Hoy llega Outliers: Fuera de Serie, el evento que inspira a romper los límites

Esta tarde, el Polo Científico Tecnológico Neuquén será el escenario de la primera edición de Outliers: Fuera de Serie, un encuentro que promete conectar al ecosistema emprendedor con historias reales de éxito y fracaso. La cita comienza a las 18:30 horas y reúne a figuras destacadas que compartirán experiencias inspiradoras y aprendizajes esenciales para afrontar riesgos y superar desafíos.

Con un formato innovador y relajado, Outliers se presenta como una oportunidad única para conocer el "detrás de escena" de quienes se animan a correr riesgos para alcanzar sus metas. El evento busca desmitificar el fracaso, destacándolo como un paso clave en el camino hacia el éxito, mientras motiva a los asistentes a salir de su zona de confort.

La propuesta está dirigida a emprendedores, empresarios y cualquier persona con la intención de explorar nuevas posibilidades, aprender de desafíos transformadores y conectarse con una comunidad con la misma mentalidad.

El evento contará con la participación de tres reconocidos speakers:

  • Leo Merlo, de Arytza, quien hablará sobre cómo la innovación ha sido un motor esencial en su carrera dentro de la industria alimenticia.

  • Juan Castoldi, de Atalaya, compartirá los retos de liderar una cadena regional y mantenerse competitivo en un mercado exigente.

  • Natalia Zinni, del Grupo Sur, aportará su visión sobre liderazgo y adaptación en tiempos de cambio constante.

La moderación estará a cargo de Rubén Dietrich, quien se encargará de guiar las conversaciones y promover una interacción enriquecedora entre los panelistas y el público.

Además de las charlas, Outliers: Fuera de Serie ofrecerá un espacio para el networking, permitiendo a los asistentes generar conexiones valiosas y compartir ideas en un ambiente propicio para el intercambio.

El Polo Científico Tecnológico, conocido por su enfoque en la innovación y el desarrollo, se convierte hoy en el epicentro de un evento que celebra el espíritu emprendedor y fomenta el aprendizaje colectivo.

La jornada promete inspirar a los asistentes con historias auténticas que desafían los estigmas del fracaso y destacan la resiliencia como una virtud indispensable para alcanzar el éxito.

Si todavía no tenés tu lugar, estás a tiempo de sumarte. Las puertas abrirán a las 18:00 horas, y los organizadores esperan una gran convocatoria. Hoy, Outliers: Fuera de Serie promete ser un encuentro transformador para quienes se atreven a ir más allá.

Desde repartir en moto hasta liderar una fábrica: la historia de dos jóvenes emprendedores

En un contexto donde muchos jóvenes buscan oportunidades fuera del país, Axel Pedemonte y Nicole Zelarrayán, de 27 y 24 años respectivamente, decidieron apostar por Argentina y construir su propio camino. Lo que comenzó como un modesto emprendimiento en Neuquén hoy se ha transformado en Roller Make, una fábrica de cortinas que emplea a diez personas y cuenta con una franquicia en Corrientes.

Neuquén impulsa el acceso a créditos para emprendedores y pymes

El Gobierno de la Provincia del Neuquén ha desarrollado el Portal Provincial de Financiamiento, una herramienta digital que facilita el acceso a información sobre las diferentes líneas crediticias disponibles para personas emprendedoras y pequeñas y medianas empresas (pymes). Este recurso busca centralizar la información y mejorar la accesibilidad a las oportunidades de financiamiento.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.