Neuquén capital se suma al previaje local para el verano 2025

En un evento realizado esta mañana, el gobernador Rolando Figueroa, junto al intendente Mariano Gaido, anunció el lanzamiento del operativo de seguridad balnearia para la temporada de verano 2025, con importantes novedades para los turistas locales. La propuesta incluye el programa “Previaje Neuquino”, que busca fomentar el turismo de cercanía a través de beneficios exclusivos para los residentes de la provincia.

Image description

El operativo de seguridad balnearia, que abarca 14 kilómetros de costa del río Limay, estará a cargo de un equipo de 163 guardavidas altamente capacitados, distribuidos en siete balnearios. Además, se contará con un equipo náutico compuesto por botes, motos de agua y cuatriciclos, para garantizar la seguridad de los bañistas. La medida busca asegurar un disfrute sin preocupaciones en los principales puntos de recreación de la ciudad.

El programa “Previaje Neuquino” es uno de los principales atractivos para este verano. Dirigido a los residentes de la provincia, permitirá a los neuquinos que cuenten con cuentas en el Banco Provincia del Neuquén (BPN) acceder a reintegros de hasta 150.000 pesos, con la posibilidad de pagar en hasta 12 cuotas fijas. Este incentivo busca promover el turismo local, brindando a los habitantes de la provincia un crédito para consumir en destinos vacacionales de Neuquén.

Además, el municipio de Neuquén presentará dos iniciativas destacadas para este verano. El servicio “Cole al Río” ofrecerá transporte público desde el centro de la ciudad hacia los balnearios, facilitando el acceso de los residentes y turistas a las áreas recreativas. A su vez, se llevará a cabo una variada programación deportiva que incluirá clases de zumba, aeróbic y mini torneos en los balnearios, para quienes deseen combinar descanso con actividad física.

El gobernador Figueroa destacó los logros alcanzados en los últimos años, afirmando que Neuquén ha experimentado una transformación que la ha convertido en un destino atractivo durante todo el año. “La gente ya no sale huyendo en verano, sino que quiere quedarse a disfrutar de los atractivos locales”, afirmó el mandatario.

Por su parte, el intendente Gaido resaltó el trabajo realizado para mejorar los espacios públicos y destacó el paseo costero de la ciudad. “Contamos con el río más lindo y transparente, y nuestros balnearios no tienen nada que envidiarles a los de otras ciudades turísticas”, aseguró el intendente.
El operativo de seguridad también se complementa con acciones de la Secretaría de Movilidad y Servicios al Ciudadano, que incluye el mantenimiento de los espacios verdes, la infraestructura de los balnearios y la atención de los sanitarios públicos.

El programa “Previaje Neuquino” es una excelente oportunidad para quienes deseen disfrutar de los atractivos turísticos de la provincia. Se podrá acceder al beneficio con servicios adquiridos entre el 6 y el 16 de diciembre, para estadías entre el 20 de diciembre y el 14 de abril. Los servicios habilitados incluyen alojamientos, gastronomía, actividades turísticas, transporte y alquiler de autos, entre otros.

La devolución del 40 por ciento de los gastos realizados estará disponible en forma de crédito para ser utilizado durante la estadía en la provincia. El crédito podrá ser acreditado en una cuenta del BPN, y el tope de reintegro por beneficiario será de 150.000 pesos. El programa tiene un límite total de 1.000 millones de pesos para su implementación.

Con estas medidas, Neuquén se prepara para recibir a turistas locales y residentes que elijan disfrutar del verano en la ciudad, con la seguridad de contar con los mejores servicios y un entorno privilegiado.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Figueroa buscará atraer nuevas inversiones en Houston con apoyo de la Embajada de EE.UU.

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, recibió este jueves 3 de abril a la Encargada de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en la Argentina, Abigail Dressel, en el marco de una visita oficial que la diplomática realiza a la provincia. El encuentro tuvo como eje central el fortalecimiento de los lazos bilaterales y la proyección de nuevas oportunidades de inversión en Vaca Muerta.

Impulsan el crecimiento de emprendedores turísticos en San Patricio del Chañar

Dos emprendimientos productivos de San Patricio del Chañar fueron visitados por la subsecretaria de Turismo de la Provincia, Silvana Cerda, como parte de una política de acompañamiento técnico y fomento al desarrollo de la cadena de valor turística regional. La recorrida incluyó asesoramiento directo por parte del equipo técnico del organismo provincial, y permitió conocer de cerca la evolución de proyectos que hoy se consolidan como actores claves en la oferta turística y gastronómica de Neuquén.

Osdipp, una obra social que marca la diferencia en Neuquén (por su modelo de atención, la gestión local y el vínculo con los afiliados)

La Obra Social del Personal de Dirección de la Industria Privada del Petróleo (Osdipp) continúa consolidándose como una de las prestadoras de salud más completas y confiables en la región, con una propuesta que combina atención personalizada, innovación tecnológica y una amplia gama de beneficios para sus afiliados. Ubicada estratégicamente en Carlos H. Rodríguez 384, en la ciudad de Neuquén, brinda un servicio accesible y adaptado a las necesidades del sector jerárquico y profesional.

Neuquén apuesta a la Inteligencia Artificial para potenciar energía y agua

Neuquén fue escenario de un evento histórico con la realización de la primera Cumbre de Inteligencia Artificial (IA), Energía y Agua, titulada “Impulsando la Convergencia en Neuquén”. El encuentro, que se desarrolló en el Auditorio de Casa de Gobierno, reunió a académicos, empresarios, estudiantes y autoridades con el objetivo de explorar las oportunidades que brinda la IA en el uso eficiente de recursos estratégicos como la energía y el agua.