Las pymes neuquinas de Vaca Muerta respaldan el peaje para el desarrollo de las rutas del petróleo

Las cámaras que integran la Federación de Cámaras del Sector Energético de la Provincia del Neuquén (FECENE) han expresado su apoyo unánime al proyecto de ley enviado por el gobernador Rolando Figueroa a la Legislatura para establecer un sistema de peaje en las rutas provinciales, especialmente aquellas que conducen a Vaca Muerta. Esta medida es vista como la mejor alternativa para asegurar el mantenimiento de estas rutas en el contexto económico actual del país.

Durante la reunión realizada en el Centro PyME-Adeneu, se discutió extensamente el impacto del proyecto de ley. Las cámaras reconocieron que más del 90% de los vehículos que transitan por estas rutas están relacionados con la actividad hidrocarburífera. Por lo tanto, consideran que un peaje destinado a este sector permitiría el autosostenimiento de los caminos esenciales, garantizando su construcción, mantenimiento y reparación.

El secretario de Producción e Industria, Juan Peláez, destacó la importancia de este proyecto dentro del marco de la ley 3338, la cual se centra en el fortalecimiento y desarrollo de la cadena de valor neuquina. Peláez subrayó que el crecimiento de la actividad hidrocarburífera debe ir de la mano con el crecimiento de las empresas locales, ya que estas aseguran el empleo local y la reinversión de recursos en la provincia.

La reunión mensual de FECENE se enfocó en el desarrollo integral de la cadena de valor, así como en programas y acciones de apoyo a las pymes locales. Entre los asistentes estuvieron el presidente de FECENE, Mauricio Uribe; el presidente de ACIPAN, Daniel González; Natalia Muguerza en representación de ADINEU; Aldo Erretegui en representación de CEIPA; Raúl Martín por CEISA; y equipos técnicos del Centro PyME-Adeneu y FECENE.
Las empresas interesadas en acceder a la certificación conforme a la ley 3338 pueden visitar la página web www.adeneu.com.ar o comunicarse vía correo electrónico a energiaymineria@adeneu.com.ar.

El respaldo de FECENE al sistema de peaje propuesto refleja una fuerte convicción de que es necesario encontrar soluciones sostenibles para el mantenimiento de la infraestructura crítica en Vaca Muerta. La implementación de peajes específicos para los vehículos asociados a la actividad hidrocarburífera no solo asegura una fuente de financiamiento constante, sino que también distribuye de manera equitativa el costo del mantenimiento entre los principales usuarios de estas rutas. Esta medida es vista como una manera de proteger las inversiones realizadas en la región, promoviendo a la vez un desarrollo económico equilibrado y sostenible.

Además, el apoyo al proyecto de ley se enmarca en un contexto más amplio de fortalecimiento de la cadena de valor local. Al fomentar el crecimiento de las PyMEs neuquinas, se busca generar un círculo virtuoso donde las empresas locales prosperen y reinviertan en la economía provincial. El secretario Peláez destacó que la ley 3338 no solo es un marco regulatorio, sino una herramienta vital para asegurar que el crecimiento de la industria energética beneficie directamente a las comunidades locales. De esta manera, las PyMEs de Neuquén no solo contribuyen al desarrollo de Vaca Muerta, sino que también se posicionan como actores clave en la economía regional.

Villa Pehuenia Moquehue se prepara para una fiesta gastronómica inolvidable

Villa Pehuenia Moquehue, reconocida como la Capital de la Gastronomía Neuquina, se alista para recibir a miles de visitantes en una semana cargada de sabores y experiencias culinarias. Del 1 al 4 de mayo, la localidad será el epicentro del arte gastronómico con dos eventos que celebran la identidad y riqueza culinaria de la región.

Yolanda Revestimientos se afianza en San Martín de los Andes

Desde su reciente instalación en San Martín de los Andes, Yolanda Revestimientos se ha consolidado como una opción confiable para quienes buscan materiales de calidad y atención personalizada en el sector de la construcción y el diseño. Ubicado sobre la Ruta 40, frente a la escuela 86, el comercio ha logrado una rápida inserción en el mercado local.

El impulso emprendedor crece en Zapala con el apoyo municipal

El Municipio de Zapala continúa fortaleciendo el ecosistema emprendedor local a través de diversas iniciativas de financiamiento y acompañamiento. En este marco, la línea provincial “Tejiendo Redes” se consolida como una herramienta clave para brindar apoyo económico a quienes desarrollan sus proyectos en la ciudad.

Vendimia 2025: trabajo, turismo y placer (el combo perfecto para disfrutar San Patricio del Chañar)

San Patricio del Chañar se prepara para ofrecer una experiencia inolvidable los días 14 y 15 de marzo, en el marco de la Vendimia 2025. Durante dos jornadas, los visitantes podrán disfrutar de una combinación única de vinos de alta gama, gastronomía de primer nivel y espectáculos en vivo, destacando a este polo energético no solo como un centro de trabajo, sino también como un destino turístico de lujo.

Boom en todas las barras de Miami y de LatAm: Hendrick's Oasium (el lanzamiento de una ginebra exquisita que te transporta a un oasis refrescante)

(Por Maurizio) ¿Eres un amante de la ginebra y estás cansado de los sabores tradicionales? Entonces, prepárate para una experiencia única y refrescante con la nueva edición limitada de Hendrick's: Hendrick's Oasium. Inspirada en un viaje al desierto y creada por la maestra destiladora Lesley Gracie, esta ginebra te llevará a un oasis de hierbas aromáticas y frutas brillantes, manteniendo la esencia que hace de Hendrick's una marca única. En este artículo, exploraremos los sabores de Hendrick's Oasium, las propuestas para disfrutar de esta ginebra y cómo su lanzamiento puede inspirar a entusiastas de la ginebra, así como a profesionales interesados en negocios, sociedad y marketing.

(Tiempo estimado de lectura de valor: 5 minutos)