Ohlala Diseña: la magia del diseño emprendedor ilumina el Espacio Duam

Neuquén se prepara para cerrar el año con un evento único que celebra la creatividad, el diseño y el espíritu navideño. El próximo 21 y 22 de diciembre, de 17:00 a 22:00 horas, el Espacio Duam será el escenario de Ohlala Diseña, una feria que reúne a más de 120 diseñadores y emprendedores bajo el lema “Celebra la magia de regalar”.

Con entrada libre y gratuita, este encuentro busca promover el talento local y regional, destacando la dedicación y pasión que hay detrás de cada creación. Participarán expositores de Neuquén, Río Negro, Chubut y Buenos Aires, ofreciendo productos únicos y con sello personal, ideales para sorprender estas fiestas.

Por primera vez, ambos salones del Espacio Duam estarán destinados a exhibiciones temáticas que incluirán moda, decoración, regalos infantiles y propuestas exclusivas. Entre las novedades, destaca la participación de Artesanías Neuquinas, con piezas que combinan tradición y creatividad, representando la riqueza cultural de la región.

El evento contará con atractivos adicionales como charlas temáticas navideñas, donde se enseñará a armar mesas festivas y preparar cócteles especiales para la ocasión. Estas charlas, además, permitirán a los asistentes participar en sorteos con importantes premios.



Uno de los momentos más esperados será el desfile de moda organizado por el Instituto Visso, que presentará las últimas tendencias de más de 15 diseñadores patagónicos. Este desfile tendrá lugar el sábado 21 a las 20:00 horas en el escenario principal, y su acceso será gratuito.

La oferta gastronómica también será protagonista, con la participación de Bonafide y emprendedores locales que ofrecerán confituras navideñas, alfajores premiados y helados artesanales. Además, habrá degustaciones de vinos de la Bodega H. Canale y gin patagónico de Aluminé, promoviendo la sinergia entre diseño y gastronomía.

El público podrá interactuar con stands temáticos y participar en actividades únicas. Desde experiencias automotrices con Armorique Motors hasta asesoramiento en salud con Avalian, los visitantes encontrarán opciones para todas las edades. Los más pequeños disfrutarán de un espacio especial donde podrán escribir su carta a Papá Noel y tomarse fotos navideñas.

Para quienes buscan ofertas especiales, la Hora Magia Ohlala ofrecerá descuentos exclusivos y regalos en diversos stands durante 20 minutos, a las 18:00 y 19:00 horas de ambos días. Además, al registrarse en la web del evento, se accederá a sorteos, descuentos y merch oficial.

Miriam Anriquez, productora ejecutiva de Ohlala Diseña, destacó la importancia de este evento: “Cada regalo tiene una historia, y nosotros celebramos esas historias y el esfuerzo de cada emprendedor. Queremos que quienes asistan vivan una experiencia única y se lleven algo más que un objeto: un momento para recordar”.

Este cierre de año en el Espacio Duam promete ser una experiencia inolvidable para toda la familia, donde la creatividad y la inspiración transforman cada obsequio en una celebración mágica. ¡No te lo pierdas!

Desde repartir en moto hasta liderar una fábrica: la historia de dos jóvenes emprendedores

En un contexto donde muchos jóvenes buscan oportunidades fuera del país, Axel Pedemonte y Nicole Zelarrayán, de 27 y 24 años respectivamente, decidieron apostar por Argentina y construir su propio camino. Lo que comenzó como un modesto emprendimiento en Neuquén hoy se ha transformado en Roller Make, una fábrica de cortinas que emplea a diez personas y cuenta con una franquicia en Corrientes.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.

Impulsan la creación de un mega parque logístico en Vaca Muerta

Vaca Muerta sigue consolidándose como un polo de desarrollo estratégico para la industria energética y logística en Argentina. En esta ocasión, un consorcio de empresas avanza en la creación de un mega parque logístico, concebido como un Hub Multimodal (HM) que integrará el transporte ferroviario, terrestre y aéreo.