Corfone apuesta al futuro con la producción de pellets ecológicos

La Corporación Forestal Neuquina (Corfone) celebró este viernes su 50 aniversario con un importante anuncio que marcará un hito en su trayectoria: la producción de pellets, un combustible ecológico elaborado con los desechos de la madera. Este proyecto, impulsado por el gobernador Rolando Figueroa, prevé una inversión de dos millones de dólares.

Durante la ceremonia, que conmemoró la fundación de la empresa el 1 de diciembre de 1974, participaron autoridades provinciales, empleados de la corporación y representantes de toda la provincia. Entre los presentes estuvieron la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza, y el presidente de Corfone, Jorge Lara.

En su discurso, el gobernador destacó el rol fundamental de Corfone en el manejo sostenible de los recursos forestales y en la generación de empleo genuino. “Vamos a utilizar hasta el último residuo de la cantonera para producir pellets. Este combustible no solo calefaccionará los hogares, sino que permitirá a las familias rurales acceder a agua caliente mediante sistemas de estufas con serpentinas”, explicó Figueroa.

El mandatario subrayó la importancia de una gestión responsable de los recursos naturales. “Nuestra provincia muchas veces ha descuidado su riqueza natural. Debemos pensar en el futuro y en el legado que dejamos a las próximas generaciones”, agregó.

El presidente de Corfone, Jorge Lara, detalló que la producción de pellets es uno de los desafíos más importantes para la corporación. “Este desarrollo aprovechará las cantoneras sobrantes, un paso esencial hacia la modernización de nuestra producción”, indicó Lara. Además, celebró el apoyo gubernamental para concretar la iniciativa.

El proyecto no solo apunta a la eficiencia productiva, sino también al cuidado del medio ambiente. Los pellets, considerados un combustible ecológico, representan una alternativa sostenible que reduce el impacto ambiental al reutilizar los desechos madereros.

Otro de los anuncios destacados durante la jornada fue la entrega de un crédito de 35,5 millones de pesos destinado a la recuperación del Lote 39 de Aluminé, afectado por un incendio en 2022. Este financiamiento se enmarca en un plan de conservación, restauración y monitoreo de las 2.000 hectáreas dañadas.

La ministra Julieta Corroza aseguró que la recuperación del Lote 39 es una prioridad. “Ya estamos replantando la zona con 30.000 plantines nativos de Lenga y Pehuén, cultivados en los viveros de Puel y Junín”, afirmó.

El esfuerzo por restaurar esta área representa un compromiso con la biodiversidad y el desarrollo sostenible. La incorporación de plantas autóctonas asegura la preservación del ecosistema y fortalece el manejo forestal responsable.

La celebración del aniversario de Corfone no solo recordó su historia, sino que marcó el inicio de una nueva etapa. Con proyectos como la producción de pellets y la restauración de Quillén, la corporación reafirma su misión de promover la sostenibilidad y el progreso económico en Neuquén.

Con una inversión significativa y la visión de una gestión moderna, Corfone se posiciona como un modelo en la industria forestal, capaz de combinar desarrollo productivo con cuidado ambiental.

Neuquén impulsa el acceso a créditos para emprendedores y pymes

El Gobierno de la Provincia del Neuquén ha desarrollado el Portal Provincial de Financiamiento, una herramienta digital que facilita el acceso a información sobre las diferentes líneas crediticias disponibles para personas emprendedoras y pequeñas y medianas empresas (pymes). Este recurso busca centralizar la información y mejorar la accesibilidad a las oportunidades de financiamiento.

Desde repartir en moto hasta liderar una fábrica: la historia de dos jóvenes emprendedores

En un contexto donde muchos jóvenes buscan oportunidades fuera del país, Axel Pedemonte y Nicole Zelarrayán, de 27 y 24 años respectivamente, decidieron apostar por Argentina y construir su propio camino. Lo que comenzó como un modesto emprendimiento en Neuquén hoy se ha transformado en Roller Make, una fábrica de cortinas que emplea a diez personas y cuenta con una franquicia en Corrientes.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.