Continúa avanzando el desarrollo del Polo Científico Tecnológico en Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, recibió al secretario de Economía del Conocimiento de la Nación, Marcos Ayerra, en un encuentro clave para el avance del Polo Científico Tecnológico. Este proyecto, que se destaca por la colaboración entre el sector público y privado, promete convertirse en un referente de la economía del conocimiento y la tecnología tanto a nivel nacional como internacional.

Image description

Gaido destacó los beneficios de esta iniciativa, que tiene el potencial de dinamizar los mercados nacional y global, y extendió una invitación a Ayerra para la inauguración del primer edificio del Polo en octubre. Por su parte, Gastón Contardi, secretario de Innovación y Gestión Estratégica, elogió la visita del funcionario nacional y subrayó la magnitud del proyecto, describiéndolo como uno de los más ambiciosos del país en términos de economía y conocimiento.

La reunión, realizada en la Municipalidad del centro, contó con la participación de representantes de más de 100 empresas del Polo Científico Tecnológico y de la Provincia de Neuquén. Entre las compañías presentes se encontraban miembros del clúster Vaca Muerta y empresas como Infotech, Solution IT, FACICA, EXIMO, Laboratorio Raña, y muchas otras destacadas en el ámbito tecnológico y científico.

Contardi resumió las discusiones de la mesa público-privada, destacando la alineación de los objetivos del gobierno nacional con los empresarios neuquinos y el propio intendente. Señaló que no se busca financiamiento para obras, sino facilitar las inversiones del sector privado para su continuo crecimiento.

Marcos Ayerra expresó su admiración por la energía emprendedora y el compromiso de la actividad privada en Neuquén, subrayando que esta colaboración está generando empleo, un elemento crucial para el desarrollo del país. Ayerra valoró especialmente la combinación de academia, empresas y gobiernos en el Polo Tecnológico, describiéndola como una gesta bien coordinada que nació del Estado local y que ha incentivado la inversión privada.

En términos de economía, Ayerra reafirmó el compromiso del gobierno nacional con la creación de empleo formal, enfatizando que esto será posible gracias al sector empresarial. Explicó que desde la Nación se trabaja diariamente para facilitar el entorno para los empresarios, mediante medidas como la reducción de la inflación y el déficit, y la normalización de las tasas de interés. Ayerra concluyó que el reflejo de estas políticas es visible en Neuquén, donde la energía emprendedora y el trabajo del sector privado están alineados con la visión de un país en crecimiento.

En este contexto, el Polo Científico Tecnológico de Neuquén se presenta como una plataforma de innovación y desarrollo que no solo impulsará la economía local, sino que también proyectará sus beneficios a nivel nacional.

Este espacio permitirá la interacción entre empresas tecnológicas, instituciones académicas y el sector gubernamental, promoviendo un ecosistema de colaboración que favorezca la creación de empleo y el avance científico y tecnológico.

El compromiso del sector privado, reflejado en la presencia de diversas empresas durante el encuentro, es fundamental para el éxito del Polo. Las compañías involucradas no solo aportan inversión, sino también experiencia y conocimiento, elementos cruciales para el desarrollo de proyectos innovadores. Esta sinergia entre lo público y lo privado es lo que garantiza que el Polo Científico Tecnológico se convierta en un referente en la economía del conocimiento.

Además, la participación de actores claves como el clúster Vaca Muerta, Infotech, Solution IT, y otros, demuestra la diversidad y amplitud del proyecto. La integración de diferentes sectores y disciplinas dentro del Polo no solo enriquece el desarrollo tecnológico, sino que también abre nuevas oportunidades de colaboración y crecimiento.
Este enfoque multidisciplinario es lo que permitirá que el Polo Científico Tecnológico de Neuquén no solo alcance sus objetivos locales, sino que también se posicione como un modelo a seguir en otras regiones del país y del mundo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Vuelve Edifica Neuquén en su segunda edición, el evento de la construcción y la infraestructura más importante de la Patagonia

Del 18 al 20 de septiembre se realizará la nueva edición de Edifica Neuquén 2025, el evento que busca transformar la industria de la construcción en la Patagonia.La exposicióntendrá lugar en la ciudad de Neuquén, en el Domuyo, y contará con capacitaciones prácticas con certificación para operarios y profesionales, presentaciones de productos y servicios innovadores, disertaciones de referentes y especialistas del sector. También tendrá rondas de negocios público-privadas.

Neuquén impulsa el Paseo de los Nueve Lagos con una inversión histórica en infraestructura

La provincia de Neuquén avanza con decisión hacia una transformación estratégica de su conectividad vial y turística, con la pavimentación de la Ruta Provincial N° 63, que permitirá el acceso asfaltado a Villa Meliquina. El anuncio fue realizado por el gobernador Rolando Figueroa, quien firmó el contrato con la empresa CN Sapag SA para ejecutar la obra, con una inversión superior a los 29 mil millones de pesos.

Neuquén impulsa la formación profesional para más de 6 mil personas (con apoyo público y privado)

El gobierno de la provincia del Neuquén firmó actas de compromiso con empresas privadas e instituciones educativas con el objetivo de garantizar espacios de formación profesional y facilitar la inserción laboral de más de 6.000 personas en todo el territorio. La iniciativa se enmarca en una estrategia que combina capacitación presencial y virtual para el próximo semestre, con fuerte presencia del sector energético, logístico, comercial y agroindustrial.

Volkswagen Iruña desplegó toda la potencia de Amarok en una jornada off-road en Bodega Malma

Con el imponente paisaje del Alto Valle como escenario, Volkswagen Iruña llevó adelante una nueva edición del programa Amarok Experto, una experiencia que combinó capacitación técnica, manejo off-road y una cuidada propuesta sensorial en la reconocida Bodega Malma. La jornada, orientada a clientes, referentes del rubro y entusiastas de la marca, buscó acercar las últimas novedades del modelo estrella de la firma en un entorno tan desafiante como cautivador.

Nueva línea de financiamiento beneficiará a comercios minoristas en Neuquén

Una nueva herramienta financiera impulsada por el Centro PyME-Adeneu promete fortalecer a los comercios minoristas de Neuquén, facilitando el acceso a capital de trabajo y pequeñas inversiones con condiciones preferenciales. La iniciativa se enmarca dentro de las políticas del Ministerio de Economía, Producción e Industria para potenciar al sector y adaptarlo a los cambios en los hábitos de consumo.

Logística sostenible: el desafío silencioso en el corazón de Vaca Muerta

En medio del crecimiento acelerado de la industria energética en Neuquén, la logística emerge como un factor estratégico para consolidar el desarrollo de Vaca Muerta. Federico Kreplak, CEO de una empresa dedicada al abastecimiento y servicios logísticos para la cuenca neuquina, comparte su perspectiva sobre los retos y oportunidades que se presentan en este ecosistema complejo y dinámico.