RTP: todo lo que necesitas saber sobre el Return to Player en las máquinas tragamonedas

Las máquinas tragamonedas son, sin dudas, uno de los juegos más famosos del mundo, porque llama la atención de los apostadores gracias a sus sonidos alegres, sus colores variados y, en ocasiones, las temáticas que contienen.

Al margen de estas características audiovisuales, uno de los parámetros que mayor interés despierta en los jugadores reside en los que se conoce como Return to Player (RTP), que en castellano quiere decir retorno al jugador.
 


Si te agradan las máquinas tragamonedas y siempre estás atento a jugar en slots progresivos para ganar el pozo acumulado en cada una de ellas, pero no tienes muy en claro de qué se trata el RTP y cómo se calcula, te lo contamos en este artículo.

¿Qué es el RTP?
Esta sigla tan conocida en el mundo de las apuestas es la tasa de retorno al jugador o, dicho de otra forma, la suma de dinero que la banca (casino o sitio web, dependiendo donde esté alojada) le devuelve al jugador. Es literalmente lo contrario al house edge, o ventaja de la casa, que es la cantidad que se reserva para ella misma.

En las tragamonedas es el porcentaje de recupero de dinero apostado a largo plazo en una máquina o entre varias interconectadas, y es crucial al momento de elegir un slot para hacer nuestras jugadas.

El retorno al jugador se expresa siempre en porcentajes, por ejemplo “un slot con un RTP de 96.7%”, que implica que hay un 96.7% de probabilidades que tiene el apostador de ganar. En este sentido, cuanto más se acerque el valor al 100%, mayores serán las chances de que obtenga la victoria.

Cómo se calcula el RTP en las máquinas tragamonedas
El cálculo del RTP se lleva a cabo considerando los resultados de las últimas mil partidas que se jugaron en un mismo slot. De modo que si existe una máquina o juego que acaba de lanzarse al mercado, será necesario esperar un tiempo para determinarlo.

En el caso de que sea posible establecerlo, si una máquina tiene un RTP del 96%, si se hacen 1000 apuestas de 1 dólar se recuperarán 960 dólares y la banca obtendrá apenas 50 dólares.

Por lo tanto, además de consultar cuántas líneas de pago tiene el slot, cómo son los rodillos y los bonus y promociones que ofrece, es crucial que los apostadores revisen cuál es el RTP que posee cada tragamonedas.

Dónde se puede encontrar el RTP en los slots
Es importante identificar el porcentaje de retorno al jugador de cada slot, pero, ¿dónde deben buscarlos los jugadores? La respuesta dependerá del tipo de máquina ya que en algunas está bastante visible, mientras que, en otras, se requiere un poco de investigación por parte del interesado.

En primer lugar, se debe buscar en el menú de información del slot. Una vez dentro de esta sección, debería existir un apartado denominado RTP donde aparece el porcentaje. Caso no se encuentre allí, es posible que el dato esté disponible en el sitio web del desarrollador del tragamonedas ya que muchas empresas quieren divulgar este valor junto con las especificaciones del juego.
 


Si no está en ninguno de estos lugares, la última opción es buscarlo en algún sitio de reseñas de máquinas tragamonedas.
 

Desde repartir en moto hasta liderar una fábrica: la historia de dos jóvenes emprendedores

En un contexto donde muchos jóvenes buscan oportunidades fuera del país, Axel Pedemonte y Nicole Zelarrayán, de 27 y 24 años respectivamente, decidieron apostar por Argentina y construir su propio camino. Lo que comenzó como un modesto emprendimiento en Neuquén hoy se ha transformado en Roller Make, una fábrica de cortinas que emplea a diez personas y cuenta con una franquicia en Corrientes.

Neuquén impulsa el acceso a créditos para emprendedores y pymes

El Gobierno de la Provincia del Neuquén ha desarrollado el Portal Provincial de Financiamiento, una herramienta digital que facilita el acceso a información sobre las diferentes líneas crediticias disponibles para personas emprendedoras y pequeñas y medianas empresas (pymes). Este recurso busca centralizar la información y mejorar la accesibilidad a las oportunidades de financiamiento.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.