¡Vamos haciendo espacio! Se viene una amplia agenda para las empresas neuquinas

Además de la intensa actividad que propone la Argentina Oil and Gas Patagonia, el empresariado local mantendrá rondas de negocios con representantes de Italia, Canadá y Chile.

Image description

Comienza una semana con una amplia agenda para las empresas neuquinas porque, como excusa ante la presencia de los principales jugadores de la industria a nivel nacional en la provincia, se han organizado rondas de negocio en paralelo a la Argentina Oil and Gas Patagonia.

La feria, organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y Gas (IAPG), se llevará a cabo del 23 al 25 de octubre, de 13 a 20, en el Espacio Duam.

Desde el Centro PyME-Adeneu, organismo dependiente del Ministerio de Economía, Producción e Industria se coordinaron actividades y rondas de negocios entre las empresas locales y la Cámara de Comercio Argentino Canadiense y la Cámara de Comercio Italiana en Argentina.

El miércoles por la mañana, en la misma jornada en la que dará inicio la AOG Patagonia, cinco empresas italianas mantendrán rondas de negocios con pymes locales, en las oficinas del Centro PyME-Adeneu.

En tanto que el jueves 24 de octubre se llevará a cabo el seminario internacional “Alberta en Neuquén”, el cual contará con la presencia de 10 empresas de Canadá. Posterior al seminario se desarrollará una ronda de negocios con pymes de la provincia.

La actividad contará con la participación de Gustavo Medele, ministro de Energía y Recursos Naturales, de Matt Jones, ministro de Empleo, Economía y Comercio de la provincia de Alberta, y de Marc Godin, director de Tecnología de la Petroleum Technology Alliance Canada.

El ministerio de Energía y Recursos Naturales y el Centro PyME-Adeneu están a cargo de organizar también rondas de negocio con empresas de Chile, que se llevarán a cabo a lo largo de los tres días de la feria.

Cabe recordar que más de 60 empresas neuquinas tendrán su propio stand en la Argentina Oil and Gas Patagonia. El espacio institucional 2E-30, de más de 70 metros cuadrados, estará en el Hall 2 del Espacio Duam. El mismo es organizado y coordinado por el Centro PyME-Adeneu.

Las pymes que tienen presencia en el stand son Proveedores Neuquinos Certificados, bajo la ley provincial 3338, y pertenecen a la Federación de Cámaras del Sector Energético de Neuquén (Fecene) y al Cluster Vaca Muerta.
De la mano del Centro PyME-Adeneu participarán de más de 80 rondas de negocios con las principales empresas operadoras y de servicios especializados con presencia en la Cuenca Neuquina.

Ya fueron coordinados encuentros con YPF, Pan American Energy, Tecpetrol, Total, Exxon, AESA, TGN y Contreras.
Las actividades de promoción, como la presencia en la AOG Patagonia, y las iniciativas de vinculación comercial, como las rondas de negocio, son algunos de los ejes clave que persigue la ley provincial 3338 de Fortalecimiento y Desarrollo de la Cadena de Valor Neuquina, que tiene como autoridad de aplicación al Centro PyME-Adeneu.

Actividades en el stand
El stand 2E-30 será un espacio en el que las empresas neuquinas podrán dar a conocer su oferta productiva. En esta edición, desde el Centro PyME-Adeneu se organizó un cronograma de exposiciones que permitirá a las empresas dar a conocer sus servicios.

A continuación, se detalla el programa que se desarrollará durante los tres días en la feria:

Miércoles 23 de octubre
15:30 A 15:50   MARBAR - Servicios integrales en Rigs
16:00 A 16:20   Construcciones eficientes
16:30 A 16:50   MONE SAS - Prevención y detección del consumo de sustancias en la industria. Procedimientos confiables.
17:00 A 17:20   CIAR - Porqué utilizar scanner láser 3D para el desarrollo de ingeniería.
17:30 A 17:50   TRACE GROUP - Control y seguimiento de obras con tecnologías de reporting.
18:00 A 18:20   RSN - Talento tercerizado: modelo innovador para revisión de ingeniería.
18:30 A 18:50   Neuquén Pymes
19:00 A 19:20   CIAR - Oficios en la industria, desafíos y oportunidades.

Jueves 24 de octubre
14:30 A 14:50 Dante Pinturerías
15:00 A 15:20 DOHKO - Innovación en seguridad y tecnología: soluciones integrales para proteger y conectar.
15:30 A 15:50 PYP - Servicios especiales para construcción de pozos.
16:00 A 16:20 DUXS - Proyectos a medida para fortalecer la cultura de seguridad.
Viernes 25 de octubre
15:00 A 15:20 NEUMED
15:30 A 15:50 CPEC - Entrenamiento y capacitación aplicada a la industria.
16:00 A 16:20 GS CONSULTING
16:30 A 16:50 PRAGMÁTICA - SAP Business One para empresas de la industria.
17:00 A 17:20 TRACE GROUP - Cómo automatizar la verificación y el mantenimiento de la flota vehicular.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Alto Valle procesó su primer cultivo de cáñamo industrial (y abre una nueva etapa agroindustrial)

El pasado martes, el Alto Valle de Río Negro fue escenario de un acontecimiento trascendental para el futuro agroindustrial de la Patagonia: se realizó el procesamiento del primer cultivo de cáñamo industrial de la región. Este hito, impulsado por la Fundación GEN, marca el inicio de un nuevo camino hacia una producción sustentable con múltiples usos económicos y ambientales.

Osdipp, una obra social que marca la diferencia en Neuquén (por su modelo de atención, la gestión local y el vínculo con los afiliados)

La Obra Social del Personal de Dirección de la Industria Privada del Petróleo (Osdipp) continúa consolidándose como una de las prestadoras de salud más completas y confiables en la región, con una propuesta que combina atención personalizada, innovación tecnológica y una amplia gama de beneficios para sus afiliados. Ubicada estratégicamente en Carlos H. Rodríguez 384, en la ciudad de Neuquén, brinda un servicio accesible y adaptado a las necesidades del sector jerárquico y profesional.

Vixon, la startup argentina que revoluciona el entrenamiento deportivo (entrena reacciones con IA y neurociencia a través de una pechera)

(Por Rocío Vexenat) "Queríamos llevar al campo de juego la misma exigencia que tiene la competencia real. Así nació Vixon: para entrenar el cerebro mientras jugás", dice Agostina Galimberti, fundadora de la startup argentina (e hija de la ex-jugadora de hockey de la Selección Argentina), que presentó una herramienta disruptiva que ya despertó interés global (incluso desde la NBA).

Impulsan mejoras clave en el aeropuerto Chapelco de cara a la temporada de nieve

El gobierno de la provincia del Neuquén avanza con una serie de inversiones estratégicas en el aeropuerto Aviador Carlos Campos, más conocido como aeropuerto Chapelco, con el objetivo de mejorar la infraestructura y garantizar un funcionamiento óptimo durante la próxima temporada invernal. Este viernes 11 de abril se llevará a cabo la apertura de sobres del concurso de precios para reparar y ampliar sectores clave de la terminal aérea.

Tres prestigiosas bodegas festejan el Día Internacional del Malbec

El Malbec, la cepa insignia de Argentina, festeja su día mundial el 17 de abril. Es que en 1853, en esa fecha, se presentó ante la Legislatura Provincial de Mendoza el proyecto que contemplaba la creación de una Quinta Normal y una Escuela de Agricultura. Ese fue el punto de partida para que la vitivinicultura argentina comenzará a crecer exponencialmente, de la mano de las distintas cepas que empezaron a ser plantadas. Entre ellas, el Malbec, que se dio mejor aún que en las zonas de Francia de donde provenía.