los últimos cinco años.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Promociones especiales en el primer invierno de la hostería de Manzano Amargo

La hostería de Manzano Amargo, que fue inaugurada este año por el gobernador Rolando Figueroa, lanzó una promoción que permitirá alojarse dos noches al precio de una hasta el 31 de agosto. Esta iniciativa forma parte de un plan para impulsar el turismo en la Región Alto Neuquén y se extenderá también a otras cuatro hosterías administradas por el gobierno provincial.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Neuquén se afianza como destino turístico con más del 60% de ocupación hotelera en el inicio de las vacaciones de invierno

Neuquén capital se consolida como un destino turístico elegido en la región, tras registrar un nivel de ocupación hotelera superior al 60% durante el primer fin de semana de las vacaciones de invierno. La cifra refleja un notable crecimiento en el interés de los visitantes por disfrutar de los atractivos, la gastronomía y la variada oferta de actividades que se sumaron para esta temporada.