Neuquén y Bío Bío se unen para potenciar festividades y el turismo

En un esfuerzo por fortalecer el turismo y la actividad económica en sus respectivas regiones, la ciudad de Neuquén y la comuna de Bío Bío han formalizado un convenio de colaboración destinado a la promoción conjunta de sus festividades más emblemáticas. La secretaria de Jefatura de Gabinete de Neuquén, María Pasqualini, junto al gobernador Rolando Figueroa, y el alcalde de Bío Bío, Rodrigo Díaz Wömer, fueron los encargados de firmar este acuerdo durante la inauguración de Edifica Neuquén.

Image description

Este convenio tiene como objetivo principal establecer un vínculo sólido entre las ciudades de Concepción y Neuquén, enfocado en potenciar sus festividades más destacadas: la Fiesta REC en Concepción y la Fiesta de la Confluencia en Neuquén. Según Pasqualini, ambas festividades no solo movilizan a un gran número de personas, sino que también generan importantes oportunidades laborales y culturales, al resaltar el talento de los artistas locales y regionales.

El alcalde Díaz Wömer subrayó la relevancia de Neuquén en diversos aspectos, desde su importancia como centro universitario hasta su papel en la industria de combustibles. Para Bío Bío, la promoción del Festival REC, el festival gratuito más grande del sur de Chile, que atrae a cerca de 250.000 personas durante un fin de semana, es crucial. Este evento no solo permite disfrutar de la música y la cultura, sino también descubrir el entorno natural de la región.

El intercambio de experiencias y conocimientos entre las dos ciudades también fue destacado como un valor añadido del convenio. Díaz Wömer mencionó la posibilidad de incorporar prácticas exitosas de la Fiesta de la Confluencia, como el PreConfluencia, en la organización del Festival REC. Además, resaltó los avances en inclusión que ha logrado REC, como la creación de espacios adaptados para niños con trastornos del espectro autista.

Este convenio marca el inicio de una cooperación estratégica entre Neuquén y Bío Bío, que no solo busca fomentar el turismo, sino también generar un intercambio cultural y económico beneficioso para ambas comunidades.
Este acuerdo se enmarca en una estrategia más amplia de cooperación internacional entre Neuquén y diversas localidades del sur de Chile, con el objetivo de fortalecer lazos y generar oportunidades de crecimiento compartido.

La colaboración no se limitará solo a la promoción de festividades, sino que también abordará otros aspectos del desarrollo económico y cultural, aprovechando las similitudes y complementariedades entre ambas regiones. De esta manera, Neuquén y Bío Bío buscan posicionarse como destinos turísticos de referencia en el sur de América Latina.

La firma de este convenio también refleja la importancia de la cultura como motor de desarrollo, no solo en términos económicos, sino también en la construcción de identidad y cohesión social. Las festividades como la Fiesta REC y la Fiesta de la Confluencia no solo son espacios de entretenimiento, sino que también actúan como plataformas para visibilizar y valorar el trabajo de artistas locales, contribuyendo al fortalecimiento de la escena cultural regional. Además, estos eventos generan un impacto positivo en sectores como la gastronomía, la hotelería y el comercio, creando un círculo virtuoso que beneficia a toda la comunidad.

Por último, este tipo de colaboraciones internacionales destaca la relevancia de compartir conocimientos y prácticas exitosas entre ciudades, lo que permite a ambas mejorar y evolucionar en la organización de sus eventos. El intercambio de ideas y experiencias, como lo expresaron los funcionarios, es esencial para innovar y adaptar las festividades a las necesidades y expectativas de un público cada vez más diverso. Con este convenio, Neuquén y Bío Bío no solo refuerzan su relación, sino que también se posicionan como ejemplos de cómo la cooperación puede ser un catalizador de desarrollo integral.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Villa Pehuenia Moquehue se prepara para una fiesta gastronómica inolvidable

Villa Pehuenia Moquehue, reconocida como la Capital de la Gastronomía Neuquina, se alista para recibir a miles de visitantes en una semana cargada de sabores y experiencias culinarias. Del 1 al 4 de mayo, la localidad será el epicentro del arte gastronómico con dos eventos que celebran la identidad y riqueza culinaria de la región.

Yolanda Revestimientos se afianza en San Martín de los Andes

Desde su reciente instalación en San Martín de los Andes, Yolanda Revestimientos se ha consolidado como una opción confiable para quienes buscan materiales de calidad y atención personalizada en el sector de la construcción y el diseño. Ubicado sobre la Ruta 40, frente a la escuela 86, el comercio ha logrado una rápida inserción en el mercado local.

El impulso emprendedor crece en Zapala con el apoyo municipal

El Municipio de Zapala continúa fortaleciendo el ecosistema emprendedor local a través de diversas iniciativas de financiamiento y acompañamiento. En este marco, la línea provincial “Tejiendo Redes” se consolida como una herramienta clave para brindar apoyo económico a quienes desarrollan sus proyectos en la ciudad.

Vendimia 2025: trabajo, turismo y placer (el combo perfecto para disfrutar San Patricio del Chañar)

San Patricio del Chañar se prepara para ofrecer una experiencia inolvidable los días 14 y 15 de marzo, en el marco de la Vendimia 2025. Durante dos jornadas, los visitantes podrán disfrutar de una combinación única de vinos de alta gama, gastronomía de primer nivel y espectáculos en vivo, destacando a este polo energético no solo como un centro de trabajo, sino también como un destino turístico de lujo.

Boom en todas las barras de Miami y de LatAm: Hendrick's Oasium (el lanzamiento de una ginebra exquisita que te transporta a un oasis refrescante)

(Por Maurizio) ¿Eres un amante de la ginebra y estás cansado de los sabores tradicionales? Entonces, prepárate para una experiencia única y refrescante con la nueva edición limitada de Hendrick's: Hendrick's Oasium. Inspirada en un viaje al desierto y creada por la maestra destiladora Lesley Gracie, esta ginebra te llevará a un oasis de hierbas aromáticas y frutas brillantes, manteniendo la esencia que hace de Hendrick's una marca única. En este artículo, exploraremos los sabores de Hendrick's Oasium, las propuestas para disfrutar de esta ginebra y cómo su lanzamiento puede inspirar a entusiastas de la ginebra, así como a profesionales interesados en negocios, sociedad y marketing.

(Tiempo estimado de lectura de valor: 5 minutos)