Villa Pehuenia Moquehue, el paraíso de la Patagonia y destino favorito este verano

Villa Pehuenia Moquehue celebra un prometedor inicio de la temporada estival 2025, con cifras que confirman su posicionamiento como uno de los destinos más atractivos de Neuquén. El aumento en la ocupación, los ingresos económicos y la cantidad de turistas reflejan un crecimiento sostenido respecto a años anteriores, según datos proporcionados por el Ministerio de Turismo de la provincia.

Image description

Durante las festividades de fin de año, el destino registró niveles de ocupación superiores a los de 2024. El 24 de diciembre alcanzó un 65,3%, mientras que el 31 de diciembre se llegó al 75,7%. Estas cifras contrastan con el 40,9% y 66,7% registrados en las mismas fechas del año anterior, evidenciando un notable incremento en la afluencia de visitantes.

Entre el 30 de diciembre de 2024 y el 19 de enero de 2025, Villa Pehuenia Moquehue alcanzó un 86% de ocupación en habitaciones, recibiendo a 20.665 turistas y generando 51.661 pernoctes. Este nivel de ocupación dejó atrás el promedio del 69% registrado durante todo enero de 2024, consolidando al destino como una de las estrellas del verano neuquino.

El impacto económico de este auge turístico también es significativo. Se estima un consumo aproximado de $ 5.765 millones en el periodo mencionado, lo que refuerza la importancia de Villa Pehuenia Moquehue como motor económico de la región.

Comparativamente, el destino se posiciona entre los favoritos de la provincia. Mientras que la ocupación promedio en Neuquén fue del 66%, destinos tradicionales como San Martín de los Andes y Villa La Angostura alcanzaron un 76% y 87%, respectivamente. Villa Pehuenia Moquehue, con su 86%, no solo se mantiene a la altura de estas localidades, sino que demuestra su capacidad de atraer a un público cada vez más amplio.

El secreto detrás de este éxito radica en su oferta diversa y su entorno natural único. La combinación de lagos cristalinos, playas de arena blanca, bosques de araucarias milenarias y una amplia variedad de actividades para todas las edades lo convierten en un destino ideal para quienes buscan experiencias memorables.

La calidad de los servicios turísticos también ha jugado un rol fundamental en este crecimiento. Desde alojamientos de primer nivel hasta opciones gastronómicas que destacan los sabores de la región, Villa Pehuenia Moquehue ofrece una experiencia integral que satisface las expectativas de los visitantes más exigentes.

Este verano, la localidad no solo se destacó por el volumen de turistas, sino también por la satisfacción de quienes eligieron pasar sus vacaciones en este rincón de la Patagonia. Las valoraciones positivas consolidan su reputación como un destino que combina naturaleza, aventura y tranquilidad en perfectas proporciones.

La preferencia por Villa Pehuenia Moquehue trasciende las fronteras provinciales, atrayendo a visitantes de diversas regiones del país. Su fama como el "Paraíso de la Patagonia" encuentra respaldo en la experiencia de quienes lo visitan, quienes destacan la conexión con la naturaleza y la calidez de su gente como elementos distintivos.

El auge de este destino también tiene implicancias significativas para las comunidades locales. La actividad turística no solo genera empleo, sino que también fomenta el desarrollo económico de la región, beneficiando tanto a pequeños emprendimientos como a grandes operadores.

En un contexto donde la competencia entre destinos turísticos es cada vez mayor, Villa Pehuenia Moquehue se posiciona como un modelo de éxito gracias a su enfoque en la sostenibilidad y la calidad de sus servicios.

El inicio de la temporada 2025 no solo marca un hito en términos de cifras, sino que reafirma la identidad de Villa Pehuenia Moquehue como un referente turístico de Neuquén y la Patagonia. Este crecimiento, lejos de ser un fenómeno aislado, evidencia una tendencia que promete seguir consolidándose en los próximos años.

Villa Pehuenia Moquehue se erige como un ejemplo de cómo el turismo puede transformar una región, combinando naturaleza, cultura y desarrollo en un equilibrio perfecto. Sin dudas, este verano ha dejado una marca imborrable en quienes tuvieron el privilegio de disfrutar de este auténtico paraíso.

Tu opinión enriquece este artículo:

Vuelve Edifica Neuquén en su segunda edición, el evento de la construcción y la infraestructura más importante de la Patagonia

Del 18 al 20 de septiembre se realizará la nueva edición de Edifica Neuquén 2025, el evento que busca transformar la industria de la construcción en la Patagonia.La exposicióntendrá lugar en la ciudad de Neuquén, en el Domuyo, y contará con capacitaciones prácticas con certificación para operarios y profesionales, presentaciones de productos y servicios innovadores, disertaciones de referentes y especialistas del sector. También tendrá rondas de negocios público-privadas.

Neuquén impulsa el Paseo de los Nueve Lagos con una inversión histórica en infraestructura

La provincia de Neuquén avanza con decisión hacia una transformación estratégica de su conectividad vial y turística, con la pavimentación de la Ruta Provincial N° 63, que permitirá el acceso asfaltado a Villa Meliquina. El anuncio fue realizado por el gobernador Rolando Figueroa, quien firmó el contrato con la empresa CN Sapag SA para ejecutar la obra, con una inversión superior a los 29 mil millones de pesos.

Neuquén impulsa la formación profesional para más de 6 mil personas (con apoyo público y privado)

El gobierno de la provincia del Neuquén firmó actas de compromiso con empresas privadas e instituciones educativas con el objetivo de garantizar espacios de formación profesional y facilitar la inserción laboral de más de 6.000 personas en todo el territorio. La iniciativa se enmarca en una estrategia que combina capacitación presencial y virtual para el próximo semestre, con fuerte presencia del sector energético, logístico, comercial y agroindustrial.

Volkswagen Iruña desplegó toda la potencia de Amarok en una jornada off-road en Bodega Malma

Con el imponente paisaje del Alto Valle como escenario, Volkswagen Iruña llevó adelante una nueva edición del programa Amarok Experto, una experiencia que combinó capacitación técnica, manejo off-road y una cuidada propuesta sensorial en la reconocida Bodega Malma. La jornada, orientada a clientes, referentes del rubro y entusiastas de la marca, buscó acercar las últimas novedades del modelo estrella de la firma en un entorno tan desafiante como cautivador.

Logística sostenible: el desafío silencioso en el corazón de Vaca Muerta

En medio del crecimiento acelerado de la industria energética en Neuquén, la logística emerge como un factor estratégico para consolidar el desarrollo de Vaca Muerta. Federico Kreplak, CEO de una empresa dedicada al abastecimiento y servicios logísticos para la cuenca neuquina, comparte su perspectiva sobre los retos y oportunidades que se presentan en este ecosistema complejo y dinámico.

Nueva línea de financiamiento beneficiará a comercios minoristas en Neuquén

Una nueva herramienta financiera impulsada por el Centro PyME-Adeneu promete fortalecer a los comercios minoristas de Neuquén, facilitando el acceso a capital de trabajo y pequeñas inversiones con condiciones preferenciales. La iniciativa se enmarca dentro de las políticas del Ministerio de Economía, Producción e Industria para potenciar al sector y adaptarlo a los cambios en los hábitos de consumo.