¿Tenés entre 19 y 24 años y se te ocurrió una gran idea para un podcast? Spotify te está buscando

Sound Up busca darle apoyo a jóvenes de sectores vulnerables de todo el país, que no poseen los recursos suficientes para concretar su proyecto.


 

Image description

Spotify anuncia el lanzamiento de Sound Up en Argentina, un proyecto creado para descubrir la próxima generación de podcasters a través de capacitaciones, talleres y soporte completo. El programa busca crear un espacio de capacitación y amplificar las voces de nuevos talentos de ciudades, pueblos y comunidades de Argentina, que no cuentan con los elementos para lanzarse como podcasters.


Spotify quiere mejorar la representación en podcasting desde los hosts hasta los oyentes. El programa invita a jóvenes de entre 18 a 24 años de comunidades vulnerables de todo el país que no tienen el conocimiento, la práctica, las herramientas o las conexiones para ejecutar sus historias e ideas. Los interesados pueden postularse a través del sitio web hasta el 5 de julio de 2021.

Junto a expertos en el mundo del podcasting, los participantes aprenderán cómo desarrollar un podcast, desde la ejecución de su idea hasta cómo realizar entrevistas, los diferentes tipos de narrativa y pasos de producción. Un comité de especialistas de Spotify seleccionará a un grupo de participantes que formarán parte del programa de formación virtual enfocado en el desarrollo de importantes técnicas de producción de podcasts.

El programa se dividirá en dos fases, la primera se llevará a cabo en el transcurso de 4 semanas, entre agosto y septiembre en las que 10 asistentes seleccionados recibirán una introducción al arte de hacer un podcast de la mano de expertos en el campo. Se abordarán tópicos como la narrativa, la edición y la producción. Habrá sesiones en vivo, clases grabadas, reuniones individuales con el equipo y facilitadores de Spotify, y asignaciones de tareas para hacer fuera de clase. 


Al final de la Fase 1, los participantes deberán entregar un proyecto de audio que crearán en la cursada, gracias al cual podrán ser seleccionados para asistir a la Fase 2. La segunda fase se desarrollará en 2022 y estará enfocada en el desarrollo de un podcast piloto.

Es importante señalar que para ser parte del programa no se necesita experiencia previa en podcasting, solo una idea y el deseo de utilizar podcasts para desarrollarlo. En todo el mundo existe un interés notable en Sound Up, el cual ha recibido más de 10.000 presentaciones en los últimos tres años. A su vez, más de 60 personas han completado el programa en Brasil, Reino Unido, Australia, Estados Unidos y Alemania. Diez de estos graduados han lanzado sus propios podcasts y tres de ellos se han convertido en podcasts Originales de Spotify.


Sobre Sound Up

Sound Up busca impulsar a la nueva generación de podcasters a través de educación, talleres y soporte. 

Nuestro objetivo es hacer espacio para voces, historias y perspectivas en el podcasting - ser una plataforma para gente apasionada por los podcast con grandes ideas pero sin los recursos o las conexiones para ejecutarlas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Neuquén impulsa el acceso a créditos para emprendedores y pymes

El Gobierno de la Provincia del Neuquén ha desarrollado el Portal Provincial de Financiamiento, una herramienta digital que facilita el acceso a información sobre las diferentes líneas crediticias disponibles para personas emprendedoras y pequeñas y medianas empresas (pymes). Este recurso busca centralizar la información y mejorar la accesibilidad a las oportunidades de financiamiento.

Desde repartir en moto hasta liderar una fábrica: la historia de dos jóvenes emprendedores

En un contexto donde muchos jóvenes buscan oportunidades fuera del país, Axel Pedemonte y Nicole Zelarrayán, de 27 y 24 años respectivamente, decidieron apostar por Argentina y construir su propio camino. Lo que comenzó como un modesto emprendimiento en Neuquén hoy se ha transformado en Roller Make, una fábrica de cortinas que emplea a diez personas y cuenta con una franquicia en Corrientes.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.