Oil & Gas Council: Neuquén expuso en el mayor evento global del sector energético

(Por Pablo Comoli) El encuentro se realiza en el Hotel Intercontinental de la Capital Federal. El gobernador Omar Gutiérrez habló en la primera jornada en un contexto donde el país debate el valor del barril criollo y un 2017 con un horizonte creciente en cuanto a las posibilidades de inversión en Neuquén.

Image description

Gutiérrez disertó en la Asamblea Sudamericana “Oil & Gas Council” (29 - 30 Noviembre) en el primer turno de las ponencias, en un evento que reúne a más de 14 países representados por directivos de empresas, buscando en más de 50 sectores propios del segmento energético difundir las bondades de los suelos neuquinos y brindar seguridad jurídica en cuanto a las regulaciones propias de la provincia que hace podio con la exploración –hasta el momento- de los no convencionales en Vaca Muerta.

Entre otros temas, explicó en parte el plan energético nacional que se implementará a corto, mediano y largo plazo en el país; los cambios regulatorios, lo hizo junto a Javier Montero, ministro de Energía y Ambiente de Salta, actuando como moderador José Luis Vittor, Socio Global, Co-Head O&G, de Hogan Lovells.

“Neuquén tuvo un decline en su producción de gas, pero hace unos tres años comenzó a crecer a una tasa del 8% anual. Hoy, con el gas no convencional y siendo la segunda reserva comprobada en el mundo de este tipo, representa el 35% de la producción total de gas de la Cuenca Neuquina y el 22% del total de gas del país”, aclaró.

La asamblea sudamericana “Oil & Gas Council” cuenta con la presencia de más de 300 ejecutivos (CEOs, CFOs, Responsables del área de Desarrollo de Negocios) que representan operadores de E&P y midstream locales e internacionales. Entre las empresas destacadas se encuentran Exxon Mobil, Total, Shell, Petronas, YPF, PAE, YSUR, Wintershall, Pampa Energía, Tecpetrol y Dow, entre otras.

El mandatario provincial precisó la participación de la provincia en la producción de gas y petróleo en el país –la mitad y un cuarto, respectivamente- y la ventaja que presenta al contar con una de las reservas de gas no convencional más grande del mundo. No sólo Vaca Muerta puede proveer estos recursos sino las áreas de Los Molles y Agrio se suman a la búsqueda del autoabastecimiento tan distante en la actualidad nacional. Enfatizó que “la provincia concesionó ya 19 áreas hidrocarburíferas no convencionales”.

Neuquén pudo ofrecer a la red más grande y más influyente de los ejecutivos de petróleo y gas en el mundo, las experiencias que ha acumulado desde 2013 (1.000 pozos no convencionales perforados, 1.500 para 2019) que arrojó una inversión total de unos U$S15.000 millones. Las potenciales inversiones que la región puede recibir pensando no sólo en Argentina, sino en países como Colombia, Brasil, Ecuador, Perú, Chile, Trinidad & Tobago y otras nuevas fronteras.

Además, se realizan actividades para conocer Fondos y Bancos de Inversión que buscan oportunidades de negocios en Argentina y otros mercados. Más de 8 horas de networking buscando capital y/o inversores, ofrecer servicios en América del Sur, nuevos socios, participar en concursos y licitaciones del sector energético, diversificarse en el sector y encontrar las mejores oportunidades en la región.

La serie definitiva de eventos globales sobre petróleo y gas, finanzas e inversión en el sector seguirá el 5 de diciembre en Greenwich (London), luego el 17 de enero del año próximo en West África, siguiendo el 18 de enero en Singapur (para Asia y el Pacífico), finalizando el 5 de abril en Polanco, México.

Tu opinión enriquece este artículo:

Figueroa buscará atraer nuevas inversiones en Houston con apoyo de la Embajada de EE.UU.

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, recibió este jueves 3 de abril a la Encargada de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en la Argentina, Abigail Dressel, en el marco de una visita oficial que la diplomática realiza a la provincia. El encuentro tuvo como eje central el fortalecimiento de los lazos bilaterales y la proyección de nuevas oportunidades de inversión en Vaca Muerta.

Osdipp, una obra social que marca la diferencia en Neuquén (por su modelo de atención, la gestión local y el vínculo con los afiliados)

La Obra Social del Personal de Dirección de la Industria Privada del Petróleo (Osdipp) continúa consolidándose como una de las prestadoras de salud más completas y confiables en la región, con una propuesta que combina atención personalizada, innovación tecnológica y una amplia gama de beneficios para sus afiliados. Ubicada estratégicamente en Carlos H. Rodríguez 384, en la ciudad de Neuquén, brinda un servicio accesible y adaptado a las necesidades del sector jerárquico y profesional.

Impulsan el crecimiento de emprendedores turísticos en San Patricio del Chañar

Dos emprendimientos productivos de San Patricio del Chañar fueron visitados por la subsecretaria de Turismo de la Provincia, Silvana Cerda, como parte de una política de acompañamiento técnico y fomento al desarrollo de la cadena de valor turística regional. La recorrida incluyó asesoramiento directo por parte del equipo técnico del organismo provincial, y permitió conocer de cerca la evolución de proyectos que hoy se consolidan como actores claves en la oferta turística y gastronómica de Neuquén.