Cuando el dolor, enfermedades y accidentes de las manos (y miembros superiores) no entienden del aislamiento por pandemia

El Centro de Terapia de la Mano (CTM) está dedicado especialmente a la prevención y rehabilitación de personas con enfermedades y afecciones de la mano y miembro superior.

Image description
Image description

En él se brindan, además, otros tratamientos del área de Terapia Ocupacional, teniendo como principales objetivos el logro de una mejor calidad de vida y la independencia personal de quienes concurren para su atención.


En esta nueva situación global que estamos atravesando es necesario plantearnos nuevas formas de facilitar el acceso al tratamiento para quienes padecen dolencias por enfermedades o accidentes en las manos o miembros superiores. Con este propósito, el equipo profesional del Centro de Terapia de la Mano (CTM) brinda su atención, adaptándola a esta nueva “normalidad”.

Al CTM acuden personas con enfermedades reumatológicas, neurológicas, secuelas de quemaduras, accidentes domésticos, deportivos, laborales, post quirúrgicos, entre otras, que afectan sus manos, muñecas, codos u hombros.

El tratamiento comienza con una evaluación integral a cargo de Terapistas Ocupacionales, con formación en rehabilitación de mano y miembro superior.

En la misma se realizan pruebas específicas según la problemática de cada persona, lo cual permite tener un claro y objetivo conocimiento de su estado.

Partiendo de esta evaluación, se elabora un Plan de Tratamiento considerando: edad, estado del paciente, lugar de residencia, ocupación, etc.


Teniendo en cuenta la situación actual, y dependiendo del diagnóstico médico, las sesiones podrán llevarse a cabo en el Centro (cumpliendo con todas las medidas para garantizar la salud del paciente y personal), desde su casa de manera virtual, o combinando ambas modalidades.

El Centro de Terapia de la Mano está dirigido por Marta Luengo, Licenciada en Terapia Ocupacional y diplomada en Ergonomía.

Tu opinión enriquece este artículo:

Neuquén impulsa el acceso a créditos para emprendedores y pymes

El Gobierno de la Provincia del Neuquén ha desarrollado el Portal Provincial de Financiamiento, una herramienta digital que facilita el acceso a información sobre las diferentes líneas crediticias disponibles para personas emprendedoras y pequeñas y medianas empresas (pymes). Este recurso busca centralizar la información y mejorar la accesibilidad a las oportunidades de financiamiento.

Desde repartir en moto hasta liderar una fábrica: la historia de dos jóvenes emprendedores

En un contexto donde muchos jóvenes buscan oportunidades fuera del país, Axel Pedemonte y Nicole Zelarrayán, de 27 y 24 años respectivamente, decidieron apostar por Argentina y construir su propio camino. Lo que comenzó como un modesto emprendimiento en Neuquén hoy se ha transformado en Roller Make, una fábrica de cortinas que emplea a diez personas y cuenta con una franquicia en Corrientes.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.